La programación escénica del Festival Atlántico de Género Negro incluye la actuación de la Agrupación de Teatro de Filología en el Seminario de la ULL, con ‘Carlota’, de Mihura
La agenda se completa con la intervención de la compañía El Antihéroe Teatro, con el juego interactivo ‘¿Quién fue?’
Las propuestas escénicas War Baby, de la compañía Yllana, y Se ha improvisado un crimen, de Vives Impro, forman parte del cartel de la sección La escena del crimen, de Tenerife Noir para 2025; las citas, son, respectivamente, el 23 y 24 de marzo, en el Teatro Leal, y el 29 de marzo, en el Espacio La Granja. La programación teatral del Festival Atlántico de Género Negro incluye también la actuación de la Agrupación de Teatro de Filología en el Seminario de la Universidad de La Laguna (ULL), con Carlota, de Miguel Mihura, el 28 de marzo, en el Paraninfo universitario. La agenda se completa con la intervención de la compañía El Antihéroe Teatro, con una nueva edición del juego interactivo ¿Quién fue?, las mañanas de los sábados 22 y 29 de marzo, en el entorno de la plaza del Príncipe. Las demás actividades tendrán lugar a las 20.00 horas.
Las entradas para War Baby pueden comprarse en el Teatro Leal –de lunes a viernes de 11.00 a 13.00 y 18.00 a 20.00 y los sábados, de 10.00 a 13.00– y, en Internet, a través del enlace a su taquilla virtual. La ventanilla de venta de tiques del Espacio La Granja está abierta el día de la función una hora antes del comienzo del espectáculo; también es posible adquirirlos a través del teléfono 922 826 456, de martes a viernes, de 9.30 a 13.30 y por Internet.
En el caso de la representación de Carlota en el Paraninfo, la venta de entradas es exclusivamente en línea. Hay dos plataformas de venta que ofrecen eventos diferentes cada una, Tomaticket y Ecoentradas, localizables a través de un enlace único. La participación en el juego interactivo ¿Quién fue? se gestiona por correo electrónico, con un mensaje dirigido a la compañía, en el que se escoge la fecha y hora de la sesión, se aporta un teléfono de contacto y se informa sobre el número de participantes (máximo ocho personas). Pueden inscribirse los dos sábados, ya que se tratan dos casos distintos. La actividad es gratuita, pero es indispensable inscribirse.
War Baby es una sátira antibelicista en la que el público se traslada a un centro de reclutamiento militar, donde un grupo de soldados despistados son entrenados para participar en una guerra disparatada causada por el nuevo líder del país, un bebé consentido y belicoso. Una ristra de personajes divertidísimos y un sinfín de situaciones disparatadas alrededor de la guerra y el poder son las herramientas con las que Yllana invita al público a reflexionar a través de la risa. En el más puro estilo de la compañía, esta locura cómica funciona como un arma arrojadiza ante el sinsentido de la guerra.
Se ha improvisado un crimen es un thriller teatral que emerge de la improvisación y el humor. Su narrativa surge al instante ante un público, que decide, en tiempo real, los giros de la historia en un intrigante asesinato. Tres grandes de la escena canaria actual, maestras de la improvisación, Jennifer Artiles, Delia Santana y Romina Vives, se encuentran en el escenario en el que convergen un muerto, una investigación, culpables e inocentes. Lo único seguro de este espectáculo es el que las pesquisas en torno a este crimen estarán envueltas en carcajadas.
La propuesta de la Agrupación de Teatro de Filología para cerrar el Seminario Internacional Tenerife Noir de Investigación en Género Negro es, de acuerdo a su línea, una lectura propia de una obra relevante. Se trata de Carlota, Miguel Mihura, uno de los dramaturgos de comedia más importantes de la tradición española. La obra fue escrita “en un momento en el que estaban de moda las comedias policiacas en los escenarios de Madrid; lo que hizo Mihura fue parodiar este tipo de obras, con asesinato que es un falso asesinato, un inspector que no es realmente un inspector… Con este juego de espejos entre el delito y la autoridad, juega esta comedia, que es un clásico bien apreciado dentro de la poca tradición de comedia policiaca en el teatro español”, explica el motor de la compañía, el profesor de Literatura Española de la ULL José Ramos Arteaga.
El Antihéroe Teatro convocan al público a participar en el juego interactivo de misterio, investigación y humor ¿Quién fue?, que ya es un clásico en el programa de Tenerife Noir. La actividad está dirigida a personas a las que les gusten los desafíos y la investigación. Cada jugador encarna a un detective e intenta resolver el caso propuesto en un tiempo límite. La compañía dirige las sesiones. Todos los grupos participarán en tandas de 15 minutos; la primera salida es a las 10.00 y la última, a la 13.00, se prevé que el juego no dure más de dos horas.
Tenerife Noir cuenta en este 2025 con el patrocinio y la colaboración de los Ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y de La Laguna, del Cabildo de Tenerife, del Gobierno de Canarias, de la Universidad de La Laguna y de la Dirección General del Libro, el Cómic y la Literatura del Ministerio de Cultura y su programa de fomento de la lectura “Lectura Infinita”. Igualmente, se están incorporando a este grupo de patrocinadores varias entidades privadas, que se suman así a esta celebración de la cultura. Entre ellas, destacan la Fundación CajaCanarias, figura clave a partir de esta edición, Fundación DISA y DS Automobiles (Domingo Alonso Group). Colaboran también en esta edición la Asociación Cultural Debrigode y la Asociación Cultural y Cinematográfica de la Costa del Sol “Unicornio”.