Al calor de la feria del libro de la Laguna, recordamos la de Santa Cruz, que dio el pistoletazo de salida el 24 de mayo en el parque García Sanabria con la proyección de la película La Estrategia del Pequinés, basada en la novela de Alexis Ravelo.
Varios eventos se dividieron en diferentes carpas: espacio Agustín Espinosa, espacio Olga Rivero Jordan y espacio Alisios, con diversos cambios en el programa.
Hubo espacio para el lenguaje y la cultura, así como El Altavoz de la Feria, micro abierto de participación libre (lecturas, narración oral, poesía, etc.) Pequeñas cantinas y food trucks satisfacen necesidades, así como un escenario nos deleitaba con diversas actuaciones musicales y varios DJ, s.
Recordamos la sesión de firmas de Agustín Espinosa, con su habitual desparpajo, que posee el honor de formar la cola más larga a lo largo del parque, de pie y al sol, destilando amabilidad a raudales.
Muchos libros y autores, entre ellos el Cuarto Gato y » Nuestros 80,s. Cuando las bandas urbanas morábamos las calles de Santa Cruz».
Jorge Fonte, Mariano Gambin (Premonición) o Alexis Ravelo (La ceguera del cangrejo), entre otros muchos, presentaron sus nuevas obras.
Culturamania pudo asistir a la charla » Los Archivos de la Fundación Cine + Comic y el presente de la creación en el mundo del comic», el 31 de mayo, con Paco Pomares, Pedro Carballido (Capitan Pio Pio ) ,Eduardo Gonzalez ( Historias Olvidadas) y moderado por Eduardo Rojas. Acto seguido, disfrutamos también con la presentación del libro Antes del huracán, por obra y gracia de su autor, el simpar Kiko Amat (Cosas que hacen bum), tipo afable y prosista vibrante, que accedió a fotografiarse con nosotros.
El domingo se clausuró este encuentro imprescindible con la charla sobre » Identidad canaria. Escritos en torno al patrimonio cultural y la divulgación del pasado». En resumen, un programa muy completo y una cita anual ineludible