martes, julio 15, 2025

‘Superman’ (2025): un acertado reinicio. Por Luis Méndez

Esta enésima entrega del hombre de acero está dirigida por James Gunn (trilogía de ‘Guardianes de la galaxia’; ‘The Suicide Squad’), y no es una peli cualquiera. Este film de Superman es a efectos prácticos el primer metraje dentro del nuevo universo de DC que coordina el propio Gunn (dejando de lado a las series ‘Peacemaker’ y ‘Creature Commandos’). Casi nada, pues ya todos sabemos de sobra los problemas que DC lleva teniendo en lo que respecta a las adaptaciones al cine. Si bien la acogida inicial de la peli ha sido buena, hay un grupo -minoritario, todo sea dicho- que no le convence esta nueva visión de manos de Gunn. No es mi caso. 

‘Superman’ no deja de tener algunos puntos negativos (por ej., la bso, o bien «eso» de los padres kryptonianos de Kal-El), pero no me cabe la menor duda que este film representa un soplo de aire fresco para el personaje de Superman y para el universo de DC en general. Algo que necesitabamos los fans. 

Así pues, para mí, este es el mejor Superman junto a las dos primeras pelis que protagonizó el añorado Christopher Reeve (y, ojo, en el caso que nos atiene, con un handicap importante, el de no poder gozar del factor nostalgia). Que conste que soy defensor de las pelis de DC de Zack Snyder y de Henry Cavill (en su justa medida), pero en esta versión de Gunn reconozco que he vuelto a ver a Superman, a ESE Superman de toda la vida, y honestamente lo estaba deseando, como mucha gente. Además, mis ojos han agradecido poder visionar una peli colorida y luminosa. Este Superman de James Gunn es un cómic plasmado en pantalla, con varios guiños (como el de las gafas), y que, por cierto, bebe mucho de John Byrne, con multitud de elementos fantasiosos y alegres que nos permiten evadirnos un rato, tal y como debe ser una película de superhéroes, maldita sea. Y es que Superman no es Batman o Daredevil: es luz y esperanza. Ah, y un migrante que procede de otro planeta, Krypton, destruido, y que fue creado por dos judíos hijos de inmigrantes europeos a EEUU (y esto, amigos, es parte de lo que es y representa como personaje). O sea, aunque os j*da a algunos, Superman es un INMIGRANTE… Sip.  

Seguimos. 

Esta peli cuenta, en líneas generales, con muy buenas interpretaciones por parte del reparto, empezando por la de David Corenswet como un más que convincente Superman/Clark Kent. He aquí al mejor Lex Luthor (interpretado por el excelente actor Nicholas Hoult) -!por fin!-  y a la mejor Lois Lane (Rachel Brosnahan) que, a mi juicio, hayamos visto en pantalla grande. Hay buena química entre Lois y Clark, todo sea dicho. Hay una escena al final para enmarcar. Y me gustaron también los personajes secundarios, sobre todo el molón Mr.Terrific, el peculiar Guy Gardner y la formidable Ingeniera. Pa y Ma Kent son agradables en pantalla. Y me gustaron los cameos, destacando el de Supergirl (ganas de ver ya ‘Woman of Tomorrow’, peli que estará basada en un cómic homónimo de Tom King, junto a Bilquis Evely y Mat Lopes, que es una gozada). Y por supuesto me enamoré del ya icónico perro. ¡Menudo firulais el Krypto ese!

A todas estas, olé tus güevos, Gunn, por incluir en este film con sello autoral tuyo una dosis de crítica social (rrss) y de crítica geopolítica, mirando con sarcasmo al mundo actual (Trump, Musk, Rusia, Israel,…) Y finalmente he de confesar que disfruté con ese zasca dirigido a un grupo de fanáticos frikis que a la larga en este último lustro se han vuelto unos insoportables y amargados haters cargados de toxicidad para muchos de nosotros. Lo siento, pero esto había que soltarlo. Vivan y dejen vivir, por favor… 

Este debe ser el Superman de una nueva generación. Acción, fantasía y humor se mezclan de forma maravillosa, y yo, personalmente, no le pido otra cosa a una peli de superhéroes. 

Valoración: notable alto.

Popular Articles