jueves, octubre 16, 2025

Gran Canaria vibra al ritmo del Big Bang Vintage Festival: del desierto de Bifidos al huracán japonés de The 5.6.7.8’s. Por Jonathan Medina

Octava edición del Big Bang Vintage Festival de Gamberra Producciones, que como cada año, llena el Parque de San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria durante cuatro días del mejor «rocanrol» para seguidores y curiosos. En un mes de octubre lleno de compromisos, desde Culturamanía no podíamos quedarnos con las ganas de al menos hacer una visita express al festival y empaparnos de su legendario buen ambiente. Billetes de avión comprados a ultima hora, falta de sueño y muchas ganas de «rocanrolear» después, aterrizamos en la isla vecina el pasado domingo 12 de octubre para disfrutar de la última jornada del festival. Let’s go!

Llegamos al escenario principal justo durante la prueba de sonido de The 5.6.7.8’s, que nos regalaban varios temas tocados casi al completo. Recoger pase de prensa, saludar a amigos y compañeros, dar una vuelta por la variedad de stands que poblaban el parque, tomar un refrigerio y adquirir el vaso rellenable para remojar la garganta. ¡Y damos comienzo!

Subía el maestro de ceremonias Borja Viera «The Bluesman» al escenario para presentar a la granadina Angela Hoodoo y su banda -guitarra, violín, contrabajo, bateria- caracterizada con el look característico del rock sureño de raíz americana; detrás, en la pantalla, OUTLAW GIRLS, nombre de su segundo trabajo y tour. Una banda bien engrasada, hay horas de ensayos y bolos detrás, y se nota. Angela, toda una showwoman además de músico, lleva y da pie a los miembros de la banda para que se arranquen en dar lo mejor de ellos. La guitarra de Angela y violín generan un diálogo frente a frente entre el público, contagiando el alma de cualquier bar country.

Enmascarado Pinchadiscos

Entre bandas, ameniza un viejo conocido (y amigo) de la isla de Tenerife, Enmascarado Pinchadiscos. Luce máscara de lucha libre mexicana, por lo que su identidad es solo conocida por unos pocos (o unos muchos), dicen que ahora le va el rollo cavernícola -a saber- pero lo que importa es que pincha plásticos haciendo gala de eclecticismo y ganas de hacer bailar al público.

Bifidos

Les toca el turno a Bifidos, power trio de Gran Canaria -guitarra, bajo, batería- que son pura energía y actitud. Rock, blues, metal, stoner, voz rasgada… y ese sabor a desierto, sapos y culebras. Nos llenaron las botas de arena con su sonido contundente (gran presencia de la linea de bajo) y los matices atonales de ese platillo abollado del batería. A destacar lo polifacético de ambos frontman, que intercambian guitarra y bajo sin miedo, imprimiendo cada uno su personal forma de interpretarlo.

Mambo Rambo

Rellenamos el vaso, no hay hidromiel, toca cerveza. Llegan dos cavernícolas desde Tenerife, pero ojo, no han traído pintaderas, sino tangas de piel de mamut. Son Mambo Rambo, descubrieron el «rocanrol» antes que el fuego y vienen a hacernos bailar. Tras repartir tangas entre la platea, arrancan a aporrear batería y guitarra: power garage, surf, versiones y reinterpretaciones de lo más cachondas. Conga al atardecer, corear el «hitazo» ‘Seco’ y el cuerpo golfo para recibir al broche de oro de esta edición.

The 5.6.7.8’s,

Yoshiko Fujiyama (guitarra), Akiko Omo (bajo) y Sachiko Fujii (bateria) son The 5.6.7.8’s, dadas a conocer en occidente por Quentin Tarantino al incluirlas en su film ‘Kill Bill Volume 1’. En activo desde 1986, han sabido ganarse a su publico con sus personalísimas versiones (‘Woo-Hoo’) y temas propios. Arrancaban su gira europea en Gran Canaria, como testimonia la camiseta que Javier Viera mostraba con orgullo. Las japonesas conquistaron al público desde el primer tema y la sobrada muestra de virtuosismo a la guitarra de Yoshiko. Tan entregadas estaban, que en los bises dieron más de lo esperado; tan encantadas se encontraban que no se querían bajar del escenario.

Una edición que pone en el mapa a Gran Canaria dentro de la escena con el consabido (y esperado) crecimiento de un festival con solera. Woo-hoo!

Fotografías: José Merkanarias – Big Bang Vintage Festival

Popular Articles