- La programación cultural se prolongará hasta el 29 de noviembre
- Guitarristas de Brasil, Argentina, España, Suiza, Alemania y Paraguay participarán en esta edición que se desarrollará en Tenerife, Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote y La Palma
El XIX Festival Internacional 6Cuerdas comienza noviembre con tres citas en el área metropolitana de Tenerife. Este jueves, 6 de noviembre, La Bowie Bar (La Laguna) acogerá una jam session de acceso gratuito donde músicos de la escena local podrán participar en una velada de improvisación, intercambio y comunidad. Al día siguiente, el viernes, 7 de noviembre, el guitarrista y luthier argentino Fernando Rubín actuará en el Café Teatro Rayuela (Santa Cruz de Tenerife). El sábado, 8 de noviembre, será el turno del suizo Sandro Schneebeli en el exconvento de Santo Domingo (La Laguna). Más información y entradas para Rubín en www.tensamba.com y www.tickety.es.
La jam session será un encuentro abierto donde guitarristas, bajistas, percusionistas y melómanos se den cita para explorar estándares, grooves e ideas espontáneas, comprendiendo la música como un diálogo vivo.
El espectáculo de Fernando Rubín, por otro lado, invitará al público a disfrutar de su interpretación de guitarra. Entre sus maestros destacan Edgar Ferrer (guitarra clásica), Aníbal Arias (guitarra de tango y arreglos), A. Alonso (jazz), Rosalyn Turek, M. L. De Caro y Néstor Crespo, además de un breve paso por el G.I.T. de California. Además, Rubín fundó y formó parte del Trío Pantango entre 1993 y el 2000, realizando giras por Europa y Estados Unidos. Desde 2001 reside en Mallorca y combina la construcción de guitarras con su intensa actividad musical dentro de la escena isleña.
El sábado, 8 de noviembre, el suizo Sandro Schneebeli, navegará entre jazz, world music y performance íntima. Guitarrista, compositor y productor, egresado de la Swiss Jazz School de Bern, el autor ha recorrido los cinco continentes con su música y lidera proyectos como ‘Scala Nobile’ y colabora con figuras como uno de los referentes oboístas jazzísticos y miembro del grupo de jazz Oregon, Paul McCandless.
Estas actividades forman parte de una programación que se extenderá hasta el 29 de noviembre, en Tenerife, Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote y La Palma. También habrá talleres y actividades divulgativas, además de las actuaciones de más artistas destacados en este ámbito, como el español Rycardo Moreno.
Actuaciones en varias islas
Días más tarde, el festival viajará hasta Gran Canaria para la interpretación de Rycardo Moreno el 12 de noviembre, en el palacete Rodríguez Quegles, en Las Palmas de Gran Canaria. En los últimos años, el sevillano ha pisado escenarios de Londres, Nueva York, Tel Aviv o Ámsterdam, entre otras grandes ciudades.
El 13 de noviembre, de regreso a Tenerife, el canario Carlos Oramas actuará en el Museo de Bellas Artes, ubicado en Santa Cruz de Tenerife, donde invitará al público a un viaje por la música antigua con el sonido íntimo de la tiorba y la guitarra barroca. A este show le seguirá, el 14 de noviembre, el del brasileño Marcel Powell en el Espacio Mutua Tinerfeña, en La Laguna. Hijo del legendario músico Baden Powell, combina el legado de su padre con su propio lenguaje musical, explorando samba, choro, bossa nova, flamenco y jazz.
La siguiente semana, en La Gomera, el canario Jonay Mesa realizará un concierto en Gomera Lounge, ubicado en Valle Gran Rey, el 20 de noviembre. Este artista destaca por su sonido limpio y frase con intención, unido a su musicalidad narrativa, con la que consigue un pulso que respira entre tradición y contemporaneidad. Luego, 6Cuerdas llegará a Lanzarote de mano de Alex Janssen Trío, en La Geria, el 21 de noviembre, dará un show que invita a la escucha activa hacia un universo de swing y groove.
Después, Alexander Sputh aterrizará en La Palma, el 22 de noviembre, para una velada en la Casa del Conde, en Los Llanos de Aridane, donde interpretará blues, jazz y bossa nova, entre otros estilos. Esta será la última cita en islas no capitalinas, ya que el festival continuará en Tenerife con el canario Iván Rojas en Tacoronte el próximo 23 de noviembre para dar un espectáculo íntimo por siete estándares del jazz.
Festival 6Cuerdas culminará durante el Noche en Blanco, el 29 de noviembre, con el paraguayo Pedro Martínez y su show ‘Guitarra Sudamericana’, con el que celebra la riqueza y diversidad del continente a través de la guitarra en un diálogo entre músicas tradicionales, música clásica y jazz.
El XIX Festival Internacional 6Cuerdas cuenta con el apoyo de Gobierno de Canarias — a través de 𝗣𝗿𝗼𝗺𝗼𝘁𝘂𝗿 𝗧𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗜𝘀𝗹𝗮𝘀 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗲 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝘁𝗼 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗖𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹 (𝗜𝗖𝗗𝗖) — 𝗖𝗮𝗯𝗶𝗹𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗲𝗻𝗲𝗿𝗶𝗳𝗲, 𝗙𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗖𝗮𝗷𝗮𝗖𝗮𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀, Ayuntamiento de La Laguna — a través del 𝗢𝗔𝗔𝗠, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife — a través del 𝗢𝗔𝗖 𝘆 𝗠𝘂𝘀𝗲𝗼 𝗱𝗲 𝗕𝗲𝗹𝗹𝗮𝘀 𝗔𝗿𝘁𝗲𝘀, 𝗔𝘆𝘁𝗼. 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝗰𝗼𝗿𝗼𝗻𝘁𝗲, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria — a través de 𝗟𝗣𝗔 𝗖𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮, 𝗘𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗠𝘂𝘁𝘂𝗮 𝗧𝗶𝗻𝗲𝗿𝗳𝗲𝗻𝗮, 𝗟𝗮 𝗟𝗮𝗴𝘂𝗻𝗮 𝗭𝗼𝗻𝗮 𝗖𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗮𝗹 𝘆 𝗖𝗮𝘀𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗱𝗲 𝗔𝗿𝗴𝘂𝗮𝗹.







