viernes, mayo 23, 2025

La sección oficial largometraje ficción proyectará cinco cintas que se disputan el Brote de FICMEC 

Las películas de esta sección proceden de España, Francia, Letonia, Suiza o Perú, siendo en su mayoría estrenos en Canarias. 

La sección oficial largometraje ficción proyectará cinco cintas que se disputarán el Brote del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC). Esta sección podrá visionarse en la sede de Garachico, en el antiguo convento de San Francisco, del 28 de mayo al 1 de junio. Posteriormente, el certamen se trasladará al municipio vecino de Icod de los Vinos donde se desarrollará del 5 al 8 de junio en el Parque del Drago. 

Las películas de la sección de ficción proceden de España, Francia, Letonia, Suiza o Perú, siendo en su mayoría estrenos en Canarias. La temática medioambiental es la vertiente principal de estos largometrajes que en ocasiones se antojan más peculiares por su carácter ficcional. Todas las películas tienen una entrada con el coste de 2 euros cuya recaudación irá destinada a un proyecto medioambiental. 

‘Fario’ (Lucie Prost / 90′ / 2024 / Francia) es una película francesa que cuenta la historia de Léo, un ingeniero de veintisiete años que se ve obligado a ceder a una empresa de perforación de metales raros los terrenos agrícolas de su padre, un agricultor que se suicidó tres años atrás. La cinta de Prost podrá verse el viernes 30 de mayo a las 19.30 horas. 

La película ‘Raíz’ (Franco García Becerra / 82′ / 2024 / Perú) será la película inaugural de esta vigésimo séptima edición de FICMEC. “Feliciano, un pastor de alpacas de 8 años, está pletórico: Perú podría lograr la clasificación al Mundial. Sin embargo, las presiones de una compañía minera ponen en riesgo el pueblo de Feliciano, amenazando su mundo y sus sueños”, reza la sinopsis. Podrá verse el jueves 29 de mayo a las 19.30 horas tras la gala inaugural. 

El estreno en Canarias de ‘Lo que queda de ti’ (Gala Gracia / 92′ / 2024 / España) será el próximo sábado 31 de mayo a las 19.30 horas. “Tras la repentina muerte de su padre, Sara deja atrás una prometedora carrera en Nueva York como pianista de jazz, para regresar a su pueblo natal en los Pirineos. Junto a su hermana Elena, ha heredado una granja y un rebaño de ovejas de las que hacerse cargo”, cuenta este largometraje. 

‘Hanami’ (Denise Fernandes / 95′ / 2024 / Suiza, Portugal, Cabo Verde) también será estreno en Canarias en FICMEC. La cinta de Fernandes, portuguesa de padres caboverdianos, se verá en Garachico el jueves 29 de mayo a las 17.00 horas. “En una remota isla volcánica de la que todos quieren irse, Nana aprende a quedarse. Poco después de su nacimiento, su madre Nia, que padece una misteriosa enfermedad, se marchó. Cuando Nana tiene fiebre alta, la hacen ir al pie de un volcán para recibir un tratamiento”, narra la sinopsis de la cinta.

Para terminar esta sección oficial de largometrajes, se podrá ver ‘Flow’ (Gints Zilbalodis / 84′ / 2024 / Letonia, Bélgica, Francia), una oscarizada película de animación que narra la historia de “Gato, un animal solitario. Cuando su hogar es destruido por una inmensa inundación, se refugia en un barco tripulado por diversas especies y tendrá que colaborar con ellas a pesar de sus diferencias”, explica el resumen. Esta película, además de competir en la sección oficial, se enmarca dentro de las actividades familiares previstas en esta edición de FICMEC. 

El consejero de Cultura y Museos del Cabildo Insular de Tenerife, José Carlos Acha, manifiesta que “el Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias se ha consolidado como el festival ecológico canario que transmite mensajes sobre cuidado del medioambiente. A través de la sección oficial permitirá ver estrenos que de otra forma no llegarían al público; y también hacer partícipe al público de la necesidad de proteger nuestro entorno”. 

Popular Articles