martes, septiembre 9, 2025

Las películas de Filmin en el Festival de San Sebastián 2025

Un año más, Filmin estará presente en el certamen donostiarra con algunos de los títulos más estimulantes de la programación

La 73ª edición del Festival de San Sebastián, que se celebra del 19 al 27 de septiembre, contará con diversas películas distribuidas, codistribuidas o que podrán verse en Filmin. Cinco serán los títulos con el sello de la plataforma que participarán en las distintas secciones del certamen, mientras que otras joyas de la programación ya tienen asegurada su presencia en nuestra plataforma tras su paso por las salas de cine.

Sección Oficial

Franz Kafka

Agnieszka Holland

La reconocida directora Agnieszka Holland se embarca en su proyecto más ambicioso hasta la fecha: un biopic del emblemático escritor checo del siglo XX Franz Kafka. Concebida como un mosaico caleidoscópico, la película sigue la huella que Kafka dejó en el mundo desde su nacimiento en la Praga del siglo XIX hasta su muerte en la Viena posterior a la I Guerra Mundial, ofreciendo al público una nueva mirada sobre la vida del hombre detrás del genio literario.

Zabaltegi-Tabakalera

La torre de hielo (The Ice Tower)

Lucile Hadzihalilovic

Años 70. Atraída por las luces de la ciudad, Jeanne (Clara Pacini) huye de un orfanato situado en lo alto de las montañas. Se refugia en un estudio de cine que explora en secreto por las noches. Durante el día se rueda allí la película «La reina de las nieves», protagonizada por la enigmática Cristina (Marion Cotillard). Jeanne cae inmediatamente bajo el hechizo de la bella y atormentada estrella. Entre la actriz y la chica surge una fascinación mutua.

Zabaltegi-Tabakalera

Urchin

Harris Dickinson

En las calles de Londres, Mike, un joven sin hogar, lucha por sobrevivir mientras enfrenta su pasado y busca una salida a su situación. Su vida transcurre entre la marginalidad y breves destellos de esperanza. A medida que se adentra en un camino de autodescubrimiento, surgen oportunidades inesperadas que podrían marcar un nuevo comienzo. «Urchin» es un retrato íntimo y conmovedor sobre la fragilidad humana y la posibilidad de redención.

Película codistribuida en España por Karma Films y Filmin.

Perlak

Orwell: 2+2=5

Raoul Peck

1949. George Orwell termina la que será su última pero más importante novela, 1984. «Orwell: 2+2=5» se adentra en sus últimos meses y en su obra visionaria para explorar las raíces de los conceptos vitales e inquietantes que reveló al mundo en su obra maestra distópica… Doblepensar, Crimen de Pensamiento, Newspeak, el omnipresente espectro del Gran Hermano… inquietantes verdades sociopolíticas que resuenan cada vez con más fuerza hoy en día.

Película codistribuida en España por Caramel Films y Filmin.

Made in Spain

The Designer is Dead

Gonzalo Hergueta

«The Designer Is Dead» sigue a Miguel Adrover, el revolucionario diseñador afincado en Nueva York que transformó la moda con audaces afirmaciones sobre multiculturalismo, sostenibilidad y política. En su momento fue considerado el futuro de la moda, pero desapareció del foco mediático y buscó nueva inspiración en Mallorca. El documental repasa su ascenso, caída y renacimiento creativo a través de material de archivo inédito, desfiles nunca vistos y entrevistas con colaboradores como Jennifer Hoffman y el crítico ganador del Pulitzer Robin Givhan.

Otras películas del festival que podrán verse en Filmin

En Filmin se verán, tras su paso por las salas de cine, algunas de las películas españolas clave de esta nueva edición del Festival:

  • “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga (Sección Oficial).
  • “Historias del buen valle”, de Jose Luis Guerin (Sección Oficial)
  • “Estrany riu», de Jaume Claret Muxart (Zabaltegi-Tabakalera)
  • “Ciudad sin sueño”, de Guillermo Galeo (Perlak)
  • La coproducción «La misteriosa mirada del flamenco», de Diego Céspedes (Horizontes Latinos), que ha sido elegida por Chile para representar al país en los Oscar y los Goya.

Junto a ellas, en Filmin también se podrá disfrutar de otros de los títulos más destacados de la sección Perlak, que recoge algunos de los mayores éxitos del circuito internacional de festivales de cine:

  • «Sentimental Value», de Joachim Trier.
  • «Nouvelle Vague», de Richard Linklater.
  • «El agente secreto», de Kleber Mendonça Filho.
  • «El amor que permanece», de Hlynur Pálmason.

Popular Articles