La actriz canaria consolida su proyección nacional e internacional con cinco producciones de cine y televisión y con el desarrollo de su faceta como creadora de dos nuevos cortos propios
La actriz nacida en El Hierro Aïda Ballmann vive un 2025 de proyección internacional y expansión creativa. En el balance del año se encuentran cinco producciones de cine y televisión y el desarrollo de su faceta como creadora de dos nuevos cortos propios, de forma que se consolida su proyección nacional e internacional.
Este año fructífero ha visto a Ballmann en series y en largometrajes. Entre estas obras se encuentran las series Frauds, británica, y Malnombre, española, junto a los largometrajes A una isla de ti, del director andaluz Alexis Morante; The End of It, una coproducción internacional dirigida por María Martínez Bayona; y Un hombre tras un rifle, un western canario que es la ópera prima del director Marco Oliva.
Frauds es una serie de la BBC protagonizada por las reconocidas intérpretes Suranne Jones (Gentleman Jack) y Jodie Whittaker (Doctor Who). Este thriller con tintes de comedia negra, rodado parcialmente en el sur de Europa, explora los límites del engaño, la amistad y la supervivencia. Estrenada este otoño en ITVX y BBC, la serie supone un nuevo paso en la trayectoria internacional de la actriz canaria.
También destaca su interpretación en Malnombre, una serie española de vampiros creada por Alfonso Cortés-Cavanillas, quien también dirige varios de sus episodios. Producida por La Caña Sisters, la ficción combina el thriller, el drama social y el terror sobrenatural. En ella, Aïda Ballmann interpreta a Pilar, uno de los personajes clave de la historia, y comparte protagonismo con Macarena Gómez, Ruth Díaz, Aitor Luna y Jorge Basanta. Rodada entre Canarias y Madrid, se prevé su estreno para enero de 2026.
A una isla de ti es una comedia romántica española rodada en el archipiélago que celebra el amor, la diversidad y la belleza de las Islas Canarias en la que Ballmann da vida a Lara. Alexis Morante (Héroes, El universo de Alejandro Sanz) es el director de esta producción de Morena Films, que cuenta con un elenco encabezado por Toni Acosta, Freddie Dennis y Jaime Zataráin,.
Destaca su participación en The End of It, junto a la reconocida Rebecca Hall (Vicky, Cristina, Barcelona). Rodada en Canarias, esta coproducción internacional, dirigida por María Martínez Bayona, propone una mirada filosófica y emocional sobre la vida y la muerte en un futuro en el que el envejecimiento puede curarse.
Por su parte, Un hombre tras un rifle es un western canario, ópera prima del director Marco Oliva, en el que Ballmann interpreta a Matilda y a Luisa, dos personajes que encarnan la fuerza y la resiliencia. La película, rodada en escenarios naturales de las Islas, reivindica el paisaje insular como territorio cinematográfico y aporta una nueva voz al cine de género español.
Además, Ballmann explora su faceta como creadora con los cortometrajes Satisfayer y Un infierno paradisíaco, coescritos, codirigidos y protagonizados junto a la actriz andaluza Carmen Corchs. Estas comedias de situación, en las que interpreta a Candela, retratan con ironía el malestar de dos mujeres que lo tienen todo, pero solo son capaces de percibir lo negativo en sus vidas. Estos trabajos consolidan la incursión de ambas artistas en la comedia y en un tono más íntimo y autorreflexivo.
Fuera del ámbito de la interpretación, Aïda Ballmann también ha formado parte del jurado del Festival Nordeste de Cine y ha participado en el Festival DocuRock, lo que refuerza su compromiso con la promoción del cine canario y la creación independiente.
Con esta intensa actividad, Aïda Ballmann se consolida como una de las intérpretes y creadoras canarias de proyección internacional más versátiles del panorama actual, con capacidad para combinar géneros que van del thriller y el terror al humor, la ciencia ficción y la comedia romántica, sin perder su vínculo con el cine hecho desde las Islas.

Fotograma en portada de la serie Frauds.






