lunes, septiembre 22, 2025

Boreal 2025 confirma su esencia: arte, comunidad y compromiso

  • Más de 10.000 personas disfrutaron durante el fin de semana de la variada propuesta artística del festival de Los Silos
  • Recursos de Video para Televisiones y colas de Informativos Aquí

Festival Boreal realizó el tránsito por su 18ª edición con rotundo éxito, por la afluencia de público, por la calidad de sus propuestas artísticas y por su capacidad de seguir cumpliendo años sin perder la esencia que lo hizo genuino desde sus primeros pasos. Más de 10.000 personas pasaron durante el fin de semana por el municipio norteño de Los Silos siendo cómplices de la huella Boreal: diversidad y sostenibilidad.

El viernes se vivió la primera de sus dos grandes jornadas con una mezcla de sensaciones firmes: talento canario, tradición y propuestas contemporáneas y novedosas, nacionales e internacionales. Nombres como Israel Fernández, Lapili, Cristina Mahelo, Califato 3/4, entre muchos otros, firmaron un excelente primer capítulo.

Pero fue el sábado cuando Boreal alcanzó su cenit electrizante. Desde primeras horas la plaza se llenó con las voces suaves que abrían camino: Sara Curruchich hizo vibrar con su espiritualidad guatemalteca; Pablopablo sorprendió con beats entrelazados y atmósferas urbanas. Cuando subió al escenario la angoleña Pongo, la noche se incendió: puro latido africano, canto visceral, energía que te sacudía el pecho. No dejó espacio para la pausa, arrolló con su presencia.

Después llegó Kumbia Boruka y el aire cambió a ritmo de cumbia pulsante: teclados insistentes, trompetas alegres, bajos que hacían vibrar las veredas. Su recital fue contagioso, un hervidero de gente bailando sin tregua, de cuerpos moviéndose con complicidad, de alegría desbordada. Fue uno de esos momentos en que el festival no sólo se escucha, sino se vive hasta las huellas.

Otros conciertos del sábado mantuvieron alta la llama: New Regency Orchestra ofreció una clausura elegante, cargada de arreglos brillantes; Matah & Chalart58 se adentraron en ritmos contundentes; Lula Mora, Carmen Xía y La Cangreja sumaron matices diversos, demostrando que el Boreal es espacio, pero coherente.

Pero Boreal 2025, como es habitual, no fue sólo conciertos. Hubo talleres para todas las edades, charlas sobre sostenibilidad, acciones de sensibilización ecológica, exposiciones plásticas, murales en calles y espectáculos performativos. Inti dejó su huella mural en un espacio público, mientras que el clown Karcocha introdujo humor, sorpresa y complicidad en las inmediaciones de la Plaza de La Luz.

El compromiso con lo ecológico y lo accesible sigue siendo columna vertebral del festival. Se instalaron zonas adaptadas (PMR), servicios en lengua de signos, mochilas sensitivas, bucle magnético; los talleres incluyeron temas como reutilizar, no tirar nada… Boreal no olvida su entorno ni a su comunidad.

Y en medio de todo ello, Los Silos vivió un fin de semana intensamente cómplice. Habitantes, visitas, músicos, técnicos, cocineros, puestos de artesanía: todos compartieron la rutina transformada en un ritual de fusión

Fotografía en portada realizada por Álex Ro

Popular Articles