Movistar Plus+ estrena en marzo de 2025 distintas películas candidatas en los Oscar, como ‘Emilia Pérez’ o ‘The Apprentice (La historia de Trump)’
Los Oscar 2025 se ven en directo y en exclusiva en Movistar Plus+ en la madrugada del 2 al 3 de marzo
‘Marco’, ganadora de dos premios Goya, y otros grandes títulos como ‘Romper el círculo’, ‘El cuervo (The Crow)’, ‘Escape’, ‘Napoleón’ y ‘Oppenheimer’ completan un mes de puro cine
Con el estreno de una de las favoritas de los Oscar, ‘Emilia Pérez’, llega un canal especial dedicado a los títulos modernos musicales de los últimos 50 años
Marzo comienza y termina en Movistar Plus+ con los premios Oscar, desde la retransmisión el 2 de marzo de la ceremonia, que estará acompañada del estreno de ‘The Apprentice (La historia de Trump)’, hasta la llegada a la plataforma de una de las favoritas, ‘Emilia Pérez’ (28 de marzo). Entre medias el mejor cine con grandes estrenos de Hollywood como ‘Romper el círculo’, ‘El cuervo (The Crow)’, ‘Napoleón’ y ‘Oppenheimer’, el mejor cine español como ‘Marco’ y ‘Escape’. Y el estreno de seis películas que no han pasado antes por salas.
GRANDES ESTRENOS
EMILIA PÉREZ
Desde el viernes 28 de marzo
13 nominaciones a los Oscar 2025: la película extranjera más nominada en estos premios. Una historia de narcos, una historia trans, un musical, un thriller policíaco, una película romántica, un drama violento, una comedia negra… todo eso, y mucho más, es la original ‘Emilia Pérez’, dirigida por Jacques Audiard (‘Un profeta’) y protagonizada por Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Selena Gomez y Adriana Paz.
ROMPER EL CÍRCULO
Desde el viernes 7
Blake Lively (‘Gossip Girl’) protagoniza la adaptación de la novela homónima de Colleen Hoover, un drama romántico superventas que cautivó al mundo entero y que habla sobre la violencia machista, los abusos y el trauma. Lily no ha tenido una vida fácil y, ahora, su idílica relación con Ryle le parece demasiado bonita para ser verdad. Con la vuelta de Atlas, el primer amor de Lily, Ryle comienza a mostrar su verdadera cara.
MARCO
Desde el viernes 14
Eduard Fernández ganó el Goya 2025 al mejor actor por su papel de Enric Marco Batlle, un supuesto superviviente de los campos de concentración del Tercer Reich que resultó no haber pisado nunca ninguno. Dirigida y coescrita por Aitor Arregi y Jon Garaño (‘La trinchera infinita’), ‘Marco’ narra la historia real de este gran impostor desde sus años de prestigio hasta que sus mentiras son descubiertas por el historiador Benito Bermejo y tiene que admitirlo todo.
EL CUERVO (THE CROW)
Desde el viernes 21
Bill Skarsgård (saga ‘It’) es el protagonista de esta moderna reinvención de la novela gráfica homónima de James O’Barr, que ya había sido llevada al cine en 1994 con Brandon Lee (que murió durante el rodaje) como protagonista. Su director, Rupert Sanders (‘Ghost in the Shell: El alma de la máquina’), define la película como «dos historias en una: una de venganza, en forma de un thriller de acción, y otra romántica».
ESCAPE
Desde el domingo 23
Producida por Martin Scorsese, protagonizada por Mario Casas y dirigida por Rodrigo Cortés (‘Buried (Enterrado)’), ‘Escape’ es una tragicomedia, un thriller de acción, un drama carcelario… o ninguna de todas esas cosas. Esta inclasificable película es la historia de N., un hombre tan desesperado que su único propósito en la vida es entrar en la cárcel. Una historia que Cortés define como ‘La fuga de Alcatraz’, pero al revés».
NAPOLEÓN
Desde el miércoles 19
El legendario Ridley Scott, quien ya trató las guerras napoleónicas en su ópera prima ‘Los duelistas’, dirige este biopic, repleto de espectaculares batallas, sexo y opulencia, con el que se introduce en el lado más íntimo de Napoleón Bonaparte, interpretado en esta ocasión por Joaquin Phoenix. Desde su ascenso a finales de la Revolución Francesa hasta su muerte en la isla de Santa Elena en 1821, Scott recorre veinticinco años marcados por la tumultuosa relación de Napoleón con Josefina, su mayor obsesión.
OPPENHEIMER
Desde el miércoles 26
Ganadora de 7 premios Oscar en 2024, incluyendo mejor película, director y actor. El director de ‘Memento’, Christopher Nolan, se adentra en la mente de J. Robert Oppenhaimer, el padre de la bomba atómica, en este exitoso biopic de gran virtuosismo visual y técnico protagonizado por Cillian Murphy, a quien acompaña un espectacular reparto de estrellas como Emily Blunt, Matt Damon, Robert Downey Jr, Gary Oldman, Kenneth Branagh, Rami Malek, Florence Pugh o Josh Hartnett.
THE APPRENTICE (LA HISTORIA DE TRUMP)
Desde el domingo 2
Esta «no es una película sobre Donald Trump, es sobre el sistema y cómo funciona», explica Ali Abbasi (‘Border’), director de esta atrevida antibiografía sobre Donald Trump protagonizada por Sebastian Stan (‘A Different Man’) como el propio Trump y Jeremy Strong (‘Succession’) como Roy Cohn, el despiadado abogado que creó al Trump que conocemos hoy. Stan y Strong optan al Oscar este año por sus interpretaciones.
OTRAS JOYAS Y CINE ESPAÑOL
VERANO EN DICIEMBRE
Desde el martes 18
Carmen Machi, Bárbara Lennie, Vicky Luengo, Beatriz Grimaldos, Lola Cordón, Irene Escolar, Nacho Fresneda, Silvia Marsó y Antonio Resines son los protagonistas de esta tragicomedia coral que estuvo nominada a los Goya. ‘Verano en diciembre’ narra, entre risas y lágrimas, el (re)encuentro de cuatro generaciones de una misma familia: una madre, sus cuatro hijas, su nieta y su suegra, una anciana con demencia senil a la que cuida la madre.
SIMPLE COMO SYLVAIN
Desde el domingo 9
Un romance adulto, entre la comedia sentimental y el drama ardiente, presentado en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes 2023 y ganador del César a la mejor película extranjera, que reflexiona sobre los diferentes tipos de amor en cada fase del enamoramiento. En ‘Simple como Sylvain’, el apasionado romance entre una profesora con pareja y un joven humilde al que encarga reformar su casa sirve como premisa para hablar sobre el amor, la ilusión o el deseo.
Después de su éxito internacional con ‘Una familia en Tokio’, galardonada con la Espiga de oro en la SEMINCI de 2013, la capital japonesa vuelve a ser el telón de fondo de los personajes de Yoji Yamada, el aclamado director y guionista japonés detrás de esta historia intimista y cargada de emoción. Akio miente a todo el mundo. A pesar de ser el director de Recursos Humanos de una gran empresa, es un hombre solitario e infeliz. Después de hacer una visita sorpresa a su madre, su perspectiva sobre las relaciones y la felicidad empieza a cambiar.
ESTRENOS DIRECTOS
RED CLASIFICADA – Desde el domingo 16
Aaron Eckhart («El caballero oscuro») protagoniza este intrincado ‘thriller’ de espionaje en el que nadie es lo que cree ser. Protagonizada por Tim Roth («Reservoir Dogs») y Abigail Breslin, una de las actrices más jóvenes en haber sido nominada al Oscar, en su caso, por «Pequeña Miss Sunshine».
SIEMPRE JÓVENES – Desde el domingo 30
Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’, protagoniza esta comedia feel good sobre la amistad, la gratitud y la alegría de vivir en la que la edad es solo un número.
LAS HABITACIONES ROJAS – Desde el lunes 24
Un siniestro relato que sigue la obsesión de una joven modelo por el juicio a un asesino en serie, acusado de torturar y asesinar a tres menores y difundir los truculentos vídeos de lo ocurrido en la deep web.
SOMOS ZOMBIS – Desde el martes 25
El colectivo RKSS, responsables de obras de culto como ‘Turbo Kid’ o el ultraviolento slasher ‘Wake Up’, dirige esta supersangrienta y divertida vuelta de tuerca a las pelis de zombis: aquí, los no muertos son un colectivo oprimido.
THE ARCTIC CONVOY – Desde el martes 11
Una intensa historia bélica, basada en hecho reales, ambientada en un buque civil noruego que transportó armas a la Unión Soviética para avivar el frente oriental durante la II Guerra Mundial.
ACCIONES
MUSICALES
‘Emilia Pérez’, el exitoso ‘narcomusical’ gran favorito en los Oscar de 2025, llega a Movistar Plus+ el 28 de marzo y, con él, una acción y un canal especial dedicado a los grandes títulos modernos de este género que vuelve a estar de moda. Una colección y un canal que se podrán disfrutar del 27 de marzo al 27 de abril con títulos que abarcan desde la década de 1970 hasta la actualidad. Musicales ganadores de Oscar, musicales remakes de otros musicales, historias de intriga, romance, traición, rivalidad y amistad, títulos que rompieron la taquilla y títulos que rompieron los esquemas al ritmo de ABBA, David Bowie o Los Rodríguez. Auténticas obras maestras y filmes de culto como ‘Moulin Rouge’, ‘Los miserables’, ‘The Rocky Horror Picture Show’, ‘Jesucristo Superstar’, ‘Chicago’, ‘Grease’, ‘Hairspray’, ‘Mamma Mia!’, ‘Al otro lado de la cama’, entre muchos.
LOS OSCAR EN MOVISTAR PLUS+
Movistar Plus+ es la casa de los grandes premios internacionales de cine, y en especial de los premios Oscar de Hollywood, los más importantes de la industria. El domingo 2 de marzo se podrá ver en directo y en exclusiva en Movistar Plus+ la alfombra roja y la ceremonia de la edición número 97 de los Oscar. Las películas y cortometrajes que ya ofrece o llegarán próximamente a Movistar Plus+ han conseguido un total de 45 nominaciones. Además, del 18 de febrero al 15 de marzo, los usuarios de la plataforma podrán disfrutar del canal ‘Los Oscar por M+’ (dial 15) con películas destacadas en la historia de los premios.