- Una distinción que pone en valor su trabajo en favor del séptimo arte y la cultura.
El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera, que celebrará su novena edición del 7 al 16 de noviembre de 2025, concederá este año su Premio Fantástico Social al Teatro Cine Chico de Santa Cruz de La Palma, en reconocimiento a su labor en defensa del cine, la cultura y la cohesión social en la isla, y a sus responsables, Fernando Tena y Vicente García.
El Teatro Cine Chico, uno de los espacios escénicos más antiguos de Canarias, hunde sus raíces en el siglo XVI, cuando funcionaba como oratorio del Hospital de Dolores y Concepción. Convertido en sala de espectáculos en 1866 y declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1997, el inmueble ha sido testigo de más de 150 años de actividad artística y cultural en la capital palmera.
Tras el cierre de las salas de cine de la ciudad en 2011, Fernando Tena y Vicente García asumieron el reto de mantener viva la exhibición cinematográfica en La Palma, reabriendo el Teatro Cine Chico en 2015 con tecnología de última generación y consolidándolo como el único espacio estable de proyección en Santa Cruz de la Palma. Su programación ha combinado el cine comercial con festivales locales, proyectos sociales y actividades educativas, reforzando su papel como punto de encuentro intergeneracional y motor cultural.
El Teatro Cine Chico ha sido puntualmente sede del Festival Isla Calavera en varias ediciones, acogiendo proyecciones, charlas y exposiciones, con la participación de talentos como el maestro de los efectos especiales y el maquillaje Colin Arthur, o los actores Carlos Areces y Emilio Gavira.
Con este galardón, el Festival Isla Calavera quiere también destacar el rescate patrimonial y cultural que supone la preservación del edificio, su firme defensa del cine como expresión artística, la función social y comunitaria que cumple al promover la cultura como espacio compartido, su modelo de gestión cultural sostenible y, finalmente, su condición de símbolo identitario y de resistencia cultural frente a la crisis de las salas tradicionales.
“Este reconocimiento es un homenaje a la tenacidad de un espacio que ha sabido reinventarse sin perder su esencia y además es un reconocimiento al empeño personal y empresarial de dos verdaderos amantes del cine y la cultura. Su labor ha permitido que el Teatro Cine Chico continúe siendo un faro cultural para La Palma y para Canarias”, destacan Ramón González Trujillo y Daniel Fumero, la dirección del Festival Isla Calavera.
El Premio Fantástico Social será entregado durante la celebración del festival en un acto que reunirá a cineastas, profesionales del sector y representantes institucionales.
Sobre el Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera
Organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, Multicines Tenerife y la publicación especializada TumbaAbierta.com, el Festival Isla Calavera cuenta en su novena edición con el patrocinio del Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Cultura, Gobierno de Canarias, Promotur, Turismo de las Islas Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, Cabildo de Tenerife, Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Canary Islands Film; y la colaboración de la Universidad de La Laguna, La Laguna Zona Comercial, Alda Producciones, Zulay Panaderías, Grupo Fly Luxury, Juan Antonio Ribas Subtítulos y Ediciones Digitales, Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, Mercado Nuestra Señora de África, Culturamanía, CinemaNext, Flaming Frames, Fundación SGAE, Teatro Leal, Tenerife Film Commission, José Acosta Style, Audi Canarias, Coca-Cola y Royal Bliss.
Isla Calavera nace en 2017 y en sus ocho primeros años de trayectoria ha logrado una importante repercusión y está considerado como uno de los encuentros de cine fantástico más relevantes del país, miembro de Méliès International Festivals Federation (MIFF), que agrupa a 32 miembros de 22 países en cuatro continentes, con una audiencia mundial de más de 900.000 espectadores cada año.
En el ámbito internacional se ha convertido en una de las citas a tener en cuenta, gracias a la participación de figuras tan relevantes como Ron Perlman, Henry Thomas, Adrienne Barbeau, John Landis, Joe Dante, Lou Ferrigno, Sam J. Jones, Deborah Nadoolman, Sarah Douglas, Rick Baker, Caroline Munro, David Naughton, Enzo G. Castellari, Mick Garris, Neil Marshall, Charlotte Kirk, Nicholas Rowe, Colin Arthur, Jack Taylor, Amber Heard o Eduardo Noriega. Otros invitados que han visitado Tenerife en el marco del Festival de Cine Fantástico de Canarias y que han puesto el evento en el mapa de encuentros cinematográficos son Belén Rueda, Álex de la Iglesia, Manuela Velasco, F. Javier Gutiérrez, Víctor Clavijo, Silvia Tortosa, Paco Plaza, Carolina Bang, Paco Cabezas, Víctor Matellano, Juanma Bajo Ulloa, Eugenio Mira o Lola Dueñas, entre otros.