El proyecto de internacionalización de talento español lanza una convocatoria para elegir un grupo o solista emergente que formará parte del cartel de la décima edición del festival, que se celebra los próximos 5 y 6 de septiembre
#PHE2025 || #GeneraciónPhe || #10AñosPhe
13 de febrero de 2025
The Spanish Wave, proyecto de internacionalización del talento español que tiene como objetivo ayudar en la exportación de artistas y bandas emergentes de nuestro país, y Phe Festival han cerrado un acuerdo de colaboración que favorecerá la presencia de un artista seleccionado por esta plataforma en la décima edición del festival, que se celebra los próximos 5 y 6 de septiembre. The Spanish Wave ha abierto la convocatoria para los artistas interesados en formar parte de Phe Festival.
Siempre ha sido uno de los objetivos del festival la creación de nuevos públicos en torno a la música y las tendencias. Con una programación musical y un cartel ecléctico de artistas en estilos diversos como el rock y el pop, el indie, los sonidos urbanos, y propuestas de baile con carácter internacional, Phe Festival colabora, por primera vez, con The Spanish Wave para que un artista emergente nacional se sume a la programación del décimo aniversario que celebramos en 2025.
The Spanish Wave participa con showcases en las más importantes ferias, festivales y eventos musicales de todo el mundo, con la presencia de profesionales de la industria nacional e internacional, y trabaja estrechamente con agencias de contratación, sellos discográficos, promotoras tanto nacionales como internacionales. Todo ello en colaboración con entidades como AIE, la Fundación SGAE, Instituto Cervantes, Ticketmaster, Live Nation España, Mondo Sonoro y Radio 3.
Phe Festival consolidó en 2024 su apuesta por la música y las tendencias actuales en las islas, una labor por la que ha sido reconocido como uno de los mejores acontecimientos culturales de Canarias en el ranking que elabora cada año el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea.
Phe Festival es también un escaparate de distintas tendencias de la música de baile y la cultura de club y en 2024 inauguró un nuevo escenario con sesiones de deejays y selectores de distintos estilos. Pero Phe Festival va más allá de las ondas sonoras. El Puerto de la Cruz se convierte cada año en un punto de encuentro para otras actividades como Phe yoga, talleres de salud y bienestar; deportes extremos como el Aqualia BMX Waterjump; catas de vino con Phe Wine y otro tipo de propuestas artísticas como la ineludible Phe Gallery.
Además, Phe Festival, ha alcanzado un hito histórico en su trayectoria al obtener la certificación A Greener Future (AGF), otorgada por esta prestigiosa auditoría británica experta en sostenibilidad para festivales y eventos culturales a nivel internacional. Este logro sitúa al festival como referente en Canarias, siendo el único evento del archipiélago en validar esta certificación de 2024 hasta el momento, y subraya su firme compromiso con la protección del medio ambiente y el impacto positivo del festival en Puerto de la Cruz y su entorno.
Phe Festival se ha integrado en Puerto de la Cruz como parte fundamental de una estrategia cultural que comparte valores con la tradición turística, como ha quedado demostrado en su continuidad y apoyo desde las instituciones insulares y municipales. El festival aporta valor a su entorno y se nutre del mismo, contribuyendo a la convivencia entre ciudadanos portuenses y visitantes. En la última década y al abrigo de Phe Festival se ha formado una nueva generación de festivaleros/as, amantes de la buena música, haciendo posible que este proyecto alternativo nacido en 2016 se haya convertido en referencia para otros muchos eventos en Canarias.