La popular actriz italiana, figura emblemática del cine fantástico internacional, y el cineasta gallego visitarán Tenerife para participar en la programación del Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera y recibir sendos reconocimientos a sus trayectorias.
– Los nuevos invitados y un avance de la sección oficial de largometrajes a competición fueron anunciados en el marco del 58º Festival de Sitges, con el impulso de Tenerife Film Commission.

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera anunciaba este sábado en Sitges la incorporación al cartel de invitados de su próxima edición de la actriz italiana Ornella Muti y el cineasta gallego Rodrigo Cortés como invitados de honor. Consolidado como uno de los encuentros más destacados del género fantástico en España, el Festival Isla Calavera se celebrará del 7 al 16 de noviembre de 2025 y rendirá homenaje a estos nombres imprescindibles del cine europeo e internacional.
Su participación se dio a conocer en el marco de la presentación “Canarias como escenario del cine de género”, celebrada con el impulso de Tenerife Film Commission en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña. Daniel Fumero, codirector del Festival Isla Calavera, compartió ante productores, creadores y periodistas especializados asistentes las claves que han consolidado a la isla como un enclave privilegiado para rodajes internacionales, gracias a sus incentivos únicos, la diversidad de localizaciones y un ecosistema audiovisual en constante expansión. En el encuentro, también participaron Ramón González Trujillo, codirector del Festival Isla Calavera, junto a Vanesa Bocanegra, subdirectora del certamen.
Tributo a Ornella Muti, Leyenda del Fantástico
El certamen dedicará un especial tributo a Ornella Muti, figura emblemática del cine fantástico internacional, por su inolvidable interpretación de la Princesa Aura en Flash Gordon (1980). Este clásico de la ciencia ficción, dirigido por Mike Hodges, marcó a toda una generación y consolidó a Muti como una musa del género. Durante su visita a Tenerife, la actriz italiana recogerá el Premio Leyenda del Fantástico, galardón que en pasadas ediciones ha reconocido a artistas icónicos como Sam J. Jones, protagonista de la misma película.
Rodrigo Cortés, Premio Isla Calavera de Honor
Por su parte, el cineasta español Rodrigo Cortés será reconocido con el Premio Isla Calavera de Honor por su destacada y polifacética trayectoria. El festival celebrará además el 15º aniversario de Buried (2010), película con la que revolucionó el cine de género por su originalidad y audacia formal. La proyección especial contará con la presencia del propio director, que compartirá con el público los secretos de un título convertido en referencia del fantástico contemporáneo.
Cortés ha desarrollado una filmografía única en el panorama internacional, explorando el misterio, la tensión y lo sobrenatural en otras obras como Luces rojas (2012), Blackwood (2018) o su más reciente trabajo, Escape (2024), respaldado por la producción ejecutiva de Martin Scorsese.
Otros invitados
Estos nombres se suman a los de otros invitados de honor ya anunciados que visitarán Tenerife en noviembre: Randal Kleiser, director de clásicos como Grease o El vuelo del navegante, que podrán volver a verse en Isla Calavera; la actriz Jenette Goldstein y William Hope, conocidos por su participación en Aliens, el regreso; la actriz, directora y productora Sara Sálamo, que recibirá el Premio S. S. Venture al Talento Canario; y Marian Salgado, que será homenajeada por su papel en La endemoniada (1975), pieza clave del cine de terror español.
Primer avance de la sección oficial
El Festival Isla Calavera ha anunciado también un primer avance de su sección oficial de largometrajes a competición, que este año contará con destacadas obras de habla hispana. Entre ellas se encuentra Gatillero, thriller argentino dirigido por Cristian Tapia Marchiori, inspirado en hechos y personajes reales. Se trata de una intensa historia de redención narrada en tiempo real y rodada en un único plano secuencia, una propuesta que promete sorprender por su audaz tratamiento visual y narrativo.
También se podrán ver Disforia, con Claudia Salas, un relato de terror psicológico dirigido por Christopher Cartagena y basado en la novela de David Jasso; Singular, segundo largometraje de Alberto Gastesi, con Patricia López Arnaiz y Javier Rey, un thriller que reflexiona sobre las relaciones humanas y la inteligencia artificial; o Luger, de Bruno Martín, thriller criminal de acción con tintes de buddy movie protagonizado por Mario Mayo (Os reviento) y el actor y cineasta canario David Sainz, presentado en su estreno mundial en Austin con gran repercusión.
Cabe también destacar la selección de La cosa en la niebla, ópera prima del realizador canario Chedey Reyes, segunda producción de Jugoplástika. La película se presentará además bajo el sello Hecho en Canarias, que este año incluye el Festival Isla Calavera para dar mayor visibilidad a los largometrajes y cortometrajes participantes que hayan sido desarrollados por creadores canarios y/ o producidos en el Archipiélago. Mezcla de comedia y ciencia ficción, esta película rodada en Gran Canaria rinde homenaje al cine de serie B y a John Carpenter, desarrollándose casi íntegramente en la cabina de un avión construida para la ocasión y protagonizada por Martín Carabal y Elena de Lara.
Sobre el Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera
Organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, Multicines Tenerife y la publicación especializada TumbaAbierta.com, el Festival Isla Calavera cuenta en su novena edición con el patrocinio del Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Cultura, Gobierno de Canarias, Promotur, Turismo de las Islas Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, Cabildo de Tenerife, Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Canary Islands Film; y la colaboración de la Universidad de La Laguna, La Laguna Zona Comercial, Alda Producciones, Zulay Panaderías, Grupo Fly Luxury, Juan Antonio Ribas Subtítulos y Ediciones Digitales, Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, Mercado Nuestra Señora de África, Culturamanía, CinemaNext, Flaming Frames, Fundación SGAE, Teatro Leal, Tenerife Film Commission, José Acosta Style, Audi Canarias, Coca-Cola y Royal Bliss.
Isla Calavera nace en 2017 y en sus ocho primeros años de trayectoria ha logrado una importante repercusión y está considerado como uno de los encuentros de cine fantástico más relevantes del país, miembro de Méliès International Festivals Federation (MIFF), que agrupa a 32 miembros de 22 países en cuatro continentes, con una audiencia mundial de más de 900.000 espectadores cada año.
En el ámbito internacional se ha convertido en una de las citas a tener en cuenta, gracias a la participación de figuras tan relevantes como Ron Perlman, Henry Thomas, Adrienne Barbeau, John Landis, Joe Dante, Lou Ferrigno, Sam J. Jones, Deborah Nadoolman, Sarah Douglas, Rick Baker, Caroline Munro, David Naughton, Enzo G. Castellari, Mick Garris, Neil Marshall, Charlotte Kirk, Nicholas Rowe, Colin Arthur, Jack Taylor, Amber Heard o Eduardo Noriega. Otros invitados que han visitado Tenerife en el marco del Festival de Cine Fantástico de Canarias y que han puesto el evento en el mapa de encuentros cinematográficos son Belén Rueda, Álex de la Iglesia, Manuela Velasco, F. Javier Gutiérrez, Víctor Clavijo, Silvia Tortosa, Paco Plaza, Carolina Bang, Paco Cabezas, Víctor Matellano, Juanma Bajo Ulloa, Eugenio Mira o Lola Dueñas, entre otros.