
El mítico Teatro Victoria ubicado en Santa Cruz de Tenerife, acogió esta mañana a los medios de comunicación para la presentación del “20º Festival de Danza Canarios dentro y fuera”. Culturamanía tuvo la oportunidad de estar presente para conocer de cerca los detalles de esta nueva edición. El encuentro estuvo dirigido por Roberto Torres, director del Festival; Juan Márquez, Viceconsejero de Cultura; y Alejandro Krawietz Rodríguez, Director Insular de Cultura.
Debido a la situación sanitaria, en la anterior edición se tuvo que adaptar el festival en distintas fechas repartidas a lo largo del año pero este 2021 se ha vuelto a recuperar el formato inicial que consta de 5 días de danza en 7 espacios diferentes. Asimismo, se contará con 41 compañías diferentes ligadas a Canarias bien sea por nacimiento o por residencia. Por otro lado, 4 de las compañías que formarán parte en esta edición, se subirán a las tablas con piezas completamente nuevas y se estrenarán tres piezas de creación in situ.
Así pues, este festival que se ha convertido en todo un referente de la danza en las Islas, tendrá lugar entre los días 26 y 30 de diciembre del presente año. Se acogerá en diversos espacios emblemáticos de Tenerife como el MUNA, el TEA, el Espacio La Granja, el Museo Municipal de Bellas Artes y el propio Teatro Victoria. Estos encuentros nacen, desde el inicio de sus tiempos, con el fin de dar a conocer al público de la Isla distintas propuestas escénicas aprovechando el talento local y alimentando al sector con profesionales canarios que trabajan en el exterior.
Tras presentar toda la programación y espectáculos de los que se podrán disfrutar a finales de diciembre, tanto Márquez como Krawietz expresaron sus palabras de gratitud hacia Torres y el evento en sí. Remarcaron la importancia de iniciativas como estas para mantener viva la danza y remarcar el talento local que va conociéndose más y más fuera del Archipiélago.
Para finalizar el encuentro, la bailarina Emiliana Battista Marino, realizó una breve muestra de danza que pudimos disfrutar en primicia. Una absoluta exquisitez del movimiento que nace desde el más profundo arte que dejó un buenísimo sabor de boca de cara al inicio del Festival.
- Consulta la programación por espacios aquí debajo:
Domingo 26 de diciembre:
→ TEA (Tenerife Espacio de las Artes):
11:00
Cía. Teresa Lorenzo
19:30
Cía. Teresa Lorenzo
→ Museo Municipal de Bellas Artes:
12:00 – Cada 15 minutos
Trabajo de creación site specific por Noe Plasencia, Laura Marrero y la pianista, Milena Perisic
→ Teatro Guimerá:
20:00
INA, de Paloma Hurtado y Daniel Morales
→ Espacio La Granja:
Lunes 27 de diciembre:
12:00 horas
Entretopie, de Ballets de Tenerife
Profiter du Temps, de Natalia Medina Cía. de Danza Instantes, de Dácil Gónzalez
Martes 28 de diciembre:
12:00
Aletheia, de Cía. EnbeDanza
Goody, de Emiliana Battista y Leandro Gónzalez
Carretería, de Tangen | Benzal
Miércoles 29 de diciembre:
12:00
El cuarto del Ritual, de Cía. DeloFlamenco
Lighthouse, de Cía. Sonia Rodríguez
Jueves 30 de diciembre:
12:00
Voluntad, de Al Vuelo
OCD, de Valerio Zaffalon
Caer Caer Caer, de Richard Mascherin
→ Espacio escénico La Recova:
Lunes 27 de diciembre:
18:00
Keep an eye on your belongings, de Sofía do Mar y Abián Hdez
Handshake Routine, de Edoardo Ramírez & Ángel Garcés
UUNO, de AYYA Choreography
Miércoles 29 de diciembre:
18:00
Robonico, de Neus Ledesma Vidal
Screensaver Power Ballads, de Aleksandar Georgiev
Charlote Grapes, de Wettribute / Daniel Fernández Martín
→ MUNA (Museo de Naturaleza y Arqueología):
Martes 28 de diciembre:
19:00
Formas, de Natalia Medina Cía. de Danza
Con las manos en la danza, de DanSign
→ Teatro Victoria:
Lunes 27 de diciembre:
21:00 horas
Castañuela, de I+D Danza
A solas con Lorca, de Rocío Pozo
Jera, de Cía. Flamencuría Obdulia Bustos
Miércoles Blanco, de Cía. Caminantes Danza
Martes 28 de diciembre:
21:00
Adulescents, de Cía. Danza María Mora
Juan 1:9, de Alicia Hernández Butragueño
En mi Cabeza, de Alejandra Illmer
Miércoles 29 de diciembre:
21:00
SALA DANZA
Blaue Pause, de Javier Arozarena Cía.
SALA TEATRO
Tránsito, de Crís Marín
re:member, de SOHU
Plasma, de Raquel Jara
Jueves 30 de diciembre:
21:00
SALA DANZA
Lo que percibes, de Cía. Residente Centro Coreográfico La Gomera
SALA TEATRO
Relatos de un cambio, de Sara Martín
Las once y mil vírgenes, de Josué Espino Sánchez
Bankora, de Colectivo Bankora
Autoría: Vicky Ferrer
Fotografía: Festival de Danza Canarios dentro y fuera