lunes, noviembre 3, 2025

El fabuloso maquetista Simon Weisse ofrecerá una clase magistral en el Festival Isla Calavera

  • El artista alemán, habitual colaborador de cineastas como Wes Anderson o las hermanas Wachowski brindará al público la oportunidad única de descubrir los secretos tras algunas de las imágenes más icónicas del cine contemporáneo.
  • Eduardo casanova presentará su nuevo trabajo, la serie Silencio.
  • El cineasta canario Félix Sabroso recogerá en el Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna el nuevo premio a la serie más fantástica del año, por Furia.

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera 2025, que celebrará su nueva edición del 7 al 16 de noviembre, anuncia la participación especial del maestro de los efectos visuales y miniaturas Simon Weisse, reconocido por sus espectaculares trabajos en las películas de Wes Anderson (Isla de perrosEl gran hotel BudapestAsteroid City) y las hermanas Wachowski (V de VendettaEl atlas de las nubesMatrix Resurrections), entre muchos otros.
 
El artista alemán ofrecerá una clase magistral gratuita este sábado 8 de noviembre, a las 16:00 horas, en Multicines Tenerife, dentro de la programación oficial del festival. Durante la sesión, Simon Weisse compartirá con el público su experiencia en la creación artesanal de maquetas y efectos en miniatura que han dado vida a universos cinematográficos únicos.
 
Se trata de uno de los referentes mundiales de los efectos prácticos contemporáneo, y su trayectoria incluye colaboraciones con otros directores de la talla de Terry Gilliam, Wim Wenders, Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro, Roland Emmerich, Steven Spielberg o Guillermo del Toro. La cita ofrecerá una oportunidad excepcional para conocer de primera mano los procesos creativos detrás de su cine y descubrir el valor artístico de las técnicas tradicionales en la era digital. La asistencia será libre hasta completar aforo, en una actividad dirigida a estudiantes, profesionales y amantes del séptimo arte interesados en el arte de la construcción de maquetas cinematográficas.
 
Silencio, de Eduardo Casanova
 
El director y guionista madrileño Eduardo Casanova presentará en el Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna su obra más reciente, la serie original de Movistar Plus+ Silencio, una reinterpretación audaz y visualmente cautivadora del mito del vampiro. Casanova, quien ya ha consolidado su reputación con aclamadas producciones como Pieles (2016) y La Piedad (2022), trae ahora una propuesta que ha generado grandes ovaciones en festivales como Locarno, Sitges y el Fantastic Fest de Austin, Texas. Silencio trasciende el género vampírico tradicional para explorar cuestiones de identidad queer, el estigma del VIH y la persistencia del silencio social, construyendo un relato que atraviesa dos pandemias históricas: la Peste Negra medieval y la crisis del SIDA en la España de los años ochenta.​
 
La proyección de la serie, que cuenta con un elenco encabezado por Lucía Díez, Ana Polvorosa, María León, Mariola Fuentes, Leticia Dolera, Omar Ayuso y Carolina Rubio, será el sábado 15 de noviembre, a las 16:30 horas. La propuesta de Casanova reimagina el mito vampírico a través de hermanas inmortales que, enfrentadas a la falta de «sangre humana limpia» durante la Peste Negra, descubren siglos después que sus descendientes continúan lidiando con los mismos prejuicios sociales en tiempos de pandemia. Una obra temáticamente sin concesiones que cuestiona cómo la condena social se perpetúa a través de los siglos, y cómo el amor entre «enfermos» y «sanos», entre humanas y vampiras, sigue provocando terror y rechazo.
 
Furia, Mejor Serie Fantástica del Año
 
Además, el Festival Isla Calavera estrena este año una nueva categoría de reconocimiento: el Premio Isla Calavera a la Mejor Serie del Año, galardón que en esta edición recaerá sobre Furia, la aclamada serie original de HBO creada y dirigida por el canario Félix Sabroso. Producida por Producciones Mandarina, será distinguida por su retrato contemporáneo e intenso de cinco mujeres llevadas al límite, un elenco que reúne a Candela Peña, Carmen Machi, Cecilia Roth, Nathalie Poza y Pilar Castro en pantalla por primera vez todas juntas, junto a otras actrices de renombre en papeles de reparto.
 
Furia, que se estrenó en julio en la plataforma de streaming con gran repercusión crítica, presenta un drama sorpresivo y de humor mordaz que despliega cinco conflictos entrelazados como un efecto mariposa, generando una catarsis compartida entre sus personajes. Félix Sabroso, creador y director de la serie, y el productor Tedy Villalba Jr. recogerán el galardón este viernes 7 de noviembre en el marco de la gala de apertura del Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna, reconociendo así el talento y la excelencia de la producción audiovisual española en el ámbito de las series contemporáneas.
 
 
Sobre el Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera

Organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, Multicines Tenerife y la publicación especializada TumbaAbierta.com, el Festival Isla Calavera cuenta en su novena edición con el patrocinio del Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Cultura, Gobierno de Canarias, Promotur, Turismo de las Islas Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, Cabildo de Tenerife, Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Canary Islands Film; y la colaboración de la Universidad de La Laguna, La Laguna Zona Comercial, Alda Producciones, Zulay Panaderías, Grupo Fly Luxury, Juan Antonio Ribas Subtítulos y Ediciones Digitales, Mercado Nuestra Señora de África, Culturamanía, CinemaNext, Flaming Frames, Fundación SGAE, Teatro Leal, Tenerife Film Commission, José Acosta Style, Audi Canarias, Coca-Cola y Royal Bliss.

Isla Calavera nace en 2017 y en sus ocho primeros años de trayectoria ha logrado una importante repercusión y está considerado como uno de los encuentros de cine fantástico más relevantes del país, miembro de Méliès International Festivals Federation (MIFF), que agrupa a 32 miembros de 22 países en cuatro continentes, con una audiencia mundial de más de 900.000 espectadores cada año.

Popular Articles