La última jornada, el 26 de julio, ofrecerá una exhibición de talento joven y trayectoria consolidada para todos los gustos
Lanzarote, 11 de julio de 2025.- El broche de oro del Lava Live Fest, el próximo 26 de julio, está garantizado con los conciertos de dos jóvenes artistas con trayectorias brillantes y estilos muy personales, dispuestos a aprovechar la oportunidad y darlo todo como teloneros de Estopa.
Se trata del tinerfeño St. Pedro, que abrirá la jornada a las cinco de la tarde, y del rey del reguetón, Kapo, que actuará a continuación y calentará el ambiente antes de la actuación de los hermanos Muñoz. Será la primera vez que todos ellos se encuentren con sus públicos en Lanzarote, lo que augura una jornada inolvidable.
Juan David Loaiza Sepúlveda, conocido artísticamente como Kapo, nació el 15 de diciembre de 1997 en Zaragoza, Colombia, y creció en El Cabuyal, cerca de Cali. Su interés por la música se despertó desde pequeño gracias a la tradición musical colombiana, y a los 13 años ya escribía sus propias canciones. A los 16 se trasladó a Bogotá para perseguir su sueño.
En 2019 su carrera dio un giro al ser descubierto por La Industria Inc., el sello que representa a artistas como Nicky Jam o Manuel Turizo. Allí comenzó a lanzar música regularmente, conectando con sus fans gracias a una mezcla de Afrobeat y reguetón. Pero fue en 2024 cuando alcanzó el reconocimiento internacional gracias a “Ohnana”, el tema que entró en las listas de Hot Latin Songs y Billboard Global 200, y se viralizó en TikTok. Su propuesta, cargada de ritmo, flow y raíces, promete poner a bailar al público del Lava Live Fest.
St. Pedro: alma canaria con proyección internacional
El primero en saltar al escenario, Pedro Hernández, más conocido como St. Pedro, es un artista tinerfeño de 28 años con una sensibilidad especial y una voz que no deja a nadie indiferente. Formado en percusión clásica y miembro del grupo Neptuno en sus inicios, St. Pedro dio el salto a la fama tras su paso por La Voz, en 2017, donde fue finalista bajo el asesoramiento de Juanes y compartió escenario con Alejandro Sanz.
Su trayectoria lo llevó a Miami, donde vivió durante cuatro años dedicado a la composición y la colaboración con artistas como Alizzz, y en búsqueda constante de su espacio en la industria musical. Sin embargo, fue a su regreso a Canarias cuando redescubrió su esencia, en composiciones con influencias del soul, el rithm and blues y la música popular canaria, y una identidad marcadamente propia.
En 2024 sorprendió al público con “Dos extraños (Cuarteto de cuerda)”, un emotivo bolero que lo llevó al Benidorm Fest, con el que demostró su capacidad para tocar los corazones con su particular fusión de tradición y vanguardia.
Entradas y sesiones
El precio de las entradas oscila entre los 45, los 90 y los 300 euros por jornada, y los bonos de fin de semana, entre 80 y 150 euros, según el acceso a las zonas General, Front stage (frente al escenario) y Platino (con barra libre y catering). Las personas mayores de 65 años tendrán acceso gratuito al recinto y los jóvenes podrán beneficiarse de descuentos a través de la tarjeta joven canaria o con cargo al bono cultural.
El Lava Live Fest es una producción de Preventos Media, del Grupo TSC, y cuenta con el patrocinio del área de Juventud, la Sociedad de Promoción Exterior-Turismo Lanzarote y los Centros de Arte, Cultura y Turismo, del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa; Promotur, Juventud Canaria, Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) y Fundación IDEO, del Gobierno de Canarias; y Turismo Arrecife (Ayuntamiento de Arrecife).
Toda la información sobre Lava Live Fest está disponible en la web https://lavalivefestival.com/