Del 29 de septiembre al 2 de octubre el Festival Internacional Clownbaret abre la puerta a 21 compañías y artistas con una propuesta única de clown y circo
El Salón Noble del Cabildo de Tenerife acogió esta mañana la presentación de la decimonovena edición del Festival Internacional Clownbaret, que se celebrará entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre en 12 municipios de Canarias. Un evento consolidado en la red de festivales de clown y circo nacional, que este año ofrece un total de 88 funciones y actividades.
El acto de presentación contó con la presencia del consejero de Cultura, Museos y Deportes del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha; el director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa; el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez; el concejal de Cultura, Deportes y Educación de Adeje, Adolfo Alonso Ferrera, la concejala delegada especial de Educación y Escuela Infantil de Adeje, Coraima Afonso Navarro, el concejal de Fiestas de La Laguna, Dailos González, y el director artístico del festival, Brian Rodríguez.
El Festival Internacional Clownbaret, FIC 2025, abre sus puertas el 29 de septiembre y hasta el 2 de octubre con una programación que recorrerá Canarias con 88 funciones y actividades con un total de 21 compañías que incluyen a los internacionales Wes Peden, Fred Blin, Leo Basi, Anatoli Akerman, Karcocha y Cía. Jimena Cavalletti; los nacionales Cia. Curolles, Karcocha, Pau Palaus, Fer Catastrofer, Los Infoncundibles, La Fatal Compañía, Cía. Circusband, Leo Bassi, Cía. Jimena Cavalletti y Yiyolo Stratto. Completan el cartel los canarios Clownbaret y Watones Locos.
Esta edición del FIC 2025 refuerza el mensaje de inclusión social y sostenibilidad a través de las actividades asociadas y se extiende más allá de las calles, teatros y plazas de Canarias, llegando a quienes más lo necesitan. A través de los Payasos Sociales, el FIC lleva alegría y risas a hospitales, centros de mayores y centros de personas con discapacidad, transformando espacios y brindando momentos de felicidad compartida. Paralelamente, los talleres de circo para escolares ofrecen una aproximación lúdica a las artes escénicas y junto a las funciones escolares abren las puertas del circo al alumnado, estimulando su imaginación a través de sus valores.
El compromiso social del FIC se refuerza con la reciente adhesión al distintivo «Cultura que Cuida», un sello solidario otorgado por AFES Salud Mental. Este reconocimiento subraya la labor del festival en la promoción de la inclusión, la accesibilidad y la lucha contra el estigma en salud mental. La colaboración con AFES Salud Mental, una entidad dedicada a apoyar a personas con problemas de salud mental y sus familias, demuestra que es esencial poner en valor una cultura sostenible e inclusiva.
Programación FIC 2025
El FIC 2025 abre sus puertas en Costa Adeje con una intensa programación. Desde el viernes 3 hasta el sábado 4 de octubre, el festival ofrece 12 actuaciones gratuitas en la calle, a cargo de compañías internacionales y nacionales de primer nivel. Costa Adeje se ha consolidado como uno de los puntos clave para el despliegue del festival. Durante este fin de semana, la Plaza de Salytien será el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos de lenguaje universal y alta calidad, pensados para todos los públicos.
El fin de semana siguiente se traslada a Santa Cruz de Tenerife, sede principal, transformándose en la capital del clown y el circo durante el fin de semana del viernes 10 al domingo 12 de octubre. La programación en la capital chicharrera presenta 35 actuaciones gratuitas al aire libre, que se desarrollarán en la Plaza del Príncipe y diversas localizaciones itinerantes por el centro de la ciudad. Los Infoncundibles, con su humor, habilidades y música, serán los divertidísimos maestros de ceremonias.
La histórica ciudad de San Cristóbal de La Laguna se une un año más a la celebración, abriendo sus puertas al encanto y la risa del circo y el clown. Sus espacios emblemáticos se convertirán en vibrantes escenarios, acogiendo espectáculos que prometen momentos de asombro y profunda conexión. Presentamos el domingo 5 de octubre en el Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna, a las 19:00 h., al británico Wes Peden, considerado el mejor malabarista contemporáneo. Nos trae su espectáculo más reconocido, Rollercoaster. El 10 y el 11 de octubre, la tarde en La Laguna se llenará de arte con el catalán Pau Palaus, el austríaco Anatoli Akerman y la compañía francesa Cie. Colbok.
El Festival Internacional Clownbaret (FIC 2025) continúa su programación de clown y circo con Payasos en Ruta, una iniciativa que llevará la alegría y el asombro del FIC a Guía de Isora, Tegueste, Santiago del Teide, Tacoronte y Los Realejos, asegurando que nadie se quede sin disfrutar de la magia del festival.
Además, ell 5 de octubre, la Plaza de España de Santa Cruz de La Palma vibrará con FER CATASTROFER y Punch! a las 17:30 h., CIA JOCA con Just a Cup of Tea a las 18:30 h., y ANATOLI AKERMAN con Splinters a las 19:30 h. Y La Gomera, el 3 de octubre, presentará a COMETA CIRCUS y a FER CATASTROFER a las 20:00 h.
Más info en: festivalinternacionalclownbaret.com
La decimonovena edición del Festival Internacional Clownbaret cuenta con el patrocinio de Promotur Turismo Canarias mediante la marca Islas Canarias Latitud de Vida y dirección general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, Cabildo Insular de Tenerife, Organismo Autónomo de Cultura del Ayto de Santa Cruz de Tenerife, Costa Adeje, INAEM Ministerio de Cultura, Ayuntamiento de La Laguna, Sodepal y Cabildo de La Palma y con la colaboración de los Ayuntamientos de Santa Cruz de La Palma, Guía de Isora, Santiago del Teide, Los Realejos, Tacoronte, Tegueste y del Instituto Canario de Desarrollo Cultural. El FIC 2025 está organizado y dirigido por Lasal Producciones y Clownbaret.