El Teatro El Sauzal acogerá el próximo 26 de abril a The Doors in Concert, considerada la banda tributo más fiel al legado de la mítica formación californiana liderada por Jim Morrison. Procedentes de los Países Bajos, los integrantes de este grupo rinden homenaje a The Doors no solo con su música, sino también con una puesta en escena auténtica y envolvente que traslada al público directamente al corazón del rock psicodélico de los años 60. Las entradas están disponibles en la web www.tickety.es.
Desde 2010, The Doors in Concert se ha consolidado como el tributo más respetado de Europa. Su compromiso con la autenticidad va más allá de la interpretación musical: utilizan los mismos instrumentos, micrófonos y amplificadores que empleaba la banda original. Incluso su furgoneta de gira, una Ford Econoline de 1977, refleja esa obsesión por reproducir hasta el más mínimo detalle. Para ellos, cada concierto es una experiencia inmersiva, casi hipnótica, que busca recrear con fidelidad un directo de The Doors en su mejor momento.
En palabras de los músicos, de su cantante Danny van Veldhuizen, el secreto de la vigencia del sonido de The Doors radica en su autenticidad: “Nunca comprometieron su esencia para encajar en las tendencias de su época”, explica. Sus letras, cargadas de poesía y simbolismo, siguen emocionando a nuevas generaciones. Temas como ‘The End’ o ‘Light My Fire’ no han perdido vigencia, y siguen siendo una puerta abierta a la interpretación personal y la conexión emocional.
Encarnar a Jim Morrison sobre el escenario no es tarea sencilla, pero los miembros del grupo aseguran que, tras tantos años, la energía fluye de forma natural. Eso sí, no falta su pequeño ritual antes del show: una bebida casera bautizada como Veldhausener Apfelschorle, a base de whisky, miel y jengibre, servida en una taza con una calavera, que los conecta con el espíritu libre y provocador de Morrison.
Más allá del espectáculo, The Doors in Concert ofrece una experiencia cultural completa. “Nuestro objetivo no es solo tocar sus canciones, sino hacer que el público sienta lo que era ver a The Doors en vivo”, afirma Danny van Veldhuizen. Por eso, en su repertorio no solo incluyen los grandes éxitos, sino también joyas menos conocidas como ‘Universal Mind’ o ‘The Celebration’.