- La icónica actriz estadounidense, quien colaboró con James Cameron en Aliens, Terminator 2 y Titanic, participará en un encuentro con el público, que contará también con la presencia del actor William Hope para recordar el clásico del terror y la ciencia ficción en el que coincidieron a mediados de los años 80.
- El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna celebrará del 7 al 16 de noviembre su novena edición.
El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera anuncia las primeras estrellas invitadas de su novena edición, que tendrá lugar del 7 al 16 de noviembre en Tenerife, la actriz estadounidense Jennette Goldstein y el actor canadiense William Hope, quienes protagonizarán un evento especial alrededor de la película Aliens: El regreso (1986), de James Cameron.
Jennette Goldstein recogerá el Premio Isla Calavera Leyenda del Fantástico en reconocimiento a la huella imborrable que ha dejado en el cine y la televisión, especialmente en el género de acción y ciencia ficción, tras su debut cinematográfico como la inolvidable soldado Vasquez en la secuela de Alien, el octavo pasajero. La actriz también participó en la película de vampiros Los viajeros de la noche (1987), dirigida por Kathryn Bigelow, y tuvo papeles destacados en Arma Letal 2 (Richard Donner, 1989) y en Terminator 2 (1991), nuevamente a las órdenes de James Cameron, con quien volvería a colaborar para un cameo en Titanic (1997). En televisión, ha intervenido en series como A dos metros bajo tierra, Urgencias, 24, MacGyver o Alias.
William Hope también tiene un vínculo especial con el cine fantástico y de terror, pero su papel más icónico sigue siendo el del teniente Scott Gorman en el clásico de la ciencia ficción y el terror. En su filmografía, destacan otros títulos del género como Hellbound: Hellraiser II (Clive Barker, 1988), Sombras tenebrosas (Tim Burton, 2012) y más recientemente La matanza de Texas (2022), novena entrega de la franquicia.
El anuncio de la presencia de Jennette Goldstein y William Hope ha tenido lugar en el marco del primer evento prefestival Isla Calavera 2025, celebrado este viernes 18 de julio, que giró alrededor de la proyección de La Profecía (Richard Donner, 1976).
Los asistentes conocieron de primera mano el póster oficial del Festival Isla Calavera 2025, inspirado en el filme Metrópolis (1927), obra maestra del cine mudo y uno de los pilares del cine de ciencia ficción y del expresionismo alemán.

Además, Metrópolis podrá verse en noviembre en Multicines Tenerife, sede del festival, en un evento especial bajo la dirección de Luis Posada, célebre por doblar al castellano a Johnny Depp, Jim Carrey o Leonardo DiCaprio, en el que también participarán otros grandes actores y actrices de doblaje de nuestro país, como Graciela Molina (Natalie Portman, Christina Ricci, Kirsten Dunst), para dar voz a la película silente.
La proyección contará con acompañamiento de música original en vivo, de la mano de Jonay Armas, para disfrutar al completo de esta experiencia inmersiva, una producción original del Festival Isla Calavera que se ha convertido en una cita indispensable en su programación anual. Primera película declarada Patrimonio Mundial Cultural por la UNESCO, gracias a la recuperación de metraje perdido y a su restauración Metrópolis se ha convertido en un destacado referente visual y temático.
Próximamente se anunciarán más invitados, primeros títulos de la sección oficial a competición y otras películas y actividades que formarán parte de la programación.

Tenerife Zombie Walk
Por otro lado, el viernes 31 de octubre regresa uno de los eventos previos más esperados: la Isla Calavera Tenerife Zombie Walk Ciudad de La Laguna, una divertida cabalgata participativa de “muertos vivientes”, para todos los públicos, que recorrerá la noche de Halloween el centro histórico de la localidad Patrimonio de la Humanidad. Carpas de maquillaje gratuito, espacios gastronómicos, música, animación y otras sorpresas formarán parte de la oferta de la quinta edición de esta “marcha Zombie”, basada en los clásicos personajes popularizados por el cine, la televisión, los cómics y la literatura fantástica.
Sobre el Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera
Organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, Multicines Tenerife y la publicación especializada TumbaAbierta.com, el Festival Isla Calavera cuenta en su novena edición con el patrocinio del Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Cultura, Gobierno de Canarias, Promotur, Turismo de las Islas Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, Cabildo de Tenerife, Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Canary Islands Film; y la colaboración de la Universidad de La Laguna, La Laguna Zona Comercial, Alda Producciones, Zulay Panaderías, Grupo Fly Luxury, Juan Antonio Ribas Subtítulos y Ediciones Digitales, Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, Mercado Nuestra Señora de África, Culturamanía, CinemaNext, Flaming Frames, Fundación SGAE, Teatro Leal, Tenerife Film Commission, José Acosta Style, Audi Canarias, Coca-Cola y Royal Bliss.
Isla Calavera nace en 2017 y en sus ocho primeros años de trayectoria ha logrado una importante repercusión y está considerado como uno de los encuentros de cine fantástico más relevantes del país, miembro de Méliès International Festivals Federation (MIFF), que agrupa a 32 miembros de 22 países en cuatro continentes, con una audiencia mundial de más de 900.000 espectadores cada año.
En el ámbito internacional se ha convertido en una de las citas a tener en cuenta, recomendada por la prestigiosa publicación especializada Dread Central como uno de los mejores festivales de género del mundo, gracias a la participación de figuras tan relevantes como Ron Perlman, Henry Thomas, Adrienne Barbeau, John Landis, Joe Dante, Lou Ferrigno, Sam J. Jones, Deborah Nadoolman, Sarah Douglas, Rick Baker, Caroline Munro, David Naughton, Enzo G. Castellari, Mick Garris, Neil Marshall, Charlotte Kirk, Nicholas Rowe, Colin Arthur, Jack Taylor, Amber Heard o Eduardo Noriega. Otros invitados que han visitado Tenerife en el marco del Festival de Cine Fantástico de Canarias y que han puesto el evento en el mapa de encuentros cinematográficos son Belén Rueda, Álex de la Iglesia, Manuela Velasco, F. Javier Gutiérrez, Víctor Clavijo, Silvia Tortosa, Paco Plaza, Carolina Bang, Paco Cabezas, Víctor Matellano, Juanma Bajo Ulloa, Eugenio Mira o Lola Dueñas, entre otros.