La Junta de Directores de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció hoy la creación de un Premio de la Academia® anual competitivo por logros en diseño de especialistas, que comenzará con la edición número 100 de los Premios de la Academia® para películas estrenadas en 2027.
“Desde los inicios del cine, el diseño de especialistas ha sido parte integral de la producción cinematográfica”, declararon Bill Kramer, director ejecutivo de la Academia, y Janet Yang, presidenta de la Academia. “Nos enorgullece reconocer el trabajo innovador de estos artistas técnicos y creativos, y los felicitamos por su compromiso y dedicación para alcanzar esta ocasión tan trascendental”.
Las reglas de elegibilidad y votación para el premio inaugural se anunciarán en 2027 junto con el Reglamento completo de la 100.ª edición de los Premios Óscar. Los detalles de la entrega del premio serán determinados por la Junta de Directores y la dirección ejecutiva de la Academia en una fecha posterior.
Más de 100 profesionales de escenas de riesgo son miembros de la División de Producción y Tecnología de la Academia.
La última categoría de premios nueva creada fue la de Logro en Casting, establecida en 2024 y que comenzará con la 98.ª edición de los Premios Óscar para películas estrenadas en 2025.
ACERCA DE LA ACADEMIA
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas alberga a más de 10,500 de los artistas y líderes más destacados de la industria cinematográfica a nivel mundial. La Academia reconoce y celebra todos los aspectos de las artes y ciencias cinematográficas a través de prestigiosos premios a la excelencia cinematográfica, incluyendo los Oscar®. Con la colección cinematográfica más grande del mundo, la Academia es líder en conservación, preservación y exhibición de objetos y materiales relacionados con el cine. A través de su Museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, la Academia presenta impactantes exposiciones, proyecciones y programas sobre el pasado, el presente y el futuro del cine. La Academia también inspira a jóvenes artistas y crea oportunidades para que las comunidades subrepresentadas interactúen con el mundo del cine. A través de todas sus iniciativas, la Academia conecta a audiencias globales —sus miembros, la industria cinematográfica y los aficionados al cine— a través de su pasión compartida por hacer y ver películas.