miércoles, octubre 15, 2025

La Laguna se prepara para la Isla Calavera Zombie Walk, preludio del Festival de Cine Fantástico de Canarias

El viernes 31 de octubre tendrá lugar una nueva edición de la esperada cabalgata zombie, única en Canarias

El centro histórico de La Laguna se prepara para acoger el viernes 31 de octubre una nueva edición de la Isla Calavera Tenerife Zombie Walk, un divertido evento prefestival dirigido a público de todas las edades, organizado por el Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera, con el patrocinio principal de la corporación municipal, a través del área de Cultura del ayuntamiento.

El evento ha sido presentado en rueda de prensa por el alcalde de La Laguna, alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el concejal de Cultura, Adrián del Castillo; el codirector del Festival, Ramón González Trujillo; y la subdirectora Vanesa Bocanegra.

Durante la presentación, Luis Yeray Gutiérrez aseguró que “es un orgullo para La Laguna acoger un año más el Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera, un evento que ha sabido consolidarse como referente del género a nivel nacional y que convierte a nuestro municipio en el epicentro del cine fantástico durante unos días». Añadió que la Zombie Walk es ya una cita imprescindible, una manera divertida y creativa de celebrar el cine en la calle y de disfrutar en familia de una experiencia única, llena de humor, música y mucho talento.

Ramón González Trujillo aseguró que la Zombie Walk se ha consolidado entre la población lagunera y supone un atractivo para visitantes de otras localidades en el marco de la víspera de Todos los Santos, Halloween. El popular actor y humorista Aarón Gómez será el maestro de ceremonias de esta quinta edición del encuentro zombie, en el que también participará la Banda de Música de Tejina, entre otras agrupaciones.

La animación está asegurada desde las 17:00 horas en la Plaza del Adelantado de La Laguna, donde se desplegarán las carpas abiertas al público de maquillaje gratuito y un espacio gastronómico. Éste será el punto de partida de la “marcha Zombie”, que arrancará a las 20:00 horas en dirección a la Plaza de la Concepción a través de la calle Obispo Rey Redondo y de regreso al punto de inicio por la calle Herradores. Una vez finalizada la cabalgata, se reconocerá en el escenario de la Plaza del Adelantado a los participantes más entregados, en tres categorías: Mejor Zombie (vestimenta), Mejor Caminante (actuación) y Mejor Grupo.

Las primeras entregas de la Isla Calavera Tenerife Zombie Walk tuvieron lugar en 2018 y 2019, y el evento regresó en 2022, tras la pandemia, con gran éxito. Este año vuelve por Halloween, dentro del programa de actividades paralelas del Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera, que se desarrollará del 7 al 16 de noviembre.

Sección oficial de cortometrajes a competición

Vanesa Bocanegra fue la encargada de presentar la sección oficial de cortometrajes. Para su novena edición, el Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera ha hecho una extensa y variada selección de cortometrajes. Un total de 19 trabajos han entrado en la sección oficial del concurso, donde predominan los trabajos de producción nacional, pero en la que hay también representación de países como Francia, Alemania, Canadá, Rusia o Irán.

“La animación se ha hecho también un hueco importante dentro de la selección de este año, con predominio de la ciencia ficción, y un formato donde destaca también la amplia presencia femenina en el apartado de dirección”, aseguró Vanesa Bocanegra.

En la selección encontramos a realizadores españoles vinculados al género fantástico y que han tenido ya presencia previa en el festival en el apartado de largometrajes. Es el caso de Kike Maíllo, ganador en 2020 con la película Cosmética del enemigo, quien presenta Huir; o Kiko Prada, premio del público 2024 al mejor largometraje por Historias de Halloween, esta vez participando con The Call.

El mago Jandro vuelve también a estar seleccionado con el cortometraje El Revisor, mientras que Sam Orti, ganador el año pasado del premio a mejor cortometraje tanto por el jurado oficial como por el premio del público por La valla, compite este año con El Aspirante.

La sección oficial de cortometrajes a competición se completa con: Listen, Mierda, Land of the dead deer, Unclean, De Madrid al cielo, Tinieblas, Buitres, Kenopsia, Amira, Kamarade, La Reine, La última campanada, Omnivore, Radix y Tánatos, del cineasta canario Joel de León.

Así, Tánatos es la representante de Canarias dentro de la sección oficial de cortometrajes y forma parte también del nuevo sello Hecho en Canarias, que incluye otros trece cortometrajes escritos, producidos, dirigidos y realizados en el archipiélago, que participan fuera de competición.

La selección canaria apuesta especialmente por la ciencia ficción con dos fan films dedicados a Star Wars (Rebel Storm y Misión Halcón), además de títulos como Las Coordenadas Exactas, Los Muchachos o Gliese. El terror queda representado por Hoja en Blanco, mientras que la idiosincrasia canaria y su cultura son la base también de títulos como La Isla Errante, Abora, El Camino del Garrote o Corazón(es) de Magma. Hecho en Canarias busca también dar visibilidad a la cantera de nuevos creadores en las islas con trabajos como Hijos de Reloj, Okupa o Los Invencibles.

Sobre el Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera

Organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, Multicines Tenerife y la publicación especializada TumbaAbierta.com, el Festival Isla Calavera cuenta en su novena edición con el patrocinio del Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Cultura, Gobierno de Canarias, Promotur, Turismo de las Islas Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, Cabildo de Tenerife, Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Canary Islands Film; y la colaboración de la Universidad de La Laguna, La Laguna Zona Comercial, Alda Producciones, Zulay Panaderías, Grupo Fly Luxury, Juan Antonio Ribas Subtítulos y Ediciones Digitales, Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, Mercado Nuestra Señora de África, Culturamanía, CinemaNext, Flaming Frames, Fundación SGAE, Teatro Leal, Tenerife Film Commission, José Acosta Style, Audi Canarias, Coca-Cola y Royal Bliss.

Isla Calavera nace en 2017 y en sus ocho primeros años de trayectoria ha logrado una importante repercusión y está considerado como uno de los encuentros de cine fantástico más relevantes del país, miembro de Méliès International Festivals Federation (MIFF), que agrupa a 32 miembros de 22 países en cuatro continentes, con una audiencia mundial de más de 900.000 espectadores cada año.

En el ámbito internacional se ha convertido en una de las citas a tener en cuenta, gracias a la participación de figuras tan relevantes como Ron Perlman, Henry Thomas, Adrienne Barbeau, John Landis, Joe Dante, Lou Ferrigno, Sam J. Jones, Deborah Nadoolman, Sarah Douglas, Rick Baker, Caroline Munro, David Naughton, Enzo G. Castellari, Mick Garris, Neil Marshall, Charlotte Kirk, Nicholas Rowe, Colin Arthur, Jack Taylor, Amber Heard o Eduardo Noriega. Otros invitados que han visitado Tenerife en el marco del Festival de Cine Fantástico de Canarias y que han puesto el evento en el mapa de encuentros cinematográficos son Belén Rueda, Álex de la Iglesia, Manuela Velasco, F. Javier Gutiérrez, Víctor Clavijo, Silvia Tortosa, Paco Plaza, Carolina Bang, Paco Cabezas, Víctor Matellano, Juanma Bajo Ulloa, Eugenio Mira o Lola Dueñas, entre otros.

Popular Articles