viernes, agosto 29, 2025

El nuevo canal M+ Cómic y Sirat, la ‘nueva Bridget Jones’, entre los estrenos de septiembre en Movistar Plus+

La plataforma estrena en septiembre títulos premiados en Cannes y Venecia, comedias románticas esperadas, dramas internacionales y un canal temático dedicado al universo del cómic y el anime. Además, celebra el 80º cumpleaños de Carmen Maura con una selección especial de películas, series y documentales

Septiembre llega cargado de grandes estrenos a Movistar Plus+. Entre ellos, el original Movistar Plus+ ‘Sirat’, Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2025; la esperada ‘Bridget Jones: Loca por él’, con Renée Zellweger y Hugh Grant; y propuestas tan diversas como el drama romántico ‘Vivir el momento’, la comedia española ‘El casoplón’ o el biopic histórico ‘La última reina’, con Alicia Vikander y Jude Law. A estos estrenos se suma un homenaje especial a Carmen Maura, que celebra sus 80 años, y un canal temático que recorre lo mejor del cómic y el anime en la gran pantalla así como una programación especial con lo mejor del Festival de San Sebastián, que este año se celebra del 19 al 27 de septiembre .

GRANDES ESTRENOS

SIRAT
Desde el viernes 19.

Ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 2025 y protagonizada por Sergi López (‘El laberinto del fauno’) bajo la dirección de Oliver Laxe (‘O que arde’), ‘Sirât’ es una experiencia cinematográfica brutal, un viaje sensorial y una de las grandes sorpresas del año. Como se explica al principio de la película, existe un puente llamado Sirât que une infierno y paraíso. Hacia uno de esos lugares al borde del abismo se encaminan Luis y su hijo Esteban, quienes, empeñados en encontrar a la hermana del niño (desaparecida hace meses en una rave), terminan uniéndose a un grupo de raveros que se dirige a una última fiesta en el desierto.

BRIDGET JONES: LOCA POR ÉL
Desde el viernes 12.

Casi 25 años después de que Renée Zellwegger comenzase a dar vida a la atolondrada Bridget Joness en el cine, esta cuarta entrega cierra una de las sagas más memorables de la comedia romántica. Zellweger y Hugh Grant regresan a sus icónicos papeles en esta última entrega en la que, tras enfrentarse a numerosas crisis existenciales, desengaños amorosos, situaciones absurdas, un embarazo y muchas dudas (románticas, de paternidad…), Bridget debe hacer frente a una nueva realidad: la viudedad.

‘Bridget Jones: Loca por él’  es candidata a Mejor película de televisión (en Estados Unidos se estrenó en una plataforma) en los próximos premios Emmy que se celebrarán el domingo 14 de septiembre y que se podrán seguir en directo en Movistar Plus+ desde las 00.20h con un programa especial (conducido por María Gómez, que estará acompañada por Alberto Rey y Elena Neira), la alfombra roja y la ceremonia.

VIVIR EL MOMENTO
Desde el viernes 26.

Andrew Garfield y Florence Pugh son la pareja protagonista de este drama romántico producida por el estudio A24. ‘Vivir el momento’ es una historia de amor (y su final), una bella oda que invita a reflexionar sobre la fragilidad de la vida, sobre el destino, sobre la fugacidad del tiempo y, sobre todo, sobre el poder del amor.
Aunque se conocieron por accidente, Almut y Tobias estaban destinados a estar juntos el resto de su vida… una vida, como todas, marcada por momentos buenos y, también, por momentos malos.

EL CASOPLÓN 
Desde el viernes 5.

Pablo Chiapella (‘La que se avecina’) y Raquel Guerrero (‘Machos alfa’) protagonizan esta alocada comedia, dirigida por Joaquín Mazón (‘La vida padre’), sobre una familia de barrio que ‘ocupa’ la casa en la que trabaja el padre durante el verano. Toñi, Carlos y sus hijos están pasando el peor verano de sus vidas: sin vacaciones, encerrados en su asfixiante piso y, para colmo, sin aire acondicionado. Todo cambia cuando a Carlos le dan trabajo como jardinero ¡en un casoplón!

LA ÚLTIMA REINA (FIREBRAND)
Desde el miércoles 24.

Alicia Vikander es Catalina Parr (la última esposa de Enrique VIII y la única que no terminó condenada a muerte o al exilio) en este biopic cercano al terror psicológico. El encargado de dar vida al tiránico rey de Inglaterra es Jude Law. Narrada desde el punto de vista de Catalina Parr -una mujer valiente que se enfrentó a una sociedad para la que ella no valía nada y consiguió sobrevivir y prosperar-, la película muestra sus últimos meses como reina de Inglaterra: los últimos meses de vida de Enrique VIII.

AÚN ESTOY AQUÍ
Desde el jueves 18.

Oscar 2025 a la mejor película internacional, este impactante drama político y familiar, ambientado a principio de la década de 1970 durante la dictadura militar de Brasil, narra, desde la perspectiva de su familia, el secuestro del diputado Rubens Paiva, una de las victimas más famosas de la dictadura. Dirigida por Walter Salles (‘Estación central de Brasil’) y protagonizada por Fernanda Torres -nominada al Oscar por este papel-, esta cinta es el retrato de una familia frente a la violencia del autoritarismo.

LA BUENA LETRA
Desde el lunes 1.

Basándose en la exitosa novela homónima de Rafael Chirbes, Celia Rico Clavellino (‘Viaje al cuarto de una madre’) cuenta la historia de aquellas mujeres que, en silencio, e incluso solas, trataron de sacar adelante a su familia durante la posguerra española. Protagonizada por Loreto Mauleón, Roger Casamajor, Enric Auquer y Ana Rujas, ‘La buena letra’ es un homenaje a «las madres y abuelas que nos han cuidado, porque dar de comer y vestirte es lo más básico que necesitas para poder enfrentarte al mundo», explica Rico Clavellino.

JANE AUSTEN ARRUINÓ MI VIDA
Desde el lunes 22.

Debut en la dirección de la también guionista Laura Piani, esta encantadora comedia romántica demuestra que, para encontrar el amor, no hay nada mejor que encontrarse a uno mismo (en este caso, una misma). Con Camille Rutherford (‘Felicidad’), el francés Pablo Pauly (‘Una cena… y lo que surja’) y el británico Charlie Anson en un papel al mejor estilo romántico de Hugh Grant.

OTRAS JOYAS Y CINE ESPAÑOL

UNA QUINTA PORTUGUESA
Desde el martes 9.

En este emotivo drama psicológico sobre las segundas oportunidades, Manolo Solo (‘Tarde para la ira’) interpreta a un hombre sumido en la tristeza que decide suplantar la identidad de otro… para encontrar la suya.
El anhelo de dejarlo todo atrás es el móvil del protagonista de esta historia que habla, según su directora Avelina Prat (‘Vasil’), sobre «la búsqueda de ese lugar donde sentirse bien, donde ser uno mismo. Un lugar del que dejar de huir».

VERMIGLIO
Desde el domingo 14.

Ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia de 2024 y representante de Italia en los Oscar de 2025, ‘Vermiglio’ es un drama rural, íntimo y poderoso, ambientado durante la II Guerra Mundial en el remoto pueblo alpino del mismo nombre. Allí, la llegada de un taciturno desertor es el detonante que marca un antes y un después en la vida de los habitantes de esta localidad. ‘Vermiglio’, que obtuvo cinco David di Donatello en 2025 (incluidos mejor película y dirección), está dirigida por Maura Delpero (‘Maternal’).

TU COLOR
Desde el martes 16.

Naoko Yamada, directora de esa obra maestra del anime titulada ‘A Silent Voice’, dirige esta película de animación de paso a la edad adulta en la que sus tres protagonistas se verán unidos por la música. Con una minuciosa animación que dota de vida a los personajes y una banda sonora espectacular, ‘Tu color’ es un emocionante viaje que invita a descubrir unos personajes que navegan por sus emociones, sus colores y sus relaciones a través de la música.

EL CIELO DE LOS ANIMALES
Desde el martes 30.

Raul Arévalo, Manolo Solo y Jesús Carroza encabezan el reparto coral de este drama, entre lo real y lo surrealista, con el que Santi Amodeo (‘¿Quién mató a Bambi?’) adapta el libro de relatos homónimo del escritor estadounidense David James Poissant, una obra que exploran lo que se siente ante la pérdida. Para esta película, el director empleó como referentes a los cineastas Yasujirō Ozu y Robert Bresson, a la fotógrafa Maria Svarbova y a los dibujantes Daniel Clowes y Kazuchi Hanaw.

LO QUE QUEDA DE TI
Desde el miércoles 17.

La ópera prima de Gala Gracia es este hipnótico y realista drama rural sobre el duelo, la nostalgia y la importancia de la naturaleza y de los vínculos familiares protagonizada por Ángela Cervantes (‘La furia’) y Laia Manzanares (‘La canción’). En ‘Lo que queda de ti’, dos hermanas se unen, tras la repentina muerte de su padre, en la granja de los Pirineos donde se criaron. Mientras una de ellas quiere venderlo todo y olvidarse lo antes posible, la otra está decidida a luchar por preservar el legado de su padre.

TRAS EL VERANO
Desde el domingo 21.

Alexandra Jiménez (‘Menudas piezas’) y Juan Diego Botto (‘Los aitas’) protagonizan esta historia sobre una familia formada por un padre, su hijo biológico y su nueva pareja, quien mantiene un gran vínculo con el niño. ¿Qué ocurriría entre ella y el niño si la relación con el padre se rompe? ‘Tras el verano’ es la adaptación de Yolanda Centeno de su cortometraje ‘Imposible decirte adiós’, un proyecto que partió de la experiencia autobiográfica de la directora.

ESTRENOS DIRECTOS

MIRANDO A TRAVÉS DEL AGUA – Desde el domingo 28
Michael Douglas protagoniza, junto a su hijo Cameron, este conmovedor drama familiar que cuenta la historia de reconciliación entre un padre y su hijo.

BRIAN Y MAGGIE – Desde el lunes 8 –
Stephen Frears (‘Las amistades peligrosas’) dirige este drama político que recrea la última entrevista televisiva concedida por Margaret Thatcher en 1989, preludio del fin de la primera ministra británica como ‘Dama de hierro’.

BARRON’S COVE – Desde el jueves 11 – 
Venganza, secuestros, dilemas morales y mucha violencia conforman este thriller sobre un padre decidido a tomarse la justicia por su mano.

CIUDADANOS SOBERANOS – Desde el lunes 15 – 
Nick Offerman (‘Civil War’) y Jacob Tremblay (‘Chicos buenos’) son padre e hijo y forman parte de un grupo de extremistas antigubernamentales en este controvertido thriller dramático inspirado en hechos reales.

PARTISANOS– Desde el lunes 29 – 
Thriller de espías basado en la historia real de Christine Granville, la británica de origen polaco que engañó a los nazis durante la II Guerra Mundial y se ganó el favor de Winston Churchill.

RESTORE POINT – Desde el martes 23 – 
Ambiciosa y apasionante película policial de ciencia ficción, apodada como la «Blade Runner checa», en la que, en un mundo al límite, la muerte por crimen está erradicada.

ACCIONES

LO MEJOR DEL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN

Movistar Plus+ refuerza un año más su compromiso con el cine y la cultura española uniéndose a la celebración de la 73ª edición del Festival de San Sebastián, acercando al público con una acción especial entre el 11 de septiembre y el 2 de octubre una amplia selección de títulos internacionales y nacionales, incluyendo las películas premiadas en 2024, las últimas ‘Perlas’ del panorama cinematográfico, los grandes clásicos del certamen y la sección Made in Spain 2025. Además, la plataforma estará presente en el festival con sus producciones originales ‘Los tigres’, ‘Anatomía de un instante’, ‘Flores para Antonio’ y ‘Hasta que me quede sin voz’— y con emisiones en directo desde el propio festival, consolidando así su papel como uno de los protagonistas de la cita cinematográfica más importante del país.

CARMEN MAURA

El 15 de septiembre, Carmen Maura cumple 80 años y Movistar Plus+ celebrará esta fecha rindiéndole homenaje con una acción especial, donde se ofrecerá una selección de títulos que repasan la trayectoria de una de las actrices más emblemáticas, queridas y respetadas del cine español. Entre los contenidos destacados se incluyen películas como ‘Sé infiel y no mires con quién’, ‘La comunidad’, ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ o ‘Las chicas de la 6ª planta’, la serie ‘Deudas’ y el documental ‘¡Ay, Carmen!’, que narra en primera persona cómo la actriz superó todos los obstáculos para convertirse en la intérprete de personalidad arrebatadora que conquistó al público desde sus inicios junto a Pedro Almodóvar.

CÓMIC, DE LA VIÑETA A LA PANTALLA

Las historias nacidas en las viñetas viven una nueva edad dorada en la pantalla: de los superhéroes convertidos en fenómenos globales al auge imparable del anime —cuyo mercado internacional pasará de 3.700 millones de dólares en 2023 a 16.000 millones en 2030, según la consultora Bernstein—, y al renovado interés por novelas gráficas, tiras cómicas y tebeos clásicos. Movistar Plus+ se suma a esta tendencia del 11 al 28 de septiembre con un canal dedicado a superhéroes, antihéroes y aventureros del cómic y el anime, con títulos destacados como ‘Kraven the Hunter’, ‘Venom: El último baile’, ‘Wonder Woman’, ‘Akira’, ‘Naruto, la película’, ‘El castillo de Cagliostro’, ‘Garfield: la película’ o ‘Tiempo’.

Popular Articles