El sábado 25 de octubre, a partir de las 15:30 horas, el Parking del Palmetum acoge más de nueve horas de música en directo y artistas como Dani Fernández, Zahara, Nil Moliner, Bebe y Carolina Durante
Con un formato único y una ubicación privilegiada, el festival se consolida como reclamo para dinamizar la vida cultural y proyectar la isla como un destino musical de referencia
Santa Cruz de Tenerife se prepara para vivir el Tenerife Peñón Fest, una jornada única de más de nueve horas ininterrumpidas de música en directo que tendrá lugar el sábado 25 de octubre en el Parking del Palmetum. El festival, que abrirá sus puertas a partir de las 15:30 horas, reunirá a miles de asistentes y convertirá la capital tinerfeña en el epicentro del pop, el rock y el indie nacional.
Con un cartel de artistas de primer nivel, el escenario del Peñón Fest contará con las actuaciones de Dani Fernández, Nil Moliner, Zahara, Bebe, Carolina Durante, Siloé y Sexy Zebras. El Tenerife Peñón Fest, que se celebra por segundo años consecutivo en la capital tinerfeña, defiende un concepto de festival que combina la presencia de artistas de primer nivel del panorama nacional, en un formato único y una ubicación privilegiada, convirtiéndose en un reclamo para dinamizar la vida cultural y proyectar la isla como un destino musical de referencia.
Durante la presentación del festival, el vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, señaló que “Tenerife Peñón Fest es una muestra más del compromiso de esta isla con la cultura, la música y el turismo de calidad. Apostamos por eventos que no solo enriquecen la agenda cultural, sino que también generan un impacto económico directo, atrayendo visitantes, dinamizando sectores clave y posicionando a Tenerife durante todo el año”.
Afonso añadió que “seguiremos apoyando estas iniciativas que proyectan una imagen moderna, creativa y acogedora de la isla. El Peñón Fest no solo es música: es gastronomía, sostenibilidad, inclusión y cultura local en un solo espacio. Y eso es exactamente lo que buscamos: experiencias que emocionen y dejen huella”.
Un festival de referencia en el panorama nacional del indie y el pop
La concejala de Empleo, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Cármen Pérez señaló que “este año Tenerife Peñón Fest ha logrado reunir a siete de los mayores exponentes de la música actual para disfrutar de lo mejor del indie, el pop, el rock y la música alternativa, con una selección de espacios gastronómicos y zonas de ocio para completar la experiencia.
Pérez añadió que “este evento se consolida en la capital tinerfeña y dentro de la agenda de festivales en España. Los conciertos y festivales generan economía. Según un estudio que realizó recientemente Corporación 5 para AIMCA (Asociación de la Industria de la Música Canaria: (son datos para toda Canarias). Los 53 conciertos previstos y celebrados tendrán un impacto económico de 65 millones de euros en la economía canaria y generará 842 puestos de trabajo”.
A su vez, el director del festival, Jairo Núñez, afirmó que “con el Tenerife Peñón Fest queremos mantener vivo el espíritu que siempre ha acompañado a este evento, pero dando un paso más en la evolución y la renovación del formato, conectando con nuevas generaciones. Este año contamos con bandas que son cabezas de cartel de los grandes festivales indie-pop a nivel nacional e internacional”.
Núñez destacó que más del 30% de las entradas vendidas corresponden a público de fuera de Canarias, principalmente de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, en Península, y Portugal, Italia y Reino Unido como principales ciudades europeas. “Un dato muy relevante que refleja el impacto económico y social que el festival generará en la isla. Es una cita para disfrutar de la música en directo en un entorno único, compartir emociones y seguir posicionando a Santa Cruz y Tenerife como un referente turístico, cultural y musical en Canarias”, añadió.
Tenerife Peñón Fest cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Turismo y de Promotur con su marca Islas Canarias Latitud de Vida, el Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife y Tenerife Despierta Emociones, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través de la Sociedad de Desarrollo y su marca Santa Cruz, el Corazón de Tenerife, y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC). Colaboran Naviera Armas Trasmediterránea, Silken Hotel Atlántida, Pepsi Cola, Arehucas, Audiovisuales Canarias, Sonopluss y Masquecarpas.