El Teatro Victoria en su versatilidad de programación acoge este viernes 2 de diciembre El Aumento de Georges Perec un espectáculo de Teatro Contemporáneo de la compañía balear Estudio Zero Teatro y el sábado 3 y el domingo 4 de diciembre Almazuela (bajo las sábanas) de la Cía catalana Roberto G. Alonso una pieza de danza para todos los públicos.
El Aumento, que se exhibirá el viernes 2 de diciembre a las 20:30 horas, con entradas a 8€ en el Teatro Victoria y o “Cómo, sean cuales fueren las condiciones sanitarias, psicológicas, climáticas, económicas o de otra índole, poner de su lado el máximo de oportunidades cuando se pide a un jefe de servicio un reajuste de salario describe Estudio Zero.
El Aumento describe las diferentes etapas que un empleado subalterno debe recorrer para conseguir pedir a su jefe de servicio, un aumento de sueldo. En un momento en que los salarios se están cuestionando, en el que se exige mucho más esfuerzo para mantener un sueldo mínimo y donde las diferencias entre las rentas altas y las rentas bajas son cada vez más exageradas, se hace necesaria una reflexión sobre la necesidad de equilibrar los salarios lo que resulta, sin duda, de rabiosa actualidad.
Para el sábado 3 a las 17:00 y el domingo 4 a las 12:00, con entradas a 5€, se ofrecerá Almazuela un espectáculo de Danza para público familiar. El Espectáculo más votado de la Red de Teatros Alternativos de España para el Circuito 2016.
Almazuela (bajo las sábanas) recrea un mundo lleno de fantasía, donde nada parece lo que es, que tiene en el elemento visual su punto fuerte. Un trabajo sincero, poético, divertido, tierno, detallista y original. Recortes de un mundo onírico que enternecen y sorprenden al espectador.
“Una almazuela es una manta, prenda de vestir o tejido en general, construido a base de coser trozos más o menos rectangulares de otros tejidos para reutilizar estos comenta Roberto G. Alonso director de la Compañía y el espectáculo.
Por las características escenográficas, las niñas y niños se sienten atraídos por este mundo imaginario y de cuento que desean tocar y explorar. Es por este motivo que una vez acabada la representación los niños y niñas pueden acceder al espacio escénico e interactuar con los bailarines, manipular los elementos del atrezo, tocar las diferentes texturas de la alfombra y hacerse fotografías con los padres y madres.
Especialmente recomendado para niños y niñas de 1 a 8 años.