Nuestra recomendación es «La última pintura de Sara de Vos», del escritor autraliano Dominic Smith, que combina el humor y la ironía con una buena ambientación histórica, pero una novela también sobre el amor y el anhelo, la autenticidad y las sombras.
En torno a un misterioso cuadro del siglo XVIII, se enlazarán tres siglos, tres vidas y tres continentes.
La novela está ambientada en tres tiempos históricos diferentes. En la Ámsterdam de 1631 nos encontraremos con Sara de Vos, que se convierte en la primera mujer en ser admitida como maestra pintora de la Guilda de San Lucas (gremio que controlaba las actividades artísticas). Aunque a las mujeres nos se les permite pintar paisajes, después de un trágico suceso, la iimagen de una niña en un bosque obsesiona a Sara. Desafiando todas las convenciones de su tiempo, decide pintarla.
En el Nueva York de 1957, la única obra de Sara de Vos que ha sobrevivido al paso de los siglos es «En el linde del bosque», y pertenece al poderoso y prestigioso abogado Marty de Groot. Este no puede sospechar que Ellie Shipley, una estudiante australiana de historia del arte, está a punto de realizar una falsificación para un marchante de arte con mala reputación.
Finalmente, en el Sídney del 2000, nos encontraremos a Ellie, una reconocida historiadora del arte, que lleva mucho tiempo trabajando en la organización de una exposición dedicada a las pintoras del Siglo de Oro holandés. Cuando descubre que los dos cuadros de Sara de Vos, el original y la falsificación, están de camino al museo, la vida que ha logrado formar ocn tanto esfuerzo amenaza con desplomarse.
El autor de «La última pintura de Sara de Vos» es Dominic Smith, natural de Sídney, aunque reside desde hace años en Texas. Es autor de diversas novelas, pero con «La última pintura de Sara de Vos» ha alcanzado la aprobación unánime de los lectores y la crítica y ha entrado en las listas de los más vendidos de The New York Times, entre otros. Su última novela ha recibido además diversos galardones, entre los que se encuentran el Premio de los Libreros Independientes de Australia.
Es profesor de narrativa en el Warren Wilson MFA Program y ha dado clases en la Universidad de Texas.