- Las clases se impartirán, del 4 al 10 de agosto, en la Escuela de Interpretación Guacimara Correa, situada en La Isleta.
- El experto en artes marciales ha dirigido escenas con Tom Cruise, Christian Bale, Sam Worthington, Daniel Craig o Liam Neeson, en películas como ‘Jack Reacher’, ‘Troya’, ‘Misión: Imposible 3’, ‘Furia de titanes’ o ‘El caballero oscuro‘.
- Este curso está dirigido a coreógrafos de acción, actores, actrices, directores, coaches de interpretación y performers.
Por primera vez en Canarias, el entrenador de acción Justo Diéguez impartirá un curso práctico en Gran Canaria, para enseñar su método ‘Keysi’, basado en una metodología propia para la formación de actores, actrices, especialistas y directores de cine para desarrollar su creatividad en las secuencias de acción cinematográfica.
El método Keysi, creado por Justo Diéguez, consiste en un programa educativo, cuya práctica mejora el instinto, los reflejos y la flexibilidad del alumnado, lo que facilita la puesta en escena de las coreografías durante el rodaje. Esta enseñanza está basada en el desarrollo de la mecánica corporal para introducir a los profesionales de la interpretación en el mundo de la acción frente de la cámara, mejorando su destreza y el lenguaje corporal, con especial énfasis en la creatividad para mejorar al máximo el proceso de la creación de un personaje.

Curso en Las Palmas de Gran Canaria
El curso intensivo ‘WorkShop Keysi Movie Action’ en Gran Canaria se celebrará del 4 al 10 de agosto, en la Escuela de Interpretación Guacimara Correa, situada en La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria. Serán 30 horas de formación, teórica y práctica, impartidas por Justo Diéguez, creador del método Keysi, Estefanía Martínez, actriz y profesora de la Escuela Ángel Planas, y Marcos Moreno, director, productor y guionista.
El curso ofrecerá horario de mañana y de tarde, con plazas limitadas. Las personas interesadas pueden realizar la inscripción en la web: www.keysigame.com. El alumnado recibirá un diploma digital oficial Keysi World. El coste de matriculación del curso es de 280 euros (260 euros para alumnos de la Escuela Guacimara Correa y socios del Clúster Audiovisual de Canarias).
Está dirigido a coreógrafos de acción, actores, actrices, directores, coaches de interpretación y performers, que buscan integrar en su formación una herramienta transformadora, que no solo enseña a pelear, sino también a saber transmitir con el cuerpo historias con emoción, técnica y autenticidad.
El programa formativo enseñará los fundamentos del método Keysi, aplicados a la interpretación, ejercicios físicos y emocionales basados en la biomecánica del combate, trabajo específico frente a cámara, puesta en escena y construcción de coreografía, análisis de escenas y rodaje de secuencias reales, formación útil para entornos de Motion Capture/VFX, como por ejemplo en las películas ‘Avatar’, ‘El Señor de los Anillos’ o ‘Mowgli’.
El profesorado del curso
A lo largo de su carrera profesional, Justo Diéguez ha trabajado en producciones de Hollywood, como fue su labor en la película ‘Batman Begins’, que dio a conocer su método de autodefensa, que también se utilizó en grandes producciones como ‘Misión Imposible III’, ‘Batman Begins’, ‘El caballero oscuro’, ‘James Bond (Quantum of Solace)’, ‘Furia de Titanes’, ‘Jack Reacher’ y en la primera temporada de la serie ‘Juego de Tronos’.
El coreógrafo de acción, actor y especialista español, nacido en Sevilla, ha trabajado con estrellas como Tom Cruise, Christian Bale, Sam Worthington, Daniel Craig o Liam Neeson, que no dudaron en elegir este método para preparar sus escenas de pelea y acción. Justo Diéguez recibió el premio al Mejor Equipo de Especialistas por su trabajo en la película ‘Batman. El Caballero Oscuro’, en 2008.
Marcos Moreno es productor, director y guionista afincado en Gran Canaria. Es fundador de las productoras ‘Thasis Capital’, con sede en Madrid y Chile, y ‘Thasis Gran Canaria’, miembro asociado del Clúster Audiovisual Canarias.
En la actualidad, Marcos Moreno desarrolla varios proyectos audiovisuales, como las series ‘Los Voluntarios’, que se grabará en Gran Canaria en coproducción con Viven Films (Zúrich, y ‘Aislados’, en coproducción con Kromaki (Brasil), así como los largometrajes ‘Fisura’ y el documental ‘María, la bien Pagá’, en fase de producción.
En 2020, Marcos Moreno ganó el premio nacional CNTV de Chile, por la producción de la serie ‘Robinsones-Uzal’ y el premio por el desarrollo del guion del ICCA para ‘La ruta del frío’. Además, recibió el premio al Mejor director en el Internacional Film Festival de Milán (2017), el Premio Manuela Cabrera 2020- Cineastas comprometidos y finalista en el Beverly Hills International festival (Estados Unidos).
Como director, productor y guionista ha trabajado en producciones como: ‘Assault to freedom’ (largometraje documental), ‘Sonho de aline’ (short documental), ‘Cobayas, human test’ (short ficción), ‘Guardianes del temple’ (serie ficción), ‘Revelados’ (serie documental) y ’Robinsones- Uzal’ (serie ficción).
Estefanía Martínez, actriz y stunt, se ha formado en la Escuela de Especialistas Ángel Planas, en lucha escénica con George Karja y Justo Diéguez, en Entrenamiento Táctico 3KR y con Chema García.
En televisión ha trabajado en la serie ‘Centro Médico (TVE), ‘‘Reconstrucciones’ (La Sexta), ‘Física y química’ (Antena 3), ‘La que se avecina’ (Tele 5), ‘Los Serrano’ (Tele 5), ‘El Comisario’ (Tele 5) y ‘Compañeros’ (Antena 3). En el cine, Estefanía ha participado en ‘La huella del mal’, ‘Secuestro exprés’, ‘Ya están aquí’, ‘Cosmética terror’, ‘Historias de Lavapiés’, ‘Clara no es nombre de mujer’ o ‘El día del padre’, entre otras producciones.
Como stunt ha doblado en las escenas de acción a Blanca Suárez, Aria Bedmar y ha sido la coordinadora de acción en ‘La Revuelta’, ‘Lágrimas de Sisifo’, ‘Una ballena’, ‘Las abogadas’, ‘La Resistencia’ o ‘Solo un ensayo’.