miércoles, septiembre 10, 2025

La Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal de la ULL organiza la exposición Las otras vidas de Alexis Ravelo

Un homenaje coral al escritor canario con debates, mesas redondas y teatro en el Puerto de la Cruz

Hace más de dos años del prematuro fallecimiento de Alexis Ravelo, que dejaba a sus lectores huérfanos de nuevas obras, de su gran sentido del humor y de su inmensa generosidad. En este tiempo, los actos de homenaje no han cesado y una muestra más es la exposición “Las otras vidas de Alexis Ravelo” que organiza la Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal, con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Departamento de Filología Española de la Universidad de La Laguna, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz. La exposición tendrá lugar en el Espacio Cultural Castillo de San Felipe del Puerto de la Cruz y será inaugurada el 11 de septiembre a las 19:15.

Esta exposición, comisariada por Antonio Becerra Bolaños, recrea la organizada en 2024 en la Biblioteca Insular de Gran Canaria y pretende mostrar las múltiples caras de la vida y la obra de Alexis Ravelo. El programa de actividades, organizado por Javier Rivero Grandoso, invita al público a conocer un poco más sobre uno de los autores más destacados del panorama narrativo nacional a partir de distintas perspectivas. Para ello, participarán escritores como C.J. Nieto, Carlos Zanón, Jon Arretxe, José Luis Correa o Julia Rivero y críticos como Marta Marne, Eduardo García Rojas y Belén González Morales. También estarán en el Puerto de la Cruz el editor de AlRevés, Gregori Dolz, y la traductora al francés de las novelas La estrategia del pequinés y Las flores no sangran, Amandine Py. Como colofón, la Agrupación de Teatro de Filología dramatizará algunos de los microrrelatos de Ravelo en la obra Textículos. Se trata de un programa muy completo que permitirá al público acercarse un poco más a la figura y la obra de Alexis Ravelo.

La exposición se podrá visitar del 11 al 28 de septiembre, en horario de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 de martes a sábado, y los domingos y lunes estará cerrada.

Programa Las otras vidas de Alexis Ravelo

11 de septiembre: 

19:15 Inauguración de la exposición. Intervienen Antonio Becerra Bolaños y Javier Rivero Grandoso

19:30 Anuncio del ganador del II Premio de Novela Negra Alexis Ravelo. Intervienen Gregori Dolz, Antonio Becerra Bolaños y Javier Rivero Grandoso

12 de septiembre: 

19:00 Editar a Alexis Ravelo. Intervienen Gregori Dolz y Eduardo García Rojas

17 de septiembre: 

19:00 Las otras vidas de Alexis Ravelo: profesor, gestor cultural… Intervienen C.J. Nieto, Julia Rivero y David Ojeda

18 de septiembre: 

19:00 Alexis Ravelo, escritor. Intervienen Carlos Zanón, C. J. Nieto y Javier Rivero Grandoso

22 de septiembre

19:00 Traducir a Alexis Ravelo. Intervienen Amandine Py, Clara Curell y José Oliver Frade

23 de septiembre:

19:00 Alexis Ravelo visto por la crítica. Intervienen Belén González Morales, Marta Marne y Javier Rivero Grandoso

24 de septiembre:

19:00 Alexis Ravelo, escritor. Intervienen Jon Arretxe, José Luis Correa, Marta Marne y Javier Rivero Grandoso

28 de septiembre:

19:00 Representación de Textículos, a cargo de la Agrupación de Teatro de Filología

Resumen nota

La Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal de la ULL organiza la exposición Las otras vidas de Alexis Ravelo, que se celebrará en el Espacio Cultural Castillo de San Felipe del Puerto de la Cruz del 11 al 28 de septiembre. La muestra se complementa con un amplio programa de mesas redondas, encuentros con autores, editores, críticos y traductores, además de una representación teatral basada en los microrrelatos del escritor. El objetivo es mostrar la pluralidad de facetas de Alexis Ravelo —escritor, profesor, gestor cultural— y acercar al público a su figura y legado. La inauguración tendrá lugar el 11 de septiembre a las 19:15, seguida del anuncio del II Premio de Novela Negra Alexis Ravelo.

Popular Articles