domingo, agosto 10, 2025

El ocaso de los dioses: The Birthday Party. Por Manuel García de Mesa

«The Birthday Party es una película sobre el poder, el legado, sobre el amor confundido con la posesión y la violencia silenciosa dentro del privilegio, ambientada en una isla paradisíaca que lentamente se revela como una prisión». – Miguel Ángel Jiménez

El sexto largometraje del director madrileño Miguel Ángel Jiménez constituye todo un salto hacia el mercado internacional. The Birthday Party es una coproducción entre España, Grecia, Reino Unido y Países bajos. En estos días donde el dinero para hacer cine se encuentra dispersado en múltiples productoras internacionales que deciden asociarse Ad Hoc en régimen de coproducción, no debió ser fácil el punto de partida. Claro que, una vez interesas a un actor de la proyección internacional de Willem Dafoe, consciente de que tiene entre manos un papel que no debe dejar pasar, es bastante probable que el camino deje de ser una empinada calle de San Francisco, para tornarse en una llanura. Finalmente, han entrado en este régimen de coparticipación (adaptación fílmica de la novela del escritor griego Panos Karnezis), Heretic, Fasten Films, Lemming Film y Raucus Pictures.

Entre todas las empresas mencionadas han aportado el presupuesto necesario para filmar en parajes naturales de la isla de Corfú, de la que el realizador y su director de fotografía Gris Jordanna, obtienen un rédito asombroso. La naturaleza indomable, casi virgen, en estado puro, sin contaminar, sirve de contraste de la podredumbre del ecosistema humano que va a habitar la isla durante las 24 horas en las que transcurre el filme. El reparto internacional liderado por Dafoe, incluye nombres como la actriz española Emma Suárez, en su segunda colaboración con Jiménez después de Una Ventana al mar (España, 2019), el británico Joe Cole, visto en series de la categoría de Gangs of London o Peaky Blinders, la danesa Victoria Carmen Sonne, con la que este cronista coincidió en Cannes en 2022 con ocasión al estreno del extraordinario filme Godland (Vanskabte Land, Dinamarca, 2022), de Hlynur Palmason. Sonne es también la protagonista de otro filme excepcional: La Chica de la aguja (Pigen med nålen, Dinamarca, 2024), de Magnus Van Horn. Los españoles Carlos Cuevas y Francesc Garrido, o el griego Christos Stergioglou completan el reparto cosmopolita.

Póster de la película

El filme nos traslada a la mencionada isla mediterránea durante un día de la mitad de la década de los 70 del siglo XX. La dictadura del General Franco en España da las últimas bocanadas y en Grecia está en pleno apogeo la dictadura militar conocida como “Regime dei coronelli”. Todo ello en contraste con un mundo en claro proceso de transformación y donde los movimientos reivindicativos están a la orden del día. También los actos de terrorismo internacional. El armador griego multimillonario Markos Timoleon (un Dafoe extraordinario) celebra el cumpleaños de su querida hija Sofía interpretada por Victoria Carmen Sonne, por la que profesa una devoción obsesiva, potenciada por la muerte de su hijo varón, y por su fijación en que su hija continúe su imperio, de modo que no muera con él. La fiesta de cumpleaños tiene, por lo tanto, el objetivo de frenar de alguna manera la vida extravagante de Sofía para encausarla por los senderos de la familia. Imposible no pensar en Aristóteles Onassis cuando vez a Markos Timoleon, figura legendaria sin duda ya en la mente de Karnezis durante su proceso de escritura. A diferencia de la novela, que recurre a demasiados flashbacks explicativos, el film capta el mundo cosmopolita de los países mediterráneos de aquellos años, tamizado e inmortalizado por la prensa sensacionalista de entonces, y se concentra en las 24 horas de la fiesta de cumpleaños que el magnate dedica a su hija. A dicha fiesta, como buen acto social, invita a toda una serie de personajes pintorescos, parásitos y crápulas que pululan alrededor del magnate, tratando siempre de obtener tajada. El drama se establece alrededor de los hilos de poder y de todo un laberinto de manipulaciones ejercidos por el padre sobre su hija, enamorada del joven (Joe Cole) que escribe un guion sobre la vida de Timoleón para una adaptación al cine. La joven está embarazada y su padre lo sabe. Lo ha dispuesto todo para practicarle un aborto pues el millonario tiene todo dispuesto para casar a su hija con el hombre apropiado para continuar su legado. Paparazis, orgías a altas horas de la madrugada (bajo la atónita y paciente mirada del servicio), la muerte y la desolación más absoluta, serán las monedas de cambio con las que negocian los personajes a lo largo de un filme bellísimo, hasta cierto punto operístico, donde todo, la fotografía, la música el montaje… está al servicio de unas soberbias interpretaciones actorales entregadas a una trama que se sigue con interés.

Soberbio el instante del paseo de Timoleon en el paisaje brumoso del amanecer donde el personaje masca la tragedia al mismo tiempo que recita la letra de la canción Don`t let me be misunderstood, escrita por Bennie Benjamin e interpretada por cantantes ilustres, pero quien la elevó a categoría de mito fue Nina Simone.

El estreno mundial de The Birthday Party ha tenido lugar en la ciudad de Locarno en la inmensa pantalla de la Piazza Grande el 7 de agosto de 2025 en el Festival de cine de Locarno, Suiza, en su edición 78. Ha contado con la presencia de Dafoe, Suárez y el realizador. Cientos de personas admiramos la corrección de este estupendo filme.

Locarno Film Festival: de izquierda de derecha, Miguel Ángel Jiménez, Willem Dafoe y Emma Suárez

Fotografía en portada promocional de la película

Popular Articles