domingo, febrero 2, 2025

Pedro Pastor y Los Locos Descalzos – Escorpiano Tour en el Aguere Cultural. Por Álex Ro

Aguere Cultural, La Laguna, 31/01/2025

Casi celebrando su décimo aniversario como banda, Pedro Pastor y Los Locos Descalzos volvieron a la isla de Tenerife. Aquí dieron su primer concierto allá por 2015 haciendo de teloneros de Fito y Los Fitipaldis. Desde esa primera vez, como sin quererlo, han logrado asaltar los cielos con sus composiciones, transformándose en un referente de la música de autor en el mundo hispano. Y todo ello con seis discos en la mochila, tres acreditados junto a su banda.

Este año tan simbólico, con tanta carga emocional, qué mejor que celebrarlo casi cerrando su gira Escorpiano Tour en la isla a la que le atan tantos lazos familiares y los vio nacer como banda (cierran en Gran Canaria al día siguiente). Y le gente respondió masivamente, llenando la sala para presenciar un espectáculo, sencillo en cuanto escenografía, pero cuya virtud radica en eso mismo, en su sencillez, pues permite conectar con el público. No necesitan de los juegos pirotécnicos con que nos apabullan algunas propuestas actuales. ¡Y vaya si conectó! Con más de cuatrocientas almas cantando y bailando al son de la música, la noche comenzó con cuatro de los temas que forman el disco Escorpiano (2024), como son Sapiens/Me Haces Sentir/Mi Luz, Mi Voz, Mi Aliada/Escorpiano. Continuaron haciendo una excursión por toda su discografía, desde su primer EP Aunque esté mal contarlo (2012) hasta sus últimas producciones Vulnerables (2019) o Vueltas (2021), intercalando de vez en cuando alguna canción de Escorpiano. Tuvimos de todo, desde el Pedro Pastor más intimista hasta el más festivo, con esa versión ska del medley Desnudémonos-La puerta abierta que hizo temblar el Aguere como hacía tiempo que no habíamos sentido. Y cómo no, terminó la noche cantando con su banda en medio del público, con una versión a capela de Mariposa de Noviembre. Este tema, compuesto por su padre Luis Pastor, se ha transformado ya en un clásico en el repertorio de Pedro Pastor desde que en 2020 grabara su propia versión.

Solo echamos de menos, muy egoístas por nuestra parte, que hubiera cantado cuatro o tres o, al menos, una hora más porque cuando la música nace en donde crece la honestidad, se vuelve casi imposible no echar raíces y sentir la necesidad de ser regados por esas melodías. Pero como no somos pantanos, debemos alegrarnos de esta lluvia ligera, esperando una nueva oportunidad para florecer. Que no pase mucho tiempo antes de que volvamos a disfrutar de estos locos que van descalzos por la vida.

Popular Articles