Cine & TelevisiónCríticas de Adrián Gómez

Adrián Gómez opina sobre la película Richard Jewell

Soberbio drama del maestro Clint Eastwood, que nos vuelve a narrar una historia verídica de su país, en la línea de las muy estimulantes y poco consideradas Sully, El Francotirador o, en menor medida, El tren a París. Esta vez, el héroe americano en un paria, enfrentado al sistema y a la presión mediática, juzgado y casi condenado por prensa, representado por Olivia Wilde (Vinyl) y el estamento policial, encarnado por Jon Hamm (Mad Men)

Richard Jewell, muy bien interpretado por Paul Walter Hauser (Yo, Tonya), es un segurita al que le ha costado dios y ayuda ser lo que es. Patito feo desde su infancia, consigue, gracias al apoyo de su abogado (colosal Sam Rockwell) afrontar lo que se viene encima: ser acusado de un atentado terrorista en Centennial Park a mediados de los noventa.

Alegato contra la marginación social y los diferentes poderes fácticos, demuestra una vez más de forma ejemplar, la lucha del ciudadano contra el sistema, aplastado por prejuicios que fundamentan la criminalización del individuo; situación cinematográfica ya tratada, desde distintos enfoques, en la danesa La Caza, o la americana Philadelphia, ambas magníficas.

Profundamente conmovedora, sin caer en ningún momento en la sensiblería barata, tiene uno de sus puntos fuertes en el rol de la enorme Kathy Bates (Misery), como madre del cabeza de turco, ejecutando una brillante composición, que ya no sólo merece aplausos, sino la codiciada estatuilla dorada. La iluminación y el vigoroso montaje ayudan a la narración con maestría, nada nuevo viniendo de Eastwood; y encumbra el filme como la primera gran sorpresa del año. Muy recomendable.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like