– Isla Calavera 2025 invita a creadores de todo el mundo a sumarse a una edición que refuerza su compromiso con la excelencia y la proyección internacional del cine fantástico.
San Cristóbal de La Laguna, 7 de mayo de 2025 – El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera anuncia la apertura de la convocatoria para la recepción de largometrajes y cortometrajes destinados a sus secciones competitivas y de panorama, de cara a su novena edición, que tendrá lugar del 7 al 16 de noviembre de 2025 en Tenerife.
Este año, Isla Calavera celebra su reciente incorporación a la prestigiosa Méliès International Festivals Federation (MIFF), la red de festivales de cine fantástico más relevante de Europa. Gracias a esta distinción, el Festival de Cine Fantástico de Canarias otorgará por primera vez el Premio Méliès de Plata al Mejor Cortometraje Europeo. La obra galardonada accederá directamente a la competición por el Méliès de Oro, máximo reconocimiento continental del género.
Inscripción abierta a todas las secciones
La convocatoria está dirigida a obras de género fantástico (terror, ciencia ficción, fantasía, thriller, comedia negra…) tanto de animación como de imagen real, en formato de ficción o documental, producidas en cualquier país y en cualquier idioma. Los trabajos podrán presentarse a través de las plataformas Festhome y Filmfreeway, o enviando un correo electrónico a programacion@festivalislacalavera.com con el asunto “2025 CONTEST” y un enlace privado de visionado. La fecha límite para la recepción de obras es el 1 de octubre de 2025.
Nueva sección: ‘Hecho en Canarias’
Como novedad destacada, Isla Calavera también inaugura la sección no competitiva ‘Hecho en Canarias’, destinada a largometrajes y cortometrajes producidos entre 2022 y 2025 que presenten un vínculo especial con el archipiélago. Podrán optar obras rodadas total o parcialmente en Canarias, dirigidas, escritas o protagonizadas por residentes canarios, producidas por empresas con sede en las islas, o con al menos el 50% del equipo residente en Canarias. Esta sección busca visibilizar y poner en valor el talento y la creatividad cinematográfica de la región.
El Festival Isla Calavera nace en 2017 y en sus ocho primeros años de trayectoria ha logrado una importante repercusión internacional y está considerado como uno de los encuentros de cine fantástico más relevantes del país, gracias al firme patrocinio y la visión del Ayuntamiento de La Laguna, a través de su concejalía de Cultura, Promotur, Turismo de las Islas Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, y la ayuda del Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias, entre otras entidades públicas y privadas.
Premios y reconocimientos
Además del Méliès de Plata, el festival otorgará premios del jurado y del público en sus secciones competitivas, incluyendo reconocimientos a los mejores largometraje y cortometraje, mejor dirección y guion, mejores interpretaciones, mejores efectos especiales y mejor vestuario. Los detalles y requisitos específicos para cada sección pueden consultarse en las bases oficiales del festival.
Daniel Fumero y Ramón González Trujillo, codirectores del festival, destacan: “La incorporación del Méliès de Plata y la sección ‘Hecho en Canarias’ son pasos significativos que reflejan nuestro compromiso con la proyección internacional del cine fantástico y el apoyo al talento local”.