El Museo de Bellas Artes inaugura una exposición sobre el artista canario, con 36 obras de su etapa más desconocida, disponibles hasta el 18 de mayo.
Este martes, 8 de abril, a las 19:00 horas, el Museo Municipal de Bellas Artes inaugurará la exposición “Galarza. Obra Oculta (1971-1976)”, una muestra que rinde homenaje al pintor canario Juan Galarza, fallecido en 2023, y que pone en valor una parte poco conocida de su obra. Organizada por el Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz, la exposición reúne 36 obras de la primera mitad de la década de los setenta, realizadas con acuarela y técnicas mixtas.
La muestra, que se ubicará en las salas Tarquis Robayna y Pedro González del museo, se podrá visitar hasta el próximo 18 de mayo. A través de esta exposición, el Organismo Autónomo de Cultura (OAC) busca resaltar el patrimonio artístico del Museo de Bellas Artes, uno de los centros más importantes para la cultura de Canarias, y fortalecer su rol como espacio de referencia para la comunidad artística y cultural local.
Además, con esta exposición, que se podrá visitar de martes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas, y los fines de semana y festivos, de 10:00 a 14:00 horas, se inicia una nueva línea de programación expositiva en el Museo que consiste en la realización, cada año, de una exposición temporal, de producción propia, centrada en artistas canarios presentes en la colección del museo.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destaca la importancia de la muestra: «Juan Galarza fue una figura clave en la historia del arte regional, y esta exposición es una oportunidad para descubrir una de las facetas más desconocidas de su trabajo. Por eso invito a todos los vecinos de Santa Cruz y visitantes a disfrutar de esta muestra y a acercarse al Museo de Bellas Artes, un espacio que recoge las obras más importantes de nuestra cultura”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, señala que “con esta exposición rendimos homenaje a Galarza y ponemos en valor los fondos del Museo de Bellas Artes, destacando el vínculo de este espacio con la identidad cultural de nuestra tierra. Además, la muestra ofrece una visión fascinante de cómo el artista, en plena madurez, empleó una paleta cromática vibrante para captar la naturaleza de nuestra isla”.
La exposición “Obra Oculta (1971-1976)” incluye, entre otras piezas, la acuarela “Dunas de La Graciosa”, que será exhibida nuevamente en el museo después de haber estado en depósito. El comisario de la muestra, José María Cabrera, también acuarelista y diseñador, junto con el pintor Conrado Díaz Ruiz, ofrecerán visitas guiadas para explicar el contexto y la evolución de Galarza como maestro de la acuarela durante esta etapa.
Sobre Juan Galarza
Juan Galarza Cabrera (1932-2023), nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz), fue una figura polifacética en las artes plásticas, destacándose principalmente como acuarelista, pero también como caricaturista, ilustrador y diseñador.
A lo largo de su carrera, Galarza participó en más de un centenar de exposiciones, tanto en Canarias como en otros países, y fue reconocido por su contribución al arte canario. Además, diseñó ocho carteles del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y participó activamente en diversos colectivos artísticos locales.