El Festival Internacional Canarias Jazz & Más Músicas Creativas pisa el acelerador en una semana de jazz internacional en cuatro islas, con nombres como Aymée Nuviola, The Vijay Iyer Trío y Lakecia Benjamin entre otros conciertos que prometen lleno.
Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y El Hierro toman rumbo a una semana intensa y rica en la mejor música, con más de una docena de conciertos que harán vibrar espacios al aire libre, teatros y auditorios en cinco municipios.
Aymée Nuviola se estrena en esta segunda semana de Canarias Jazz & Más con tres conciertos que harán vibrar la icónica plaza del Faro de Maspalomas (Gran Canaria) el viernes 11, la plaza Salytien en Adeje (Tenerife) el sábado 12 de julio y en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura el domingo 13.
La polifacética cantante, músico, compositora y actriz cubana, Aymée Nuviola, irradiará su energía con ‘Bonche’, una propuesta en la que se acompaña de Kamuel Roig y Eduardo Ramos. La conocida como la ‘Sonera del Mundo’, y una de las voces latinas más influyentes de Estados Unidos, desplegará la mezcla de géneros que la ha convertido en referencia del jazz, conjugando la música afrocubana con una fusión que traspasa fronteras y que baila entre Venezuela, Colombia, el Caribe y sus sonidos ancestrales.
El virtuoso pianista y tres veces nominado a los Grammy Vijay Iyer Trío aterrizará en el Canarias Jazz & Más en la segunda semana de esta 34ª edición, en dos conciertos en Tenerife y Gran Canaria el 9 y el 10 respectivamente, junto a los portentosos Harish Raghavan y Jeremy Dutton. Con 26 álbumes aclamados por la crítica, las entradas para disfrutar de The Vijay Iyer Trío ya están disponibles.
Impactante en el escenario y con un directo que fusiona jazz, funk, soul y ritmos afrolatinos, Lakecia Benjamin presenta ‘Phoenix Revisited’ en el Rincón del Jazz del Auditorio Alfredo Kraus el 9, y en el Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife el jueves 10. La artista neoyorkina proyecta en dos islas su fuerza inigualable, la versatilidad y el dominio del saxofón con los que conquista a la crítica y a públicos de todo el planeta.
Con su apuesta por llevar el jazz a los distintos municipios de las islas, los conciertos del trío noruego Espen Berg Trio junto al saxofonista Villu Vesky acercan su jazz nórdico contemporáneo, que ha enamorado de orilla a orilla con miles de copias de sus discos vendidos en Japón y Europa. La formación, considerada uno de los mejores tríos de jazz de la escena actual, propone un viaje internacional en la explanada del Faro de Maspalomas (Gran Canaria) el viernes 11; y en el convento de Santo Domingo de Adeje (Tenerife) el sábado 12 de julio.
Le sigue la Orquesta Jazz Siciliana, con conciertos en Expomeloreras (San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria) y la Plaza Salytien (Adeje, Tenerife) el viernes 11 y sábado 12 respectivamente. Esta histórica ‘big band’ promete demostrar una vez más el por qué de su reconocimiento como una de las orquestas más destacadas de Europa. Con una importante labor de innovación, tradición y difusión, multiplicarán su presencia en el escenario con swing, bebop, jazz contemporáneo, creaciones originales y todo el carisma italiano que es seña de identidad de la agrupación.
No fallarán a su cita con Canarias Jazz & Más las orquestas locales, como Maravijazz, con un concierto único en la programación con entrada libre en la playa Salytien de Adeje (Tenerife) el viernes 11. En El Hierro, la cantante y compositora canaria Mónica Santana será la protagonista de un concierto lleno de magia en La Restinga, con sabor local y temas universales, el jueves 10.
Esta 34ª edición, Canarias Jazz Más es posible gracias a la colaboración del Gobierno de Canarias, Promotur Turismo de Canarias, cabildos de Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria; Turismo de Gran Canaria, Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), Ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, San Bartolomé de Tirajana, Arucas, Arrecife, Teguise, Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Puerto de la Cruz, Adeje, Los Llanos de Aridane, Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, Fundación Auditorio y Teatro Las Palmas de Gran Canaria, Auditorio de Tenerife, Fundación Cajacanarias, Teatro Cuyás, Teatro Leal, Teatro Guiniguada, Espacio La Granja, Casa de Colón, Convento de Santo Domingo en La Laguna, Espacio Cultural CajaCanarias, Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, Centro de Congresos ExpoMeloneras y Avis.
.
Toda la información referente a los artistas que participan en el 34º Festival Internacional Canarias Jazz & Más Músicas Creativas está disponible en www.canariasjazz.com, así como material promocional (fotos y enlaces a vídeos oficiales de los grupos).