
Javier Ríos presenta su nuevo largometraje documental, centrado en la problemática migratoria de la Ruta Canaria. En él, contextualiza el problema desde una perspectiva burocrática, socio-económica y política.
El actor y director Javier Ríos prepara el estreno de su quinto documental “Aquí Estamos”, un largometraje realizado en las Islas Canarias, en medio de una crisis migratoria agravada por la emergencia sanitaria de la COVID-19. Con el testimonio de catedráticos y expertos de la Universidad de La Laguna (ULL), abogadas expertas en Derecho Internacional; Juan Carlos Lorenzo, coordinador de la Comisión Europea de Ayuda al Refugiado en Canarias; e Iratxe Serrano, Directora General de Protección a la Infancia y la Familia.
El documental ahonda en la problemática migratoria a través de un análisis objetivo de los marcos regulatorios europeos, las relaciones geopolíticas entre Europa y África, los procesos burocráticos de las instituciones al cargo y testimonios de primera mano de personas migrantes.
“Privan de libertad a personas migrantes que no han cometido ningún delito. Imagínense que a ustedes, por no ponerse la mascarilla les privan de libertad 60 días, nos parecería a todos surrealista”, apunta Loueila Mint, abogada y experta en leyes de extranjería, sobre las retenciones ilegales en Canarias, y continúa “Tienen derecho a circular libremente, igual que tú e igual que yo. Tienen su pasaporte completo en vigor y tienen un billete de avión”.
“Aquí Estamos” se encuentra actualmente en su fase final de postproducción, a manos de la productora canaria MAPE Producciones y con banda sonora del cantautor Emilio Cedrés. El proyecto nació apoyado por la asociación Aquí estamos, de la que recibe el nombre.
ACERCA DE ‘AQUÍ ESTAMOS’
Con Javier Ríos a la cabeza, y la producción de MAPE Producciones el rodaje del largometraje comenzó a finales de marzo de 2021, desarrollándose durante las dos semanas siguientes.
Toda la producción se ha realizado en la isla de Tenerife, en Canarias. Culminando con su fase de postproducción en el mes de agosto de este mismo año. Convirtiéndose en el quinto documental dirigido por Javier Ríos, y el primer largometraje producido por MAPE Producciones.
