La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, en Arrecife, exhibe Tú también has llovido. Cómo transitar el dolor, exposición individual de JUIN que podrá visitarse del 5 de septiembre al 18 de octubre de 2025.
Seleccionada en la convocatoria CACT Lanzarote 2025, la propuesta propone un tránsito interior inspirado en los clásicos libros Elige tu propia aventura, donde cada visitante se convierte en protagonista.
La muestra se configura como una cartografía emocional en la que JUIN, a través de sus obras, explora la vulnerabilidad humana.
El artista de Lanzarote JUIN presenta, en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Lanzarote (Arrecife), Tú también has llovido. Cómo transitar el dolor, muestra individual que invita al público a transitar y habitar el dolor. Seleccionado en la convocatoria de proyectos culturales CACT Lanzarote 2025, el proyecto cuenta con la curaduría de la tinerfeña Elena García y, lejos de una lectura lineal, se plantea como un tránsito interior inspirado en la lógica de los clásicos libros Elige tu propia aventura, donde cada visitante se convierte en protagonista.
A través de un recorrido secuencial, las salas trazan distintos capítulos del dolor, y las obras de JUIN se abren como umbrales sensoriales dentro de un laberinto emocional. Los espacios no se recorren: se habitan, se atraviesan, se eligen. Quien transita la muestra no busca alterar un desenlace ni regocijarse en el sufrimiento, sino jugar con las posibilidades y construir su propia narrativa del dolor, explorando, a su vez, cómo atravesarlo.
Una cartografía emocional
Estructurada en cuatro capítulos: la negación, la entrada al dolor, la confrontación y la calma, Tú también has llovido. Cómo transitar el dolor es una cartografía emocional donde el artista explora la vulnerabilidad humana. Aunque la pintura constituye el eje principal del proyecto, JUIN incorpora piezas en las que investiga con otros lenguajes como el audiovisual y la instalación, expandiendo así la experiencia sensorial.
La exposición se inaugurará el viernes 5 de septiembre a las 19:00 horas.
Sobre el artista:
Graduado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, JUIN completa su formación con másteres en Edición de Obra Gráfica (EASD Castelló), Ilustración Editorial y Publicitaria (LABASAD) y Formación del Profesorado (UNIR). Su trayectoria abarca muralismo, pintura abstracta e ilustración, con un enfoque multidisciplinar que ha presentado en exposiciones individuales como Onironauta
(2018), B-asalto (2020) y Salsa Rosa (2023), así como en la X Bienal de Arte de Lanzarote y en la residencia Plataforma Caníbal (Colombia, 2023). Es cofundador del Colectivo Desidia, desde donde impulsa proyectos colaborativos comprometidos con el desarrollo cultural de Lanzarote.
Su práctica artística parte del cuerpo como espacio de reflexión sobre el pensamiento humano. A través del color, que utiliza como herramienta expresiva central, y un trazo gestual y directo, investiga los estados anímicos y la emocionalidad desde una perspectiva libre y espontánea. En sus piezas conviven lo íntimo y lo colectivo, lo simbólico y lo visceral, mientras aborda problemáticas sociales desde una mirada crítica y poética, construyendo una narrativa abierta al diálogo.
Sobre la comisaria:
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna y Máster en Mercado del Arte por la Universidad de Nebrija, Elena García trabaja como gestora cultural y productora de eventos. Sus inicios en el arte contemporáneo se desarrollaron en varias galerías de Madrid, donde adquirió experiencia en distintos ámbitos especializados del mercado del arte. Entre 2012 y 2020, fue responsable de la coordinación de Art Madrid Feria de Arte Contemporáneo, consolidando su trayectoria en la gestión de eventos culturales.
A finales de 2024 inaugura su propio espacio expositivo, Lapanera, un nuevo concepto de galería en San Cristóbal de La Laguna que ofrece “propuestas artísticas recién salidas del horno”, en homenaje a la historia del lugar como antigua panadería familiar. Con esta iniciativa, apuesta por fortalecer el tejido artístico y cultural de Tenerife, brindando un espacio dedicado a la creación y experimentación multidisciplinar.
Inauguración
Fechas: del 5 de septiembre al 18 de octubre de 2025
Inauguración: viernes 5 de septiembre, 19:00 horas
Lugar: Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, Arrecife, Lanzarote
