ACTUACIÓN DE TEATRO
Compañía: Platónica Teatro con Jose manuel Segado Fraile
Espectáculo: La última cinta de Krapp
Procedencia: Canarias
Día: Únicamente el DOMINGO
Fecha: 03 de ABRIL de 2016
Horario: a las 20:30 horas
Precio general: 8 €
Precio con descuento: 5 € para los alumnos del Teatro Victoria, del Estudio de Danza Charo Febles, del Estudio de Danza Carmen Blanco, Escuela de Actores de Canarias EAC, Escuelas de Teatro de Ideco, Bellas Artes, achillerato Artístico y Socios del Solar.
Se trata de un acto de Samuel Beckett
Dirección de Enzo Scala
SINOPSIS:
Cada cumpleaños Krapp ha grabado con un megáfono sensaciones, opiniones, propósitos para mejorar su vida. Viejo y solo vuelve a escuchar sus cintas buscándose en las estaciones primaverales del ayer. Sus recuerdos le pesan más que las esperanzas del momento. En su última grabación Krapp hará un intento más de cumplir ceremonia.
Ficha Artística:
Intérprete: Krapp – Jose Manuel Segado Fraile
Dirección: Enzo Scala
Luz y sonido: Mikel
Producción: Platónica Teatro
ACTUACIÓN DE DANZA CONTEMPORÁNEA
Compañía: Cielo rasO
Espectáculo: Tomenta
Procedencia: País Vasco
Día: sábado y domingo
Fecha: 16 y 17 de ABRIL de 2016
Horario: A las 20:30 horas
Precio general: 8 €
Precio con descuento: 5 € para los alumnos del Teatro Victoria, del Estudio de Danza Charo Febles, del Estudio de Danza Carmen Blanco, Escuela de Actores de Canarias EAC, Escuelas de Teatro de Ideco, Bellas Artes, Bachillerato Artístico y Socios del Solar.
Tormenta
Delicado, frágil, brutal. Tormenta expresa de nuestro cuerpo, dos extremos, la fuerza y la debilidad. Y del ser humano, la obstinación, la resistencia, la necesidad, y el abrazo. Una mirada pura a la capacidad de transcender a la palabra desde el cuerpo.
Cía. Cielo rasO
Con un marcado estilo propio, un sello que hace identificables sus espectáculos y un material físico genuino que parte de la búsqueda de un lenguaje propio, la Cía. Cielo rasO, dirigida por Igor Calonge, se ha consolidado dentro del panorama nacional de la creación contemporánea. En todas sus producciones se crea un ambiente atrayente, que engancha al espectador, manejando de manera cómoda un lenguaje narrativo cercano al cine y una fisicalidad que destaca por su calidad técnica.
Desde 2010 la cía. cuenta con la Ayuda a Producción de Obras de Danza del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y la Ayuda en Gira del Instituto Etxepare. También se incluye en el programa de Consolidación de Compañías de Danza del Gobierno Vasco 2014-2015, y fue seleccionada por La Fundación Donostia/San Sebastian Capital Europea de la Cultura 2016, junto con Donostia Kultura, en colaboración con Théâtre des Chimères y con el apoyo de la Euroregión Aquitania-Euskadi, para formar parte del programa Mugalariak (2.0).
Más allá de las producciones, la cía. realiza también un programa contínuo de apoyo a profesionales de Danza ofreciendo formación gratuita a profesionales y aficionados, durante todo el año y talleres con destacados profesionales del panorama nacional.
ACTUACIÓN / CONCIERTO BAILADO / UN PROYECTO DE TRANSMISIÓN DE SONIA GOMEZ
Compañía: Javier Cuevas
Espectáculo: Bailarina Lírica / Javier Cuevas
Procedencia: Canarias
Días: Únicamente DOMINGO
Fechas: 24 de ABRIL de 2016
Horario: a las 12:00 horas
Precio general: 8 €
Precio con descuento: 5 € para los alumnos del Teatro Victoria, del Estudio de Danza Charo Febles, del Estudio de Danza Carmen Blanco, Escuela de Actores de Canarias EAC, Escuelas de Teatro de Ideco, Bellas Artes, Bachillerato Artístico y Socios del Solar.
En Bailarina Lírica Javier Cuevas canta las ocho pautas de movimiento del espectáculo Bailarina de Sonia Gómez.
Canciones sin estilo ni época, canciones que quieren ser grandes y que fantasean con albergar una historia.
El cantante se mueve y de moverse, canta.
El performer canta y de cantar, se mueve.
Es un concierto-performance que combina voz, cuerpo, música disparada y sonidos generados en directo.
Una pieza construida en el detalle de la fuerza emotiva y movilizadora per se de la canción como estructura simple, como narrativa, como principio y como contexto para lo que sucede entre el intérprete y el público.
Coproducida por MOM/Marta Oliveres Management y Auditorio Adán Martín de Tenerife
Estrenada en el Auditorio Adán Martín de Tenerife
Pre-estreno en E&G Somerprogram/Stamsund, Noruega
Presentada en el Museo Nacional de Arte de Catalunña (MNAC) dentro del SÂLMON FESTIVAL 2015/ Graner (Barcelona)
ACTUACIÓN DE DANZA CONTEMPORÁNEA
Compañía: Paloma Hurtado y Samuel Aguilar
Espectáculo: DREI
Procedencia: Canarias
Días: Únicamente DOMINGO
Fechas: 24 de ABRIL de 2016
Horario: a las 20:30 horas
Precio general: 8 €
Precio con descuento: 5 € para los alumnos del Teatro Victoria, del Estudio de Danza Charo Febles, del Estudio de Danza Carmen Blanco, Escuela de Actores de Canarias EAC, Escuelas de Teatro de Ideco, Bellas Artes, Bachillerato Artístico y Socios del Solar.
DREI
Espectáculo de danza contemporánea de 50minutos de duración, compuesto por tres piezas representadas en el siguiente orden: “Ääniä”, “Desert Rose” y “Mintaka”. Estas tres obras nacen fruto de la relación artística del compositor y músico lanzaroteño Samuel Aguilar, la bailarina y creadora malagueña Paloma Hurtado, cuyas trayectorias profesionales se han ido cruzando en los últimos años, dando lugar a la necesidad de colaborar juntos en este proyecto común. Drei se estrenó el 30 de enero de 2016 en el Teatro Victoria de Santa Cruz de Tenerife con muy buena acogida, por lo que nuevamente presentamos este espectáculo:
ÄÄNIÄ
Sinopsis: en «ääniä» partimos de la idea del silencio como espacio de encuentro, como lenguaje que el arte toma para decir lo que de otro modo no puede ser dicho; el silencio permite emerger no solo aquellas preguntas sin respuesta, sino aquello que desea ocultarse: la fragilidad de la vida, la plenitud que puede implicar abrirse a la percepción.
DESERT ROSE
Sinopsis: privada de libertad, sin alas, con pies que se hunden en la arena infinita de un desierto sin nombre…yo…nadie…más en peligro que nunca creen defenderse y se pierden…ellos…nadie. Y para evitarlo nace en mí el sueño de dejarme atravesar el corazón; un corazón entre senderos y montañas, humilde, a ras de suelo.
MINTAKA
“Qué bello es todo, juntos nos sorprende el alba primigenia que nace a cada instante. Un aquí y ahora común, la eternidad. Nada es lo que era y todo es para siempre. Cada brizna de hierba es árbol encumbrado viento y el viento es agua fecundando la tierra y la tierra es carne y la carne mujer y la mujer es canto y el canto palabra y la palabra viento, agua, tierra, carne, mujer, instante, todo, ahora y aquí. Eternidad. (Josep Mª Mercader)”.