Los Premios Quirino cuentan con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife y la Tenerife Film Commission
El Ministerio de Cultura de España, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), ha seleccionado a Quirino para presentar su experiencia como modelo de cooperación regional en Mondiacult 2025, la conferencia mundial de la Unesco sobre políticas culturales. Del 29 de septiembre al 1 de octubre, este evento reunió en Barcelona a agentes, socios y líderes culturales de todo el mundo para definir una agenda mundial para la cultura y ratificar su compromiso con la misma. En esta nueva edición de Mondiacult se debatieron las tendencias, desafíos y oportunidades para el sector cultural y los avances realizados desde la última edición celebrada en 2022, que reconoció la cultura como un “bien público mundial”. En los debates participaron más de 100 ministros de Cultura y 1200 participantes, entre profesionales de la cultura, ONG y organizaciones internacionales. La participación en la Conferencia de Quirino, cuyos premios se celebran anualmente en la isla de Tenerife, evidencia su valor como herramienta de diplomacia cultural y su capacidad para incidir en políticas públicas sectoriales.
Realizada por José Luis Farias, productor ejecutivo de Quirino, la presentación tuvo lugar dentro de la sección “Voces para la Cultura” y se centró en la experiencia de Laboratorio de Futuros, un espacio de inteligencia colectiva donde profesionales, instituciones y expertos en animación trabajan juntos para explorar escenarios futuros, identificar desafíos y oportunidades, y diseñar fórmulas innovadoras de cooperación para potenciar el alcance de las obras iberoamericanas de animación. Durante la presentación en Mondiacult se compartieron los resultados alcanzados en la primera edición del Laboratorio y se analizaron las metodologías desarrolladas y su potencial de replicabilidad en otros sectores culturales, posicionando la animación iberoamericana como caso de estudio en materia de cooperación transnacional.
Organizada en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, la primera edición de Laboratorio de Futuros tuvo lugar en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, en el marco de los 8º Premios Quirino de la Animación Iberoamericana. A través de metodologías de pensamiento prospectivo, la iniciativa reunió a 90 profesionales de distintos países iberoamericanos con el objetivo de construir activamente el futuro del sector, demostrando que las industrias culturales pueden ser motores de cooperación regional y desarrollo sostenible.
Por otra parte, Mondiacult ha añadido a su biblioteca digital el Libro Blanco de la Animación Iberoamericana Fase II. Dicha publicación se creó en 2022 y en el último anexo se incluye un capítulo a Laboratorio de Futuros en el que se profundizan en las conclusiones de la primera edición. La biblioteca digital es una iniciativa de la UNESCO que recopila diversas contribuciones sobre políticas culturales de relevancia mundial.
La animación iberoamericana también estuvo presente en Mondiacult 2025 de la mano de Ibermedia Next, la iniciativa del Programa Ibermedia y el ICAA de España, que presentó un balance general de su trabajo en el panel “Innovación y cooperación para el futuro de la animación Iberoamericana”. La mesa estuvo moderada por Jara Ayúcar, Directora de Políticas de Marketing del ICAA, y contó con la participación de Ignasi Camós, Director General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Enrique Vargas, Coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y Víctor Herreruela, Coordinador de la Unidad Técnica del Programa Ibermedia.
Durante el panel, se compartieron los resultados y las conclusiones de las tres convocatorias de IBERMEDIA NEXT y se puso en valor esta innovadora línea de ayudas destinada específicamente al sector estratégico de la animación. IBERMEDIA NEXT es una iniciativa impulsada y diseñada por Premios Quirino en colaboración con el Programa IBERMEDIA y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España (ICAA) financiada con Fondos Next Generation del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, a través del componente “España Hub Audiovisual de Europa”.
Acerca de Quirino
Quirino, el ecosistema integral más completo de la animación iberoamericana, ha estado trabajando desde 2018 en la creación activa de una industria integrada mediante la formación de redes profesionales sostenibles que producen valor económico y cultural a largo plazo, con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife y la Tenerife Film Commission.
Lo que empezó como una ceremonia de premios iberoamericanos en animación ha ido transformándose hasta convertirse en una plataforma estratégica que integra distintos elementos: los Premios Quirino (gala anual que celebra la excelencia creativa con participación de 23 países), el Foro de Coproducción y Negocio (que facilita más de 1.500 encuentros bilaterales entre productoras, distribuidores, televisoras y plataformas), Quirino Lab (programa de formación avanzada para productores ejecutivos), y el Laboratorio de Futuros (iniciativa de análisis prospectivo desarrollada con la Fundación Ortega-Marañón).
Su filosofía se fundamenta en tres principios: reconocer el talento creativo, facilitar oportunidades comerciales y desarrollar capacidades profesionales, posicionando la animación como sector estratégico capaz de influir en políticas públicas y marcos regulatorios, mientras genera sinergias entre desarrollo cultural y oportunidades de negocio internacional.
La octava edición de los Premios Quirino tuvo el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife y la Tenerife Film Commission, además del patrocinio de Turismo de Islas Canarias, ICAA, ICEX España Exportación e Inversiones, Proexca y Gobierno de Canarias; la colaboración del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, Acción Cultural Española a través del PICE, Zona Especial, Canaria, Fundación Ortega Marañón, CAACI, Programa Ibermedia, OEI, Welaw, RTVE, La Liga de la Animación Iberoamericana, Retina Latina, Filmin, Multicines Tenerife y Culturamanía; y el apoyo de DIBOOS, SAVE, Pixelatl, Animation! Ventana Sur, Weird Market, La Mesta, Pantalla, Clúster Audiovisual de Canarias y Annecy Festival; así como el de las asociaciones de creadores y productoras de animación.