La Fundación CajaCanarias ha inaugurado en su Espacio Cultural de Santa Cruz de La Palma la muestra titulada “La Fábrica, punto de encuentro (1995-2005)”, un repaso expositivo por la década de existencia de una publicación que fue referencia cultural en la difusión artística de los autores canarios. “La Fábrica”, dirigida por el escritor Anelio Rodríguez, contó con una destacable distribución a nivel nacional, así como con el apoyo de numerosas personas e instituciones, entre las que se encontró, desde el primer ejemplar, CajaCanarias. El director general de la Fundación CajaCanarias, Alfredo Luaces, y el propio Anelio Rodríguez fueron los encargados de presentar el contenido de la exposición, que podrá visitarse hasta el próximo 30 de diciembre en el siguiente horario: Lunes a viernes (11 a 14 y 17 a 20 horas) y sábados (10 a 14 horas). Domingos y festivos, cerrada.
A lo largo del recorrido expositivo se puede contemplar, por un lado, obras y textos de diferentes artistas de talla universal cedidos en su momento a “La Fábrica”; entre ellos, cuadros y dibujos de Eduardo Chillida, Gonzalo González, Pedro González, Martín Chirino, Cristino de Vera o Manolo Blahnik, así como una importante selección de la Colección de Arte CajaCanarias. Otro ámbito de la exposición se encarga de rescatar el legado documental de “La Fábrica”, con buena parte de la correspondencia intercambiada con José Saramago, Andrés Sánchez Robayna, Sabas Martín, José Luis L. Aranguren, Luis Mateo Díez, Cecilia Domínguez Luis, Pepe Hierro, Manuel Padorno, José Ángel Valente, Augusto Monterroso, o nuestro recordado Arturo Maccanti, entre muchos otros.