viernes, octubre 17, 2025

Santa Cruz reabre el Centro de Visitantes de Esculturas en la Calle en el García Sanabria

Este renovado espacio invita a redescubrir el patrimonio escultórico de la ciudad y a conocer las obras de las dos Exposiciones Internacionales de Esculturas en la Calle celebradas en 1973 y 1992 respectivamente.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) ha reabierto hoy el Centro de Visitantes de Esculturas en la Calle, ubicado en el parque García Sanabria, como un espacio renovado que invita a redescubrir el valioso patrimonio escultórico que alberga la ciudad.

El centro, anteriormente conocido como Centro de Interpretación, se redefine ahora en el punto de partida de una experiencia que permite recorrer las obras que conformaron la I y II Exposición Internacional de Esculturas en la Calle, un auténtico museo al aire libre que distingue a la capital tinerfeña.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destacó durante la inauguración “la importancia de conservar y divulgar uno de los patrimonios más singulares de nuestra ciudad, que posiciona a Santa Cruz como un referente cultural internacional. Este centro es una invitación a redescubrir nuestras calles desde el arte y la historia”.

Por su parte, el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, subrayó que “esta reapertura supone un paso más en la estrategia de puesta en valor del patrimonio escultórico y artístico de Santa Cruz, acercándolo a la ciudadanía, especialmente a los más jóvenes, a través de propuestas didácticas y experiencias participativas”.

La decana del Colegio de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro, Maria Nieves Febles, destacó que “la exposición de ‘Escultura en la Calle’ lleva más de medio siglo convirtiendo la ciudad en un museo abierto con obras de artistas reconocidos como Martín Chirino, Óscar Domínguez, Henry Moore o Joan Miró. Desde el COA queremos agradecer el esfuerzo y trabajo realizado por los miembros de la Comisión, cuyo compromiso con el arte ha sido vital para seguir con este proyecto y al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, por la apertura de este nuevo centro de visitantes que esperemos se convierta en un punto de referencia”.

De la Comisión de Esculturas en la Calle, el arquitecto Carlos Schwartz, puso en valor “este espacio que recoge información sobre las esculturas de las Exposiciones Internacionales que aportan un valor cultural extra a Santa Cruz y que hay que preservar”.

A través de un diseño completamente actualizado, el visitante podrá acceder a información sobre las piezas originales de aquellas exposiciones, incluidas las esculturas que actualmente no se conservan, mediante una maqueta interactiva, tipo plano, y una serie de piezas móviles con material informativo y gráfico. El objetivo es difundir y poner en valor el patrimonio escultórico de la ciudad con el apoyo de acciones didácticas que fomenten la apreciación y conservación de este legado cultural.

El nuevo diseño expositivo ha sido realizado por las diseñadoras María Requena y Alicia Cárdenes, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro (COA) y la Comisión de Escultura en la Calle, tomando como referencia la propuesta original de 2014. La producción ha corrido a cargo de Zebensuí Melián, quien ha contribuido a dar forma a un espacio que busca despertar la curiosidad del visitante e implicarlo activamente en el conocimiento de las esculturas.

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Santa Cruz reafirma su compromiso con la difusión del arte público y la promoción de la cultura en los espacios urbanos, consolidando al municipio como un referente en la conservación y puesta en valor del arte contemporáneo al aire libre.

Popular Articles