La Filmoteca CajaCanarias inaugura el próximo 2 de abril un nuevo ciclo compuesto por nueve películas de reciente estreno. Las sesiones, con un precio de entrada de 2 euros, tendrán lugar en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife (Plaza del Patriotismo, 1), a partir de las 20:00 horas, y como novedad, podrán adquirirse además de en taquilla como es habitual, a través de la web www.cajacanarias.com.
De este modo, la Filmoteca CajaCanarias arrancará el próximo lunes proponiendo el visionado de “María y los Demás” (2016), cinta que fue nominada por el papel de Barbara Lennie al premio a la mejor actriz en los Premios Goya y los Premios Fénix y se alzó con este galardón en los Premios Feroz.
“Desde que murió su madre, María ha cuidado de su padre y de sus hermanos. Responsable y controladora, siempre ha sido el pilar de la familia y se siente orgullosa de ello. Por eso, cuando su padre anuncia que se casa con Cachita, su simpática enfermera, María siente que su mundo se desmorona. Ha llegado el momento de atreverse a vivir su propia vida.
El 9 de abril tendrá continuidad el presente ciclo de estrenos de la Filmoteca CajaCanarias, proyectándose en el Espacio Cultural de Santa Cruz de Tenerife (20:00 horas) Canción de Nueva York (2017), un drama romántico en el que, a la deriva por la ciudad de Nueva York, la vida de un desilusionado joven recién graduado da un vuelco cuando empieza una relación con la amante de su padre.
El ciclo continúa con su programación el 16 de abril con la proyección de “KEDI (Gatos del mundo)” (2016). Este documental fue nominado a mejor documental por los Satellite Awards y por la Asociación de Críticos de Chicago.
Cientos de miles de gatos vagan libremente por la frenética ciudad de Estambul. Durante millones de años han deambulado formando parte de las vidas de la gente, pasando a convertirse en una parte esencial de las comunidades que conforman la ciudad. Sin dueño, estos animales viven entre dos mundos, ni salvajes ni domésticos – y llenan de alegría a los que deciden adoptar. En Estambul, los gatos funcionan como reflejo de las gentes, permitiéndoles reflexionar sobre sus vidas de una manera única.
El 23 de abril, la cinta elegida para su proyección en el Espacio Cultural de Santa Cruz de Tenerife (20:00h) por la Filmoteca CajaCanarias será Solo el Fin del Mundo (2016) que obtuvo el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes.
Tras doce años de ausencia, un escritor regresa a su pueblo natal para anunciar a su familia que se está muriendo. A medida que el resentimiento reescribe el transcurso de la tarde, los conflictos se desatan alimentados por la duda y la soledad. Mientras, cualquier intento por empatizar se ve saboteado por la incapacidad de las personas para escuchar y amar.
La siguiente cita con el cine tendrá lugar el 30 de abril con la comedia romántica Amor y Amistad (2016).
Ambientada en 1790, Amor y amistad cuenta la historia de Lady Susan Vernon. Una bella viuda de la alta sociedad inglesa viaja hasta la casa de campo de su familia política con la intención de conseguir marido para su hija.
En el mes de mayo continua el ciclo de estrenos de la Filmoteca de CajaCanarias fijando el día 7 para la primera de las proyecciones de este mes con el título Regreso a Montauk (2017).
El escritor Max Zorn regresa a Nueva York para la promoción de su última novela, donde le espera su joven esposa Clara, quien lleva meses trabajando allí. El libro cuenta una historia de amor que ocurrió en esta misma ciudad hace 17 años. Max vuelve a ver a Rebecca, la mujer de la que se enamoró entonces. Ella, reticente al principio, le invitará a acompañarla a Montauk, al final de Long Island, donde vivieron su romance: un lugar
donde solo quedan el mítico faro, el cielo y una playa interminable.
Una semana más tarde, el 14 de mayo, se podrá disfrutar del thriller francés El amante Doble (2017) que cuenta la historia de Chloé, una joven frágil y depresiva, que inicia una psicoterapia y se enamora de Paul, su psicólogo. Al cabo de unos meses deciden vivir juntos y ella descubre que su amante le ha escondido una parte de su identidad.
La siguiente de las proyecciones programada en este caso para el 21 de mayo (20:00h) es El Tercer Asesinato (2017). El conocido abogado Shigemori defiende a Misumi, acusado de robo con homicidio, que ya cumplió pena de cárcel por otro asesinato hace treinta años. Las posibilidades de que Shigemori gane el caso son escasas ya que su cliente reconoce ser culpable, aunque esto probablemente signifique la pena de muerte. Pero a medida que desentraña el caso y escucha los testimonios del propio Misumi y de su familia, Shigemori empieza a dudar de la culpabilidad de su cliente.
Y para concluir este ciclo la Filmoteca CajaCanarias ha programado la proyección de la cinta Alanis (2018), un drama en el que Alanis es trabajadora sexual, tiene un hijo y comparte piso en el centro de Buenos Aires con Gisela. Ambas mujeres cuidan del bebé y reciben a sus clientes en el apartamento. Todo cambia cuando dos inspectores municipales irrumpen en su domicilio y detienen a Gisela acusada de trata. Expulsada de su piso, Alanis se traslada temporalmente a casa de su tía. Cuida a su hijo y ofrece en la calle lo que sabe hacer. Siempre en continuo movimiento, Alanis deberá pelear por encontrar su lugar.