
La saxofonista tinerfeña regresa a la escena pública con un homenaje a su maestro y mentor.
La expectación que este nuevo proyecto ha despertado se ha traducido en haber conseguido en sólo 8 días el 83% del objetivo de la campaña de micro-mecenazgo que ha puesto en marcha para financiar este disco.
Cristina Delgado, natural de La Orotava, es una destacada saxofonista del panorama canario, nacional e internacional. Por dar un breve ejemplo, en 2005 fue seleccionada entre más de 6000 aspirantes para ser uno de los siete músicos intérpretes del Festival Hamamatsu de la isla de Japón.
En la actualidad es profesora de saxofón en Conservatorio Superior de Tenerife y, tras la muerte el pasado noviembre de 2020 de su maestro y mentor Pedro Iturralde, ha decidido hacer un disco en su honor como regalo de agradecimiento por las enseñanzas y la amistad compartida entre ambos.
El proyecto es, por tanto, un homenaje al saxofonista, compositor y catedrático español Pedro Iturralde, recientemente fallecido, pionero y maestro del jazz.
El objetivo es recopilar en una grabación las composiciones que reflejan la parte académica de su obra, como Pequeña Czarda, su primera creación. Esta formación, de enorme riqueza artística y caracterizada por un estilo más clásico, ha quedado diluida entre sus méritos, por lo que el proyecto supone el rescate de parte de su legado.
El disco contará con la participación de músicos de la escena profesional clásica y jazzística canaria.
El pasado 8 de marzo de 2021 se lanzó una campaña de micromecenazgo para lograr llevar a cabo todos los procesos que conllevan una producción musical, que en este caso será dirigida desde Ucancania Producciones, con Román Brito como productor y Mon Cabrera y Marta Solís como parte del equipo técnico y ejecutivo.
Durante cuarenta días se podrán recibir aportaciones para poder hacer realidad, a todo o nada, este proyecto tan singular. Toda mínima colaboración es importante, ya que todas suman para lograr el objetivo final propuesto en la plataforma Verkami, conocida por llevar a éxito a numerosas producciones musicales entre otras. Cristina ya se está planteando añadirle un segundo objetivo económico a la campaña, pues está muy cerca de conseguir el objetivo inicial. En ese caso, se invertirían las aportaciones en un vídeo making-of de todo el proceso, que sirviera a su vez para presentarlo ante medios de comunicación y público.
Este sistema de micro-mecenazgo se entiende siempre como una “compra anticipada”, es decir, gracias a la confianza del público (que compra el disco y si lo desea otras recompensas muy atractivas) se podrá hacer realidad este trabajo en homenaje a la figura de Pedro Iturralde.
Toda la información sobre la campaña se puede ver en el siguiente enlace:
Una historia de amistad
La primera vez que Cristina escuchó y vio en vivo al saxofonista Pedro Iturralde fue en un concierto de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, que tocaba el concierto de Glazounov para saxofón y orquesta de cuerda. Ella contaba tan sólo con 14 años y acompañada de su madre, escuchaba entre el público. Fue aquel día cuando de propina tras los múltiples aplausos, ya que aquí nunca se había escuchado una cosa igual, tocó ‘La Pequeña Czarda ‘ que la estrenaba en aquel entonces. Aquí Cristina quedó fascinada inmediatamente. Tanto fue así que le pidió a su madre como único regalo de cumpleaños conocer personalmente a Pedro Iturralde.
Su madre lo localizó, no sabe de que modo, y el día de su cumpleaños le regaló un billete de avión a Madrid con una tarjeta que ponía: “El lunes a las 16:00h Pedro Iturralde te espera en el Real Conservatorio de Madrid”.
Desde entonces el músico la admitió en su clase de saxofón. Luego él le abrió las puertas de su casa y poco a poco fue creciendo una gran y bonita amistad hasta el momento de su muerte en noviembre del 2020.
Cristina ha trabajado con saxofonistas de talla mundial y ha recibido numerosos premios de interpretación en concursos de prestigio internacional. Aparte de su carrera musical en el Conservatorio Superior de Música de Tenerife posee un Máster Universitario en Interpretación y Creación musical por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Fue la primera europea en participar en el afamado Festival Internacional de Instrumentos de viento de Hamatsumu de Japón (seleccionada entre más de 6000 aspirantes a nivel mundial) y precisamente dentro del programa, ella interpretó la misma obra de Glazounov con la que conoció a su maestro Iturralde.
Pedro Iturralde está considerado una leyenda del jazz europeo y pionero mundial en el acercamiento entre el jazz y el flamenco. Su huella se extiende durante más de siete décadas de trabajo infatigable y es protagonista de un hito musical el día que fue investido primer catedrático de Saxo en el Real Conservatorio de Madrid.