viernes, abril 18, 2025

Fotosíntesis trata la adaptación al cambio climático y la agricultura dentro de FICMEC

Se trata de la novena edición de estas jornadas que se celebrarán el viernes 6 y sábado 7 de junio en Icod de los Vinos. 

Fotosíntesis, jornadas de agricultura ecológica, tratará la adaptación al cambio climático y la agricultura dentro del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC). El certamen cinematográfico, dentro de su visión holística en torno al medio ambiente, no ha querido dejar fuera uno de los principales valores que atesoran el futuro: la explotación del medio terrestre para la supervivencia humana. 

Se trata de la novena edición de estas jornadas que se celebrarán el viernes 6 y el sábado 7 de junio en Icod de los Vinos. La agricultura ecológica puede ayudar a mejorar la salud de la tierra en la que se cultiva, es más respetuosa con el entorno, desecha los productos químicos o dañinos y asegura que quienes comen los alimentos producidos por esta modalidad no están poniendo en riesgo su salud. 

La novena edición de las jornadas comenzarán el viernes 6 de junio a las 10.00 horas con la ponencia de David Suárez Molina, de AEMET. ‘Cambio climático en Canarias’ es el título de esta charla que definirá el cambio climático y las principales incidencias en el clima del Archipiélago. Seguidamente, Domingo Ríos Mesa, del Cabildo de Tenerife; hablará sobre ‘Cambio climático y agricultura en Canarias’. 

Sobre las 11.45 horas, Guacimara Medina Alonso (Cabildo de Tenerife) volverá a hablar sobre el cambió climático pero en esta ocasión se le unirá la floración de olivos en Tenerife. ‘Canarias como laboratorio de cambio climático’. Encarnación Velázquez, Domingo Ríos Mesa y Eduardo Pérez (Cabildo de Tenerife) desarrollarán también la ponencia ‘Modelo dinámico de frío invernal para frutales templados, influencia del cambio climático para los frutales templados en Canarias’. 

La mañana del viernes 6 de junio terminará con la charla de la enóloga Mariceli Adán ‘Adaptación al cambio climático de la viña’ a las 13.15 horas. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, se proyectará ‘Sintrópica’ y se charlará con Jaime Otero sobre ‘Proyecto Dispersor’. 

La teoría dejará paso a la práctica el sábado 7 de junio. A partir de las 10.00 horas se hará visita a la finca Canopea (bosque comestible) en Los Silos. 

Las inscripciones para participar en la novena jornada de Fotosíntesis están abiertas en la siguiente dirección: https://ficmec.es/fotosintesis/

Popular Articles