La pandemia del COVID19, nos ha “obligado” a replantearnos nuevas formas de comunicación ante la imperiosa necesidad de estar confinadxs. Para ello, hemos hecho uso de herramientas tecnológicas y plataformas digitales que han estado siempre y cuyo uso se ha subscrito al ámbito de la comunicación personal o el teletrabajo para muchas empresas.
Pero sin lugar a dudas, son una herramienta para acortar las distancias geográficas, abrir debates, compartir buenas prácticas, promover y visibilizar la cultura y el arte trans.
Es una realidad que en los diferentes países la discriminación hacia las personas trans, están condicionadas por la situación geopolítica, la cultura y la economía. Pero también es un hecho constatado que existen situaciones que atraviesan a nuestra comunidad de una forma general y que son los efectos de una discriminación estructural. El derecho a la identidad legal en documentos acreditativos, el acceso al mercado laboral, la atención sanitaria, la transfobia en todas sus expresiones, la precariedad de las personas trans mayores y sobre todo la cisnorma que nos niega como sujetos de derecho, apartándonos a los márgenes sociales, obstaculizando la participación activa en la cultura y la política, imponiendo roles de género que perpetúan la desigualdad entre hombres y mujeres, que niegan nuestras corporalidades y diversidades afectivos sexuales.
Sin obviar, la falta de días, encuentros y eventos de carácter identitarios en las agendas LGTBI, donde el protagonismo recaiga en el sujeto político.
OBJETIVOS:
- Empoderamiento de la población Trans
- Ser una herramienta para el debate, la difusión de la cultura y el arte trans
- La consolidación de estas Jornadas dentro del calendario de días específicos de carácter identitarios.
ACTIVIDADES:
- Conferencias o mesas expositivas que aborden temas de interés general
- Dar a conocer a artistas trans y el trabajo que desarrollan
- Ofrecer una propuesta lúdica desde autorxs trans
ÁMBITO DE PARTICIPACIÓN:
- Países de Latinoamérica y de Europa
FECHA:
- 25, 26, 27 Y 28 de junio de 2020
PROGRAMA DE MESAS-CONFERENCIAS:
25j:
- Impacto COVID19 Población Trans
- Salud y Bienestar
- Transfobia y Cisexismo
- Diversidad Funcional Personas Trans
26j:
- Transfeminicidios
- Lucha Trans y Feminismo
- Trabajo Sexual
- Mayores Trans
27j:
- Personas Trans Privadas de Libertad
- Nuevas Masculinidades
- Infancias Trans
- Personas Trans Migrantes
28j:
- Memoria Trans
- Marcos Jurídicos y Políticas Trans
PAÍSES QUE APOYAN Y PARTICIPAN:
Chile, México, Uruguay, Guatemala, Venezuela, Colombia, Panamá, Argentina, Honduras, Brasil, Puerto Rico, Bolivia, Costa Rica, Atlanta EE.UU., Países Bajos – Holanda, Italia, España
ORGANIZACIONES:
- Red de Colectivos Americanos Redcaht+ – Latinoamérica y Caribe
- Red Nacional Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA)
- OTD – Organización Trans Diversidades, Chile
- Trans Unidas Tucuman, Argentina
- Fundación Ayllu Familias Trans Masculinas – Colombia
- Ultra Trans Colectivo de Hombres Trans, Latinoamérica
- Plataforma Artística de Teatro de personas Trans – Perú
- Muestrans Ciclo de Arte Trans
- Translúcido Observatorio de DD.HH. de personas Transmasculinas – Colombia
- BiTTTrans Mujeres Trans de C.D. Juarez, México
- Red de Mujeres Transgéneros Trabajadoras Sexuales “Unidas por Siempre”, Lima, Perú
- Alianza Lambda de Venezuela – Venezuela
- Hombres Trans de Costa Rica – Costa Rica
- Federación Plataforma Trans, España
- Hombres Trans de Panamá- Panamá
- Respettrans – México
- Prodiana A.C., México
- Organización Diversos Equality – Bolivia
- Asociación de Mujeres Trans en Acción, AMTA – Guatemala
- Asociación Civil Venezuela Igualitaria- Venezuela
- Consultorio Transgénere – Italia
- Associazione Libellula Organizzazione di Voluntariato – Italia
- Organización Belleza y Talento – Honduras
- Organización Mis Perú Trans – Perú
- Associaçiao Nacional de Travestis e Transexuais – ANTRA – Brasil
- Area de Diversidad e Identidad del Gobierno de San Luis, Argentina
- Colectivo Trans de Monterrey, México
- Archivo de la Memoria Trans, Argentina
- Colectivo Hombre Trans de Honduras, Honduras
- Traves Chile – Organización de Personas Transgénero
- Akntiendz Chik, Buenos Aires, Argentina
- Piccole Magazine Tv, Italia
- Gayles Tv, España
- Frecuencia I-Vaginaria , Catalunya,
- Community Estrella, Atlanta, EE.UU.
- TransLatina Coalitión, Los Angeles, EE.UU.
- Organización Trans Latina, New York