viernes, octubre 10, 2025

La XXXIII Noche de Cuentos llenará La Laguna de historias

La palabra vuelve a tomar San Cristóbal de La Laguna, este sábado 11 de octubre, una de las citas más queridas del calendario cultural insular. 

La carismática y longeva Noche de Cuentos llega a su trigésima tercera edición y la audiencia lagunera ya sabe que la narración oral va a colorear de palabra viva este otoño y encontrar una excusa, perfecta, para consumir cultura en pleno centro de la ciudad de los Adelantados

La XXXIII Noche de Cuentos es la actividad cultural decana en San Cristóbal de La Laguna, exceptuando fiestas y tradiciones, situado como uno de los referentes del panorama cultural de Tenerife. Su invitación abierta es altamente demandada y la afluencia del público sigue cosechando edición tras edición cifras de crecimiento y éxito de la propuesta en su conjunto. 

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de La Laguna y la organización de la veterana compañía teatral Troysteatro junto a la activa colaboración de Museo Santa Clara Asís y Feria del Libro Tenerife presentan una plantilla de 12 narradores y narradoras de origen peninsular, regional y local que con su formato de sesión maratoniana para público adulto en el Antiguo Convento de Santo Domingo, a las 21.00, 22.30 y 00.00 horas, dejando las sesiones para público Infantil y Familiar en La Plaza del Cristo a las 10.30, 16.00 y 18.00 horas. 

Una edición muy completa que contará con la participación de Alejandra Venturini (Madrid), Antonio Conejo (Tenerife), Aurora Maroto (Madrid), Carlos Alba (Asturias), Lily Amiel (Tenerife), Ferran Martín (Barcelona), Isabel Bolívar (Tenerife), Mariana González (Tenerife), Marianexy Yanes (Tenerife), Oliver Escobar (Tenerife), Pedro Martín (Tenerife) y Samantha Moreno (Tenerife). 

Coordinada junto a los actos y eventos de la Feria del Libro La Laguna el sábado 11 de octubre, además se desarrollan las actividades paralelas “Paseo con Cuentos” a las 11.30 horas y las charlas con firma de ejemplares de los narradores Alejandra Venturini (Madrid), Carlos Alba (Asturias) y Pedro Martín (Tenerife) bajo la moderación de Javier Bolea. 

Como aperitivo y actividad paralela de la XXXIII Noche de Cuentos la programación crece gracias a los “Claustros Encuentados” que se desarrollan el viernes 10 de octubre con dos sesiones, para público familiar y para público adulto, y cuatro narradores en simultáneo desarrollando su espectáculo unipersonal de 50 a 60 minutos de duración en patios en patios patrimoniales de San Cristóbal de La Laguna. 

Claustros Encuentados, una propuesta que llenará patios, conventos y museos laguneros con la magia de la palabra. En el Antiguo Convento de Santo Domingo, Marianexy Yanes y Levis Aliaga ofrecerán Dame la mano, mientras que Mariana González llevará Mis cuentos favoritos a la Casa de los Capitanes. El Museo Santa Clara de Asís acogerá Animalario diverso, de Isabel Bolívar, y en el Museo Casa Anchieta, Samantha Moreno invitará a las familias a Volar con las palabras

Por la tarde, Aurora Maroto llevará De amor y esos líos al patio del Convento de Santo Domingo; Alejandra Venturini presentará Antes de Eva en la Casa de los Capitanes; Ferran Martín desplegará su Tapiz de sueños en el Museo Santa Clara y Carlos Alba evocará la tradición oral asturiana con La Matazuga en la Casa Anchieta. Esta jornada servirá como preludio de una noche que promete resonar en la memoria colectiva de quienes aman el arte de narrar. 

Las actividades paralelas dieron comienzo el 6 de octubre con Talleres de iniciación a la narración oral para público infantil “La Tribu del Cuento” y para adultos la “Academia de la Palabra Contada” con el curso “Contar Para Empezar”. 

Como siempre, desde sus inicios, el acceso de todas las sesiones y programación es gratuito hasta completar aforo. Nos espera la renovación anual de magia e ilusión, los mapas y viajes imposibles que sólo la palabra contada sabe trazar. Los cuentos de La Laguna. 

En definitiva, la XXXIII edición de Noche de Cuentos es, con toda seguridad, una celebración que vuelve a situar San Cristóbal de La Laguna y a Tenerife como referente en el mapa de la Narración Oral de nuestro país. 

Popular Articles