domingo, agosto 10, 2025

«Heidi: el rescate del lince»: Entre montañas, amistad y defensa del entorno. Por Jesús Hernández

«Esta coproducción con participación canaria, no solo sabe coger lo mejor de la novela de Johanna Spyri y (sobre todo) del anime de Isao Takahata, además es una muestra del talento canario dentro de la animación. Una delicia que aflora la nostalgia del niño que fuimos y que sabe conectar con las nuevas generaciones. Destaca especialmente por el diseño de sus bellos paisajes y cuidada iluminación.» – Jonathan Medina, colaborador de Culturamanía

Entre la nostalgia de aquella serie de animación dirigida por Isao Takahata —con la colaboración de Hayao Miyazaki, futuros creadores de Studio Ghibli—, los mensajes de protección de nuestro medio natural, la denuncia de la especulación medioambiental, la lucha por los pueblos que han ido quedando despoblados por su lejanía de las grandes ciudades, la convivencia vecinal y, sobre todo, una historia familiar que se une a una técnica de animación cuidada, sobre todo en los paisajes, desarrollada por los estudios de producción Deutscher Filmförderfonds, Studio Isar Animation, Hotel Hungaria, Studio 100 Media y la canaria 3Doubles Producciones.

Darío Sánchez (CEO de 3Doubles Producciones.) y Biel Gil (Animation Supervisor)

La película fue presentada por Darío Sánchez (CEO de 3Doubles Producciones.) y Biel Gil (Animation Supervisor), quienes hablaron brevemente sobre el largo proceso de producción. En una sala abarrotada del Cine Yelmo Meridiano de Santa Cruz de Tenerife, Cristina Ramos sorprendió al público cantando, desde medio del graderío, la icónica canción de Heidi, evocando el recuerdo de la serie de animación estrenada en España en 1975 por TVE.

Sobre la película: En lo más alto de los Alpes suizos, Heidi vive con su abuelo, disfrutando de la naturaleza y la libertad de la montaña junto a su mejor amigo Pedro, en un entorno único. Todo era tranquilo hasta la llegada de un empresario que alterará la paz del lugar. En ese momento, Heidi encuentra un lince herido, lo que abre una trama que recuerda a la lucha actual por preservar al lince ibérico, una especie en peligro de extinción en la península ibérica. En esta nueva aventura, inspirada en el clásico relato de Johanna Spyri, Heidi deberá luchar por proteger la naturaleza y su hogar, en una historia llena de emoción y paisajes espectaculares.

SELECTAVISIÓN estrenará en España Heidi: El rescate del lince el próximo 22 de agosto, en versión original en euskera y con doblaje en castellano y catalán.

Desde Culturamanía agradecemos a la productora 3Doubles Producciones la invitación al preestreno celebrado el pasado 7 de agosto en Cine Yelmo Meridiano de Santa Cruz de Tenerife.

Popular Articles