La inauguración de la muestra fue en el edificio situado en Santa Cruz de Tenerife y contó con la presencia del viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello; la consejera de Igualdad, Candelaria Toledo; el presidente de la Fundación Cine+Cómics, Francisco Pomares y tres de las autoras cuyas obras forman parte de la exposición
Se trata de dos colectáneas conformadas por un total de 25 paneles -diez en Gran Canaria y 15 en Tenerife- que reproducen obras presentadas por diferentes dibujantes residentes en el Archipiélago a alguna de las cuatro ediciones del proyecto ‘Ilustradoras & Ilustradas’
La exposición Ilustradoras & Ilustradas, el Archivo fue inaugurada hoy, viernes 6 de abril, a las 10:30 horas en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias de Santa Cruz de Tenerife por el viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello; la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado; el presidente de la Fundación Cine+Cómics, Francisco Pomares, y las dibujantes Michaela Konrad, Moño y Filomena De Martino, que cuentan con reproducciones de sus obras en la exposición. Como recordó Cabello, para esta muestra “se unirán ambas sedes de Presidencia, en Tenerife y Gran Canaria”, que expondrán contemporáneamente las 25 obras de esta colectánea hasta el próximo 6 de abril en horario de apertura habitual de cada edificio, es decir, de 9 a 17 horas en el caso de Santa Cruz de Tenerife y de 9 a 14 horas en el de Las Palmas de Gran Canaria, fines de semanas excluidos.
“Es importante poner en valor todo el trabajo que han realizado estas ilustradoras y el trabajo que muchas mujeres hacen y que, a lo largo de la historia, ha sido invisibilizado”, reflexionó Candelaria Delgado. Además, la consejera de Igualdad recordó que este es uno de los actos con los que se conmemora el 8M en Canarias y “la lucha por la igualdad de las mujeres”. Además, agradeció la presencia de las tres autoras que forman parte de la colectánea.
La particularidad de Ilustradoras & Ilustradas, el Archivo no es únicamente que se realice al mismo tiempo en las dos islas capitalinas, sino que las obras reproducidas en cada sede son diferentes, por lo que visitarlas por separado constituirá una experiencia única para el público. En Las Palmas de Gran Canaria se podrán ver dibujos de diez ilustradoras: Talamaletina, Sickyll, Chanwi, Cynthia Mora, Begoña Fumero, Evelin Suárez, Habiba Green, Claudia Melchor, Margullito y María Gómez. Mientras, en el edificio de la capital tinerfeña estarán instaladas obras de un total de 15 autoras: Aurora Rodríguez, Michaela Konrad, Filomena de Martino, Chloé Benny, Lara Gimeno Rodríguez, Sonia Fernández, Elvira Piedra, Jen del Pozo, Dácil Roca, Alicia Borges, Moño, Patri Díaz, Lucía Ruíz, Elena Morgado y Noelia Delgado.
Tal y como recordó Pomares, estas muestras son, además, “una puerta de entrada” al archivo virtual de Ilustradoras & Ilustradas, que reúne a “222 artistas y más de 30.000 obras, faltando por incorporar las del 2025”. A este espacio virtual se puede acceder visitando la página web de la Fundación Cine+Cómics y también por medio de un código QR situado en uno de los paneles de sendas exposiciones.
Con esta inauguración, la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna inician su programa de actividades especiales por este Día Internacional de la Mujer. La agenda de eventos se completará con sendas entrevistas a la viñetista Carolina Bonino, la ilustradora Wendy Jiménez y la cosplayer Pazuzu, que se sucederán hasta este domingo y darán inicio al ciclo de Encuentros con Autoras de 2025. Estas actividades virtuales cuentan con el apoyo del Gobierno de Canarias por medio de la empresa pública Turismo de Islas Canarias. Por último, el lunes 10 de marzo se instalará la exposición Mujeres de My Pot Creation en el hall de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la ULL.