miércoles, octubre 8, 2025

Geneviève y Ewin (Genuine): “La conexión surgió sola, llámalo destino, pero la vida y la música son un aprendizaje continuo”

En esta entrevista para Culturamanía, Geneviève y Ewin, integrantes del dúo Genuine, comparten cómo su encuentro transformó sus trayectorias individuales en un proyecto común que fusiona el soul, el blues y el funk con una gran dosis de autenticidad. Hablamos con ellos sobre su proceso creativo, su visión de la música y lo que el público podrá disfrutar en su próxima actuación en el Festival DocuRock, donde presentarán su nuevo single Cold Lips.

Genuine nace de la unión de dos trayectorias muy distintas: Geneviève desde Canadá con raíces en la música francófona, y Ewin desde Tenerife con influencias de rock, blues y soul. ¿Cómo se produjo ese encuentro y qué sintieron al descubrir su conexión musical?


R-Nos encontramos en una banda de versiones como tantas otras que hay por ahí.

Me contactaron porque necesitaban un guitarrista ya que el anterior se había ido.

Les pedí escuchar algo y tras escuchar un ensayo,me dije: La banda no suena a gran cosa pero esta chica tiene algo, y mientras, mi intuición me decía que fuera a probar con ellos.

Más adelante dejamos esa banda y nos empezamos a sumergir en otros proyectos hasta que decidimos empezar algo como dúo.

Así que la conexión surgió sola, casualidad o llámalo destino, pero la vida y la música son un aprendizaje continuo, así que me siento afortunado de aprender junto a ella.


Su sonido recorre estilos muy ligados a la tradición afroamericana, desde el R&B clásico de Chicago hasta el funk de Nueva Orleans o el soul de Memphis. ¿Qué les atrae de estos géneros y cómo los reinterpretan en sus composiciones?

R-A mí lo que me atrae es el cómo se juntan las piezas creando un todo y que no sea la guitarra la que “mande”.

Es más como un rol de meterse en lo que hay para aportar, no para liderar o llevar el peso .

Lo veo como preparar la tierra para sembrar y que sea la voz la que florezca entre esa tierra abonada.

En otros géneros “conduce” la guitarra, géneros que toqué durante años, pero de alguna manera me sentí atraído por ese todo y el cómo se juntan las piezas y cada uno tiene su espacio y a su vez deja espacio al otro,todo esto en un formato de banda,como por ejemplo, los grandes clásicos.

Esos géneros son como una fuente de la que uno bebe.

Una vez interiorizado lo que bebes, luego el reinterpretarlo es más natural , quizás debido a la manera de aprender que tenemos los humanos, bien por analogía o por imitación.


Geneviève, además de tu formación en canto y piano, viviste la experiencia de participar en La Voz 2024. ¿Qué supuso para ti esa exposición mediática y qué aprendizajes te llevaste de esa vivencia?

R- La Voz fue una experiencia de crecimiento y estoy muy agradecida de haber podido cantar en ese escenario. Conocí a muchos artistas de dentro y fuera de España que me inspiraron muchísimo con su talento y también a seguir mi trayectoria artística y encontrar mi propia voz. Desde entonces, crecí mucho como cantante y artista, llevándome los logros, aprendizajes y lecciones, y sigo creciendo en mi camino musical.

Ewin, vienes de una trayectoria como multiinstrumentista y has formado parte de diferentes proyectos, desde The Sunders hasta colaboraciones como sesionista. ¿Cómo ha sido el paso de tocar en muchas formaciones a centrarte en Genuine?

R-De manera muy natural.

Forma parte de ese aprendizaje llamado vida.

A mi modo de ver, un músico está al servicio de las canciones, ya sea una banda de 6 piezas, una orquesta o un dúo, entonces encontrar lo que tienes que aportar es más una cuestión de enfoque o criterio que de otros aspectos,  porque al final quien manda es la canción.

En un dúo todo es más reducido y a veces te sientes “desnudo”, así que dentro de ese minimalismo encuentras lo que puedes dar y eso entre dos, si se consigue transmitir, es lo difícil.

En sus conciertos combinan canciones propias con versiones reinterpretadas “a la manera Genuine”. ¿Qué criterios siguen para escoger esas versiones y cómo las transforman para darles su sello?

R-No hay criterio fijo, el proceso de elección normalmente viene de canciones que nos gustan o que tienen un sabor de nostalgia, y que queremos llevar a nuestro estilo (y que sea algo que sea viable/adaptable a voz y guitarra).

Por ejemplo, a veces interpretamos Day Tripper de los Beatles.

Un día a Ewin se le ocurrió hacer una guitarra a lo “Beatles tocan James Brown” sobre una pista de batería de esa onda y ahí surgió. Me lo envió y adapté la melodía.

Lo mismo con All That She Wants de Ace of Base, Mi gran noche de Raphael, y con algunas otras canciones que sonaban en la radio cuando éramos niños o adolescentes, o que simplemente nos gustan.

La mezcla de sus influencias crea un sonido que viaja entre el blues rock vintage, el soul y el funk, pero con una gran personalidad. ¿Cómo es su proceso creativo a la hora de componer y dar forma a un nuevo tema?

R-Normalmente surge de una estructura hecha con guitarra, a modo de borrador, suele constar de 3 partes, no siempre.

A veces hay una letra ya hecha o por definir y luego se empieza a crear una melodía vocal que vaya con la progresión.

Luego se graba todo en plan de estar por casa y vemos si es necesario un puente, otro estribillo más o lo que sea.

Y de ahí hasta que creemos que está como para incluirlo en el repertorio, incluso así suelen haber cambios con el tiempo.

Buscamos que nos convenza lo que hacemos sin caer en excesos de perfeccionismo aunque todo camino tiene sus piedras, a veces más grandes,  a veces más pequeñas.



El próximo 30 de octubre actuarán en el Equipo Para de Santa Cruz de Tenerife dentro del Festival DocuRock. ¿Qué puede esperar el público de ese directo y habrá alguna sorpresa especial en el repertorio?

R- Nos ilusiona participar en el Festival DocuRock este año. Estamos preparando algunos medleys y versiones sorpresa, y también presentar nuestro nuevo single Cold Lips que sale pronto en las plataformas. Invitamos al público a estar listo para vibrar y cantar con nosotros. Allí nos vemos!

Popular Articles