martes, mayo 13, 2025

‘Magallanes’, de Lav Díaz, hace historia como el primer largometraje canario en la selección oficial de Cannes

Primera vez que un largometraje de producción canaria entra en la selección oficial del prestigioso certamen francés

Protagonizada por Gael García Bernal, es una coproducción portuguesa, francesa y española, de la que forma parte la canaria El Viaje Films

MAGALLANES, de Lav Díaz (The woman who left, A Lullaby to the Sorrowful Mystery) competirá en la Sección Oficial del Festival de Cannes, que tendrá lugar del 13 al 24 de mayo de 2025. La película, coproducida por la empresa tinerfeña El Viaje Films, supone el primer largometraje canario en entrar en la Selección Oficial del prestigioso certamen francés.

En concreto, ha sido seleccionada para la prestigiosa sección Cannes Premiere (donde en ediciones anteriores han seleccionado títulos como As bestas de Rodrigo Sorogoyen o Cerrar los ojos de Víctor Erice).

La parte española cuenta con la participación conjunta de dos productoras españolas:

– El Viaje Films (Canarias). Producción ejecutiva española: Marina Alberti

– Andergraun Films (Cataluña). Producción ejecutiva española: Montse Triola.

La película es además coproducción entre Portugal (Rosa Films) y Francia (Lib Films) a los que se suman productores asociados e inversores de Filipinas y Taiwán (VOLOS FILMS LTD). Las ventas internacionales corren a cargo de la agencia Luxbox Films.

Como productores generales se suman desde España Albert Serra, Montse Triola y José Alayón.

Escrita y dirigida por el cineasta filipino, la película está protagonizada por Gael García Bernal (Y tu mamá también, Amores perros) que interpreta al navegante portugués Fernando de Magallanes, famoso por haber dirigido la primera expedición que circunnavegó el mundo en 1519-22 pasando por el estrecho de Todos los Santos (actualmente estrecho de Magallanes).

Junto a García Bernal, completan el reparto de MAGALLANES la actriz portuguesa Ângela Azevedo Ramos y el actor mexicano Dario Yazbek (La casa de las flores). 

El proyecto ha contado desde España con la ayuda del ICAA (ayudas selectivas para coproducciones minoritarias), TVE en la última mesa de valoración, y también del Fondo del Gobierno de Canarias para coproducciones internacionales minoritarias.

Screenshot

SOBRE LAV DÍAZ

Lav Díaz es uno de los grandes directores del cine contemporáneo, reconocido en los festivales  más importantes del mundo.
Con The woman who left (2016) se alzó con el León de Oro a mejor película en el Festival de Venecia. Con A Lullaby to the Sorrowful Mystery (2016) conquistó el Oso de Plata en el Festival de Berlín y con From What is Before recibía el Leopardo de Oro a mejor película en el Festival de Locarno.

Lav Diaz es considerado como parte de la vanguardia del slow cinema o cine minimalista. Su cine está lleno de tomas largas y una narrativa explícita con respecto al contexto social y político de Filipinas. Por ello, es conocido por la larguísima duración de sus películas (algunas de hasta once horas), debido a que sus trabajos no se rigen por el tiempo, sino por el espacio y la naturaleza. Con ellas ha creado un concepto nuevo, el de películas-río, que han sido definidos por la crítica como verdaderos gestos cinematográficos que abren una nueva vía de expresión, acaso más cercana a una serie sin episodios, de talante reflexivo y poético. Magallanes supone un cambio en relación a sus última producciones por ser en color y tener una duración inferior de 156 min.

SOBRE ANDERGRAUN FILMS

Andergraun Films se define por su firme compromiso con el cine de autor y de vanguardia. Su actividad abarca desde largometrajes de ficción hasta instalaciones audiovisuales, incluyendo ocasionalmente servicios de producción para largometrajes internacionales con afinidades artísticas. Ha sido reconocida con numerosos premios en festivales internacionales, ha participado en ferias de arte de prestigio mundial y ha recibido elogios unánimes de la crítica especializada. La productora, ha producido o coproducido toda la filmografía del director Albert Serra, de la mano de Montse Triola. En los últimos años ha participado hasta en tres ocasiones en la Selección oficial del Festival de Cannes con los largometrajes Pacifiction (2022), Misericoridia (2024) y ahora con Magallanes (2025).

SOBRE EL VIAJE FILMS

Tras veinte años produciendo películas premiadas con una mirada autoral y un espíritu ferozmente independiente, la productora tinerfeña El Viaje Films sigue llevando sus películas al escenario internacional. Destacan cintas como Blanco en Blanco (mejor director en Orrizonti del Festival de Venecia y candidata a los Premios OSCAR por la Academia de Chile), La Hojarasca (estrenada en Berlinale) o Eles transportan a morte (mención especial en Zabaltegi de San Sebastián). El Viaje Films ha marcado una potente trayectoria en festivales con obras donde prevalecen el interés hacia las nuevas fórmulas narrativas y el compromiso ético con lo filmado.

Popular Articles