miércoles, octubre 8, 2025

El Festival Isla Calavera y Tenerife Film Commission unen fuerzas en Sitges para poner en valor los rodajes en Canarias

  • La mesa redonda ‘Canarias como escenario del cine de género’ incluirá un avance de programación del festival y tendrá lugar este sábado, día 11, a las 13:15 horas, dentro de la programación profesional del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña.
  • Además, la organización del Festival Isla Calavera participará también en el panel sobre ‘Nuevas audiencias para el cine de terror’, junto a representantes de otros encuentros especializados con sede en Málaga, Molins de Rei, Galicia y Sitges.

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera, que abrirá sus puertas justo en un mes para celebrar su novena edición del 7 al 16 de noviembre, ofrece este fin de semana en el marco de la programación profesional del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, Sitges, la mesa redonda ‘Canarias como escenario del cine de género’.

Con el impulso de Tenerife Film Commission, y la participación de su director Ricardo Martínez, junto a los directores del Festival Isla Calavera Daniel Fumero y Ramón González Trujillo y la subdirectora Vanesa Bocanegra, el encuentro busca mostrar el potencial de Canarias como escenario privilegiado para el cine fantástico y de género y las claves que han convertido a la isla de Tenerife en un enclave de referencia para rodajes internacionales, destacando los incentivos únicos y las localizaciones versátiles, a través de la presentación de casos de éxito recientes.

Además, el Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna presentará en primicia nuevos invitados que serán protagonistas de esta edición del festival y un primer avance de la sección oficial de largometrajes y cortometrajes. Esta actividad tendrá lugar este sábado 11 de octubre, a las 13:15 horas, en la Sala Garbí 2, del Hotel Meliá Sitges.

Por otro lado, ese mismo día, a las 10:30 horas, el Festival Isla Calavera participará en la mesa redonda ‘Nuevas audiencias para el cine de terror’, coorganizada por la plataforma Noviembre Fantasma, que se desarrollará en la Carpa Noray. Junto a Ángel Sala, director artístico del Festival de Sitges; Rocío Moreno, coordinadora de Programación del Fancine Málaga;  Glòria Massana, coordinadora de Comunicación de TerrorMolins (Festival de Cine de Terror de Molins de Rei); Juan de Castro García, director del GFFF – Galician Freaky Film Festival; Ramón González Trujillo, en representación el Festival Isla Calavera, expondrá cómo desde el certamen canario se trabaja en captar y fidelizar nuevas audiencias y construir comunidades sólidas, adaptándose a los nuevos hábitos de consumo.


Sobre el Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera

Organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, Multicines Tenerife y la publicación especializada TumbaAbierta.com, el Festival Isla Calavera cuenta en su novena edición con el patrocinio del Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Cultura, Gobierno de Canarias, Promotur, Turismo de las Islas Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, Cabildo de Tenerife, Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Canary Islands Film; y la colaboración de la Universidad de La Laguna, La Laguna Zona Comercial, Alda Producciones, Zulay Panaderías, Grupo Fly Luxury, Juan Antonio Ribas Subtítulos y Ediciones Digitales, Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, Mercado Nuestra Señora de África, Culturamanía, CinemaNext, Flaming Frames, Fundación SGAE, Teatro Leal, Tenerife Film Commission, José Acosta Style, Audi Canarias, Coca-Cola y Royal Bliss.

Isla Calavera nace en 2017 y en sus ocho primeros años de trayectoria ha logrado una importante repercusión y está considerado como uno de los encuentros de cine fantástico más relevantes del país, miembro de Méliès International Festivals Federation (MIFF), que agrupa a 32 miembros de 22 países en cuatro continentes, con una audiencia mundial de más de 900.000 espectadores cada año.

En el ámbito internacional se ha convertido en una de las citas a tener en cuenta, gracias a la participación de figuras tan relevantes como Ron Perlman, Henry Thomas, Adrienne Barbeau, John Landis, Joe Dante, Lou Ferrigno, Sam J. Jones, Deborah Nadoolman, Sarah Douglas, Rick Baker, Caroline Munro, David Naughton, Enzo G. Castellari, Mick Garris, Neil Marshall, Charlotte Kirk, Nicholas Rowe, Colin Arthur, Jack Taylor, Amber Heard o Eduardo Noriega. Otros invitados que han visitado Tenerife en el marco del Festival de Cine Fantástico de Canarias y que han puesto el evento en el mapa de encuentros cinematográficos son Belén Rueda, Álex de la Iglesia, Manuela Velasco, F. Javier Gutiérrez, Víctor Clavijo, Silvia Tortosa, Paco Plaza, Carolina Bang, Paco Cabezas, Víctor Matellano, Juanma Bajo Ulloa, Eugenio Mira o Lola Dueñas, entre otros

Popular Articles