¿A qué sabe el ‘noir’? ¿Puede la gastronomía casar con las claves del ‘noir’? Yanet Acosta, escritora y asesora literaria de Tenerife Noir, reivindica el gastro-noir como un género eminentemente mediterráneo y en pleno apogeo, con la gastronomía como herramienta narrativa esencial.

Así daba comienzo el pasado sábado 29 de marzo Gastro-Noir: Sabor de novela en el Mercado de Nuestra Señora de África. Un fascinante encuentro culinario-literario donde la novela negrocriminal se degustó con cada página.

Cris Silva nos presentaba su novela ‘La nariz de oro: El primer caso de Madame Marchand’ (Cuentos del Vino, 2024), donde el olfato es la clave para resolver crímenes entre copas de vino. Cris, que es sumiller experta en añadas antiguas y que nos contaba sus experiencias de juventud vendimiando en Francia, nos presentó un vino blanco seco de Bodegas Altos de Trevejos. Un vino canario proveniente de uno de los viñedos más altos de España, concretamente a 1300 metros sobre el nivel del mar. Uvas listan blanco y verdello autóctonas, que por la particularidad de crecer en suelo volcánico, añaden un ligero toque de sulfitos que lo hace único y con un paladar agradable. Tras la nota de cata, pudimos degustarlo mientras la autora leia un fragmento de su novela.

El chef y escritor Xabier Gutiérrez presentaba ‘El refugio de las mariposas’ (Destino, 2022), que nos sumerge en una investigación que mezcla la gastronomía con oscuros secretos del pasado. De los fogones del Restaurante Guannnabí de Lucas Gamonal, pudimos degustar dos aperitivos mientras el autor leía un fragmento de su novela. Mejillón relleno de cangrejo con pilpil de lima y Cesta de chorizo de Teror con huevo de codorniz.

Cerraba el encuentro José Francisco Alonso con su novela ‘Café cortado’ (Alrevés, 2024), un thriller con aroma a café, donde cada sorbo desvela una pieza del puzzle. Pudimos degustar una exquisita Magdalena con meloso corazón de pasta de almendras y un helado de café cortado en el que se podía paladear cada uno de los matices del grano.
Una sección, Gastro-Noir, novedosa (y llena de sabores), que viene a enriquecer un festival, Tenerife Noir, que expande el negrocriminal con saber hacer, buen gusto (y maridaje).
Fotografías de Álex Ro